Viajar en coche puede consumir una parte importante del presupuesto de un viaje. Te presentamos algunos consejos con los que ahorrar algo de dinero en cada trayecto.
La libertad e independencia que te da un coche te permite viajar a tu ritmo y con tus normas, haciendo las paradas que necesites y cambiando la ruta para descubrir nuevos rincones. Sin embargo, viajar en coche puede suponer un gasto importante, especialmente en combustible.
Si te encanta viajar y quieres ahorrar algo de dinero en cada trayecto, atiende a estos diez consejos para que puedas disfrutar de la aventura de conducir sin preocuparte demasiado por el gasto.
1. Ahorrar antes de gastar: compra un coche eficiente
Un punto clave para ahorrar en cada viaje sin esfuerzo es comprar un coche que no consuma demasiado combustible. En el mercado hay multitud de opciones, desde los nuevos coches híbridos hasta los eléctricos, sin dejar atrás muchos modelos modernos que han conseguido un consumo muy eficiente del carburante. Si estás pensando en comprar un coche, invierte un poco más y apuesta por uno eficiente. Aunque pueden ser algo más caros, siempre puedes financiarlos con un préstamo de tu banco. Tu bolsillo lo agradecerá en cada viaje.
2. Cumple las normas de circulación
Por mucho dinero que logres ahorrar durante tu viaje con los siguientes consejos, si no cumples la normativa de la DGT puedes encontrarte con alguna sorpresa a tu vuelta a casa en forma de multa. Presta atención a las señalizaciones, conduce con responsabilidad y no excedas los límites de velocidad ni las restricciones de aparcamiento.
3. Revisa el estado de tu coche
La presión de los neumáticos, el estado del motor y la limpieza de los filtros son claves para ahorrar en el gasto de combustible. No solo ayudarán al óptimo rendimiento del carburante, sino que sobre todo te permitirán evitar imprevistos que puedan suponer un auténtico gasto, como por ejemplo una avería.
4. Comparte el viaje
La mejor forma de economizar en tu viaje es compartir gastos y kilómetros con otras personas. Puedes ponerte de acuerdo con tus compañeros de trabajo, amigos o familiares para viajar juntos y dividir los gastos de combustible o de alquiler del coche. Cuantas más personas, más barato te saldrá. Y si no encuentras con quién compartir el trayecto, existen varias aplicaciones para ponerte en contacto con otros viajeros interesados en hacer la misma ruta.
5. Conduce de forma eficiente
La primera norma para ahorrar en un trayecto largo es lograr una conducción eficiente. Mantén una velocidad constante, especialmente en autovías y carreteras largas con pocas curvas. Trata de evitar los acelerones, también al arrancar, porque consumirás combustible innecesariamente, y conduce con marchas largas en las que el coche vaya menos revolucionado. Otra buena práctica de la conducción eficiente es utilizar el freno motor siempre que sea posible, levantando el pie del acelerador para que el coche reduzca la velocidad sin consumir carburante.
6. Planifica la ruta antes de salir
Es tan sencillo como echar un vistazo en el mapa a la ruta que vamos a seguir antes de montarnos en el coche para evitar perdernos y conducir kilómetros de más. Puedes estudiar varios caminos diferentes y decidir cuál es el que más te conviene, especialmente si quieres hacer varias paradas a lo largo del camino, por ejemplo, por una ruta que pase por diferentes pueblos.
7. Busca dónde repostar de forma económica
Si uno de los mayores gastos que implica un viaje es el combustible, tiene sentido pararse a buscar la mejor opción para repostar, ya sea antes de salir a la carretera o en marcha. Haz una búsqueda rápida en internet y podrás saber en qué lugares llenar el depósito por un precio económico.
8. Estudia la posibilidad de evitar los peajes
Pasar por peajes puede aumentar drásticamente el gasto de tu viaje. En determinados casos, será casi imprescindible, pero, si es posible, busca una ruta alternativa por la que puedas transitar sin tener que desembolsar dinero. Por otro lado, aunque es un gasto, a veces es preferible pagar un peaje y ahorrar tiempo que transitar por una autovía en la que haya mucho tráfico, porque al final parando y arrancando el motor también aumentarás el gasto de combustible. Piensa bien en qué fecha vas a viajar, en qué dirección y por qué carretera para decidir qué opción te conviene más.
9. Reduce el gasto en climatización
Prepárate adecuadamente para tu viaje. Abrígate en invierno y viaja lo más fresco posible en verano para evitar encender la calefacción y el aire acondicionado en los viajes largos y así ahorrar combustible. Aunque enciendas la climatización en algún momento del viaje, trata de dosificar al máximo para evitar un gasto innecesario. No obstante, recuerda que en caso de tener calor siempre es más recomendable poner el aire acondicionado que bajar las ventanillas, porque esto dificulta la aerodinámica del coche y, por tanto, aumenta más el gasto de combustible.
10. Lleva comida de casa
Un consejo para aplicar especialmente en los viajes largos o en aquellos que planifiques durante el medio día. Si necesitas comer en el viaje, anticípate y lleva algún picoteo de casa, como unos bocadillos o un tupper de alimento fresco y una bebida en una nevera de viaje. Es la alternativa perfecta a los bares de carretera y estaciones de servicio en los que los precios son normalmente elevados.