Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
ahorros confinamiento Ahorro Economía Personal
Tiempo estimado de lectura | 4 min

Cómo sacar partido a los ahorros del confinamiento

29/04/2021

Durante el confinamiento estricto y en los meses posteriores que le siguieron de escasa interacción social, hemos tenido que renunciar a los viajes y a los habituales planes de ocio en restaurantes, cines o teatros. Sin embargo, quedarnos en casa nos ha dado también una oportunidad para, por fin, conseguir ahorrar algo de dinero.

Durante el año de pandemia, los españoles han ahorrado un total de 108.844 millones de euros, un 14,8 % de su renta disponible, según datos del INE. Aunque esto se traduce en un ahorro elevado en algunos hogares, y moderado en otros, lo cierto es que haber logrado reducir el nivel de gasto ha sido para muchos el comienzo de un nuevo hábito: el del ahorro.

Pero tras los aplausos y las enhorabuenas, llega el momento de plantearse: ¿qué puedes hacer con ese dinero que has ahorrado tan pacientemente mientras veías la vida pasar desde tu ventana? Bueno, en Tu Futuro Próximo tenemos una máxima: tu dinero siempre tiene que crecer. Ya has dado el paso más importante, juntar algo de dinero y darle forma finalmente a ese colchón del que tantos hablan. Ahora es el momento ideal para establecer una estrategia que te ayude a engrosar aún más la cuenta de ahorro. Si eres constante y tomas las decisiones adecuadas, puede que incluso logres tener algo de libertad financiera.

Vamos a ver qué opciones pueden ser interesantes, tanto si tu cuenta suma poco más de 400 € como si, gracias al confinamiento, conseguiste ahorrar una cantidad elevada.

 

Inversión en la bolsa de valores

Si en tu caso ya contabas con algunos ahorros extra y tienes 1.000 € disponibles (ojo, con disponibles nos referimos a que sea dinero que no te haga falta), puedes optar por algunas opciones de inversión. Es muy importante que entiendas que estas actividades conllevan siempre un riesgo y que, cuanto más rápido sea el beneficio, más posibilidades hay de que pierdas tu dinero.

Puedes empezar con pequeñas inversiones y una cartera diversificada donde combines acciones más agresivas con otras de menor riesgo que te ofrezcan una rentabilidad a largo plazo. Lo más importante es que investigues todo lo posible y acudas a un asesor financiero, especialmente si piensas hacer grandes inversiones.

 

Productos bancarios de ahorro

 Los productos de ahorro que ofrece tu banco pueden ayudarte a rentabilizar el dinero que has conseguido reunir durante la pandemia. Por lo general ofrecen una rentabilidad baja, pero son inversiones muy seguras. Para calcular su rendimiento es importante que sepas que la rentabilidad dependerá de la inflación, por lo que si buscas hacer crecer tu dinero rápidamente puede que no sea la opción más atractiva. A continuación, desglosamos los más populares:

 

Cuenta de ahorros:

Es una forma segura de ver crecer tu dinero poco a poco. La rentabilidad, como decíamos, es baja, por lo que para obtener resultados visibles tendrás que ingresar una gran cantidad de dinero.

Depósito a plazo fijo:

En esta modalidad prestas una determinada cantidad al banco durante un periodo de tiempo establecido, durante el cual no podrás acceder al mismo. A cambio, el banco te ofrece una rentabilidad previamente pactada en el contrato y que puede ser cobrada de forma periódica o de una vez, cuando se finaliza la operación.

Plan de pensiones:

Uno de los clásicos para los ahorradores. Contar con un plan de pensiones se ha convertido casi en un complemento obligatorio para asegurar unas finanzas estables durante la jubilación. El funcionamiento es el siguiente: el ahorrador hace aportaciones periódicas o puntuales y cuando rescata el plan recibe todo el dinero ahorrado más los intereses que ese dinero le ha generado con el tiempo. Es una opción interesante, aunque ofrece poca liquidez, ya que el dinero no se puede rescatar en cualquier momento – desde 2025 se podrán rescatar aquellos planes que lleven contratados al menos 10 años.

 

Recuerda el método

Si no planeas hacer nada especial con tus ahorros, recuerda que existen distintos métodos para asegurarte de que siguen creciendo cada mes, aunque sea mediante pequeñas aportaciones.

Lo más difícil de desarrollar un hábito de ahorro es comenzar. Por eso, puedes aprovechar que ya has dado el primer paso y que tienes la motivación de ver los primeros resultados para continuar con un método de ahorro que te ayude a hacer crecer tu dinero.

Como ya te hemos contado en otras ocasiones, lo primero que necesitas es establecer una relación entre ingresos y gastos. Estudia cada gasto y plantéate cuáles son prescindibles. Una buena idea puede ser establecer un presupuesto semanal una vez hayas calculado la cantidad que quieres ahorrar, e intentar no superarlo. Puedes lograrlo eliminando los gastos hormiga, apuntando todos tus gastos con el kakebo o combinándolo con el método de los seis sobres.

 

Sea cual sea la opción que elijas para hacer crecer tu dinero, ten presente la importancia del ahorro como el primer paso para mantener unas finanzas saludables.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Malos hábitos que merman tus finanzas personales

Malos hábitos que merman tus finanzas personales | 4 min

Objetivos financieros para conseguir el éxito en tus finanzas

5 objetivos financieros para conseguir el éxito en tus finanzas | 4 min

familia finanzas

¿Qué es la economía doméstica? Conoce todas sus características | 3 min

¿Son más económicas las tarifas planas de energía?

¿Son más económicas las tarifas planas de energía? | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa