Llega la temporada de rebajas del 2020 y sientes que tienes que aprovechar todas las ofertas. Quédate y descubre los mejores consejos para ahorrar en estas fechas.
Un nuevo año empieza, y después de la resaca de la Navidad, los regalos y los turrones, nos encontramos con la temporada de rebajas. Aunque cada año se adelanta su fecha de inicio, las rebajas de enero tradicionalmente han empezado justo el día después del Día de Reyes, coincidiendo con la temida cuesta de enero, y cogiéndonos en un momento en el que la economía familiar no cuenta con una liquidez alta.
Sin embargo, y aun contando con un presupuesto bajo para las rebajas, existen formas de aprovecharlas, sacarles el mayor provecho posible y ahorrar al mismo tiempo. Recuerda que las rebajas son el momento ideal para comprar todo aquello que realmente necesitas y no una excusa para despilfarrar ni gastar de más.
Consejos para aprovechar las rebajas de principio de año
Ya te lo adelantamos, aprovechar las rebajas en enero y con un presupuesto ajustado es posible, y a continuación te contamos cómo.
En primer lugar, es indispensable que mires tu cuenta bancaria o cuenta de ahorros y seas completamente consciente de la cantidad de dinero que puedes destinar par las rebajas. Es muy importante que hagas un presupuesto y que no lo sobrepases. La temporada de rebajas es un buen momento para realizar compras de cosas que realmente necesitas. También es la oportunidad perfecta para perder el control y terminar comprando de más. Aunque te puedas quedar con ganas de haber comprado alguna cosa más, lo agradecerás más adelante.
En segundo lugar, es importante que antes de que lleguen las rebajas, hagas una investigación de aquello que quieres o necesitas comprar. Esto te ayudará, por un lado, a asegurarte que esto es exactamente lo que esperabas, y por el otro, a conocer exactamente su precio original. De esta forma, una vez lleguen las rebajas, podrás asegurarte de que el precio ha sido rebajado y que realmente te compensa comprarlo. ¡Consejo extra! Al momento de comprarlo, asegúrate de que el precio original aparece, y si no es así, que aparezca el porcentaje de rebaja.
Si de aprovechar las rebajas se refiere, es muy importante que antes de realizar cualquier compra, compares los precios del mismo producto en diferentes tiendas o establecimientos. Cada tienda pone sus precios y sus porcentajes de rebajas, y no necesariamente tienen que coincidir entre sí, razón por la que, quizás el mismo producto en un sitio sea más barato, o tenga un porcentaje rebajado mayor que en otro.
Recuerda que si no has encontrado lo que buscabas todavía tienes oportunidad de hacerlo en las segundas rebajas. En las segundas rebajas los precios pueden bajar aún más y puede ser una buena oportunidad de comprar eso que tanto querías o estabas buscando.
Si por cuestión de tiempo, una agenda apretada o por pura comodidad, prefieres irte de rebajas desde la comodidad de tu casa, puedes hacerlo online. Si decides hacerlo por esta modalidad, deberás de seguir los consejos anteriores para asegurarte de realizar una compra segura y exitosa.
Consejos para aprovechar las rebajas online
Comprar online desde tu móvil, tablet u ordenador y aprovechar la temporada de rebajas es posible. De esta forma te puedes evitar colas largas, aglomeraciones y quedarte sin algún producto. No obstante, te aconsejamos que sigas los tips que te damos a continuación.
Como si lo hicieras presencialmente, es importante que antes de realizar cualquier compra online, priorices y hagas una lista de aquellas cosas que realmente necesitas o deseas comprar. Esto te ayudará a ceñirte a tu presupuesto previamente hecho y no malgastar dinero.
Las estafas digitales están a la orden del día, como es el caso del phising. Razón por la que es indispensable que antes de introducir tu número de tarjeta y realices cualquier compra, compruebes la reputación de la marca y la autenticidad de la página web en la que estás comprando. Para confirmar que es la página oficial y tener garantía de que lo que compras realmente te llegará, puedes buscarla en Google y buscar opiniones de otros clientes o consumidores.
Y hablando de seguridad cibernética, puedes solicitar a tu banco una tarjeta de crédito que puedas utilizar únicamente para tus compras online. Con esto, en caso de ser víctima de una estafa, evitarás pérdidas económicas mayores. También puedes optar por realizar tus pagos a través de terceras empresas que, por medio de sus sistemas y pasarelas de pago, te ofrecen mayor seguridad y garantías.
Antes de realizar cualquier compra online, asegúrate de conocer exactamente los derechos que tienes como consumidor. Tómate tu tiempo para leerte todos los términos y condiciones de compra de la marca. Es importante que conozcas los plazos de devolución que tienes y otros derechos como de reparación o sustitución del producto.
Como últimos consejos, pero no por ello menos importantes, recuerda comparar precios entre diferentes páginas y apuntarte a newsletters. Asimismo, debes estar pendiente de las redes sociales de la marca donde podrán ofrecer descuentos y otras rebajas.
En definitiva, la temporada de rebajas es una oportunidad para empezar un nuevo año con todo lo que necesitas, y por qué no, también dándote un capricho. Ahora que sabes cómo aprovecharlas realmente, ¡no dudes en salir a encontrar las mejores ofertas!