Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Tips para ahorrar viviendo solo Ahorro Economía Personal
Tiempo estimado de lectura | 6 min

Cómo vivir solo y con poco dinero

07/11/2019

El día 11 de noviembre es el día del soltero, ¿Es tu caso? Si es así, aprende cómo manejar tu presupuesto viviendo solo.

El 11 de noviembre se conoce como singles day, o el día del soltero, y surgió de una forma informal y espontánea en la década de los 90 en una universidad china con el único fin de que todos aquellos sin pareja, también tuvieran un día para celebrar su soltería. Desde entonces, son muchas las marcas que han aprovechado y siguen aprovechando este día como excusa para ofrecer rebajas y poner sus productos a precios irresistibles. Tal es así, que en el 2012, Alibaba, uno de los gigantes chinos de venta por internet registró el término 11.11 (el 1 representa a una persona sola).

Y hablando de solteros, quizás estás pensando en independizarte de casa de tus padres, o tal vez acabas de empezar a vivir solo y no sabes cómo gestionar tu economía. En esta ocasión, te damos consejos para que puedas vivir de forma independiente con poco dinero y un presupuesto ajustado sin perder calidad de vida ni renunciar a la vida que quieres.

Consejos para vivir solo con poco dinero

Vivir solo es una oportunidad de iniciar una nueva vida, pero también es un cambio que requiere de un alto nivel de responsabilidad y organización para que todo pueda fluir correctamente y puedas hacer una vida normal.

En primer lugar, para poder vivir solo con poco dinero, es indispensable que hagas un presupuesto. Este podrá ser mensual, semanal e incluso diario, y lo tendrás que decidir en función del estilo de vida que pretendas llevar, tus ingresos y tus rutinas. En este presupuesto deberás de incluir todos tus gastos fijos, como son el alquiler del piso, tu teléfono móvil, el precio de los servicios a los que puedas estar suscrito (plataformas digitales de televisión, música, etc.), una cantidad fija destinada para la comida, etc.

Dentro de este presupuesto también deberás de contemplar una cantidad para tus gastos variables, como es el ocio, viajes, compras, entre otros. La idea de una cantidad fija destinada para estos gastos es que, a pesar de que no sepas cuánto vas a gastar en cada cosa, pongas un límite y aprendas a jugar con esa cantidad. Créenos, ¡es posible hacerlo todo con un presupuesto!

Para vivir solo con poco dinero exitosamente, también te aconsejamos que, ya que has destinado una cantidad de dinero para la comida, comas y cocines siempre en casa. Muchas veces, gastamos más dinero del que pensamos haciendo compras pequeñas de uno o dos productos en el supermercado todos los días que haciendo un único viaje a la semana. Cocinando en casa no solo comerás más sano que comiendo fuera, sino que también notarás un ahorro importante. ¡Consejo extra! Si haces una compra grande, congela comida por porciones, y así le podrás sacar más provecho durante más tiempo.

También es importante que para vivir solo con poco dinero, hagas un uso responsable de los servicios de los que ya dispones en casa, como son el agua, electricidad, gas, etc. No dejes encendidas aquellas luces que no estás usando, cierra el grifo mientras te duchas, te lavas los dientes o friegas y no estás usando el agua, si pones la calefacción no abras las ventanas y ponla solo cuando sea realmente necesario, etc. Estos pequeños gestos marcan la diferencia, y lo verás reflejado en tus próximas facturas.

Extendemos este consejo al uso responsable de todos tus electrodomésticos. No pongas la lavadora hasta que no esté llena, evita encender el horno para algo pequeño, apaga la televisión si no la estás viendo, no enchufes la plancha si solamente tienes una camisa o un pantalón para planchar, etc. En esta misma línea, también te recomendamos que optes por comprar bombillas de bajo consumo. ¡Estarás ahorrando dinero y ayudando al planeta!

Para vivir solo con poco dinero y no tener que renunciar al estilo de vida que llevas o a esos pequeños caprichos que normalmente te das, puedes compartir con tu pareja, con amigos o familiares gastos, como suscripciones a plataformas digitales y de las que disfrutes series, películas y música, entre otros. Son muchas las empresas que ofrecen planes familiares y en los que puedes disfrutar del mismo contenido y las mismas prestaciones pagando menos dinero. ¡Consejo extra! Identifica y evita todos los posibles gastos hormiga que tengas.

Ahorrar viviendo solo

 

El ahorro y vivir solo con poco dinero

Como has visto, vivir solo con poco dinero y sin morir en el intento es posible, pero nos gustaría destacar la importancia del ahorro en esta forma de vivir

Cada caso es diferente y cada persona tiene una situación particular, pero el ahorro es un medio para vivir una vida tranquila y tener ciertas garantías para el futuro. Ahorrar te permitirá realizar viajes, mejorar algún aspecto de tu casa, cambiar tu armario, apuntarte al gimnasio o a cualquier actividad fuera de tu horario laboral, etc. En definitiva, a pesar de vivir con poco dinero, ahorrar te permitirá disfrutar en un futuro de algo que quizás ahora no puedas adquirir.

Para ahorrar no hace falta que destines mucho dinero al mes, solo que lo hagas con constancia y organización. Hay distintas formas de ahorrar, y tú deberás de encontrar la que mejor te funcione. Hay quienes prefieren ahorrar a principio de mes, hay a quienes les viene mejor a fin de mes con el dinero que les “sobra”, y también hay otros que destinan una cantidad diaria a su cuenta de ahorro. Tú tendrás que determinar esta cantidad en función de tus ingresos, tu presupuesto, tus gastos, y lo que estés dispuesto a sacrificar para ahorrar. ¡Si quieres iniciarte en el mundo del ahorro, no dudes en leer estos consejos para ahorrar!

Como último punto, para vivir solo con poco dinero y hacerlo exitosamente, te recomendamos entender que mientras puedas cubrir tus necesidades básicas y puedas tener todo lo que necesitas para vivir tranquilamente, el resto sobra más o menos. No te preocupes si te acabas de mudar solo y ahora mismo no te puedes comprar un coche o no puedes hacer ese viaje que llevas tiempo queriendo hacer. Poco a poco irás construyendo tu nueva vida y ya llegará en el momento en el que puedas disfrutar de todo tu esfuerzo, sacrificio y trabajo. ¡Que empiece la aventura de vivir solo!

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Test de conocimientos financieros: Especial inflación

Test de conocimientos financieros: Especial inflación | 1 min

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran?

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran? | 5 min

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS"

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS» | 4 min

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa