Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Ahorrar como un millennial Ahorro Economía Personal
Tiempo estimado de lectura | 5 min

Cómo ahorrar como un Millenial

11/04/2019

Se dice que es la generación mejor formada de la historia y que saben de tecnología prácticamente desde que nacieron. También se preocupan por su futuro y el ahorro es parte de sus hábitos. ¡Te contamos cómo ahorrar como un millennial!

Los Millennials son aquellas personas que nacieron entre los años 1984 hasta 1994, generación también conocida como Generación Y. Se les conoce por ser la primera generación que nació en la era de internet. De hecho, también se les conoce como la generación que ha vivido dos mundos al mismo tiempo, el previo al internet y la era digital. Los Millennials son conocidos por su costumbre a la inmediatez, a su rápida adaptación y resiliencia a los cambios globales, motivados por causas sociales y por experiencias, y bien conocidos por su preocupación por su futuro.

Los Millennials y el ahorro

La preocupación e interés de los Millennials por su futuro se ve reflejado en su buen hábito de ahorrar. Varios estudios afirman que entre el 60% y el 70% de los Millennials que recibe un ingreso ahorra todos los meses para diferentes finalidades (gastos imprevistos, planes futuros, para la jubilación, etc.), por lo que no es sorpresa que las personas de esta generación puedan ofrecer una serie de consejos, tanto a las otras generaciones como a gente de su propia generación, para ahorrar exitosamente.

Esta generación ha encontrado en el internet y las nuevas tecnologías las herramientas perfectas para poder ahorrar, ya que es a través de diferentes aplicaciones móviles desde donde tienen el control de sus gastos y sus finanzas e incluso es a través de estas nuevas tecnologías que pueden incrementar sus ingresos y encontrar nuevas maneras de ahorrar.

Consejos para ahorrar como un Millennial   

A continuación, te damos una serie de trucos usados y probados por la generación que, a pesar de su corta edad, ya emplea en su día a día para ahorrar.

  1. Aprovecha la tecnología para ahorrar. La tecnología te permite mucho más que solamente estar en contacto con tus amigos o familiares que están al otro lado del mundo. Gracias a la tecnología, puedes aumentar tus ingresos mensuales e incluso la cantidad de dinero que puedes ahorrar al mes. Los Millennials son los precursores de la economía colaborativa, que funciona por medio y gracias a las nuevas tecnologías. Sea compartiendo gastos de viaje en coche, alquilando habitaciones de tu casa, vendiendo y comprando objetos de segunda mano y aquellas cosas que ya no se utilizan, los Millennials han sabido usar el internet para ahorrar. Tú también puedes empezar a ahorrar de esta forma sin necesidad de una inversión inicial y sin tocar tus ingresos principales, como por ejemplo tu sueldo.
  2. Do it yourself. A pesar de que cada movimiento que dan los Millennials lo hacen con la tecnología en la mano, también han sabido encontrar una oportunidad de ahorro en las manualidades gracias al conocido “Do it yourself”. Esto se basa en la reutilización de materiales y productos para crear otros nuevos. Puedes incorporar esta buena manera de darle una nueva vida a artículos u objetos que ya no utilices para hacer desde cojines nuevos hasta mantas e incluso nuevas prendas de ropa. Este método te permite ser tan creativo como tú quieras. Hay muchos portales de internet de donde puedes sacar tantas ideas y formas creativas, divertidas y económicas como te imagines.
  3. Conoce bien lo que compras antes de hacerlo. Los Millennials han nacido con la tecnología en la palma de sus manos, y saben cómo hacer buen uso de ella. Los portales de internet y apps comparativas de precio son algunas de las herramientas que usan más a menudo, y con razón. Antes de comprar cualquier cosa por internet, te recomendamos que compares precios en diferentes sitios, ya que el ahorro puede ser significativo. La información antes de realizar cualquier compra te ayudará a comparar precios, productos, y marcas y gestionar de la mejor forma tu dinero. Adicionalmente, y como hacen los Millennials, te recomendamos que te mantengas actualizado sobre nuevos productos y servicios que te interesan y lo hagas siempre desde las páginas webs o redes sociales oficiales de estas marcas, ya que las estafas por internet están a la orden del día y no es difícil ser víctima, casi sin darte cuenta. Los Millennials saben reconocer cuando un descuento o una oferta es de verdad o se trata de un timo, por lo que tú también puedes aprender a identificar aquellas páginas o marcas que venden sus productos de manera legal y correcta y las que no.
  4. Crea una hucha y empieza a ahorrar. No es tan importante la cantidad de dinero como la constancia que debes tener al momento de ahorrar. Los Millennials saben de lo que hablamos. Esta generación es consciente de la importancia de ahorrar para el futuro y lo entienden como un proceso a largo plazo. Saben que no disponen de mucho dinero a fin de mes que puedan destinar para el ahorro, y por eso no se agobian y lo hacen poco a poco. Está generación acostumbra a destinar a sus ahorros cualquier cantidad de dinero extra de la que puedan disponer a fin de mes. Si tu finalidad es ahorrar dinero, te damos más consejos aquí (enlazar a artículo Tu Futuro de Hoy_¿Por qué es importante ahorrar?), y no te preocupes tanto por la cantidad de dinero, y sí enfócate en tu esmero y tu compromiso.

Muchos dicen que los Millennials son una generación con malos hábitos y absorbida por la tecnología y las nuevas tecnologías. Lo que está claro es que sí es una generación comprometida con las causas sociales, su futuro y que sabe usar esta tecnología a su favor. Es por esto que de esta generación también puedes aprender hábitos fáciles de adoptar para poder empezar a ahorrar.

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Test de conocimientos financieros: Especial inflación

Test de conocimientos financieros: Especial inflación | 1 min

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran?

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran? | 5 min

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS"

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS» | 4 min

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa