El Kakebo, literalmente “libro de cuentas para la economía familiar”, es un método japonés para ahorrar y gestionar las finanzas domésticas que ha triunfado tanto en internet como en las librerías en forma de best seller. ¿Quieres saber cómo hacer crecer tus ahorros utilizándolo?
No hace falta que te hablemos más sobre la importancia de ahorrar, pero quizás puede que necesites un pequeño empujón para empezar a organizar tu dinero y llegar a final de mes. Sobre todo, por que ahorrar no es sencillo si no dispones de un método ¿has oído hablar de la ley gasto creciente?
En este blog ya te hemos explicado cómo funciona el método de los seis sobres, el preahorro o el método de los 21 días para ahorrar, pero hoy te traemos una nueva forma de gestionar tus finanzas y lograr tus objetivos de ahorro, el Kakebo.
Según cuenta Fumiko Chiba en su libro Kakebo. El arte japonés de ahorrar dinero, las autoridades japonesas establecieron este método de ahorro durante la posguerra como herramienta para ayudar a las familias a gestionar mejor sus finanzas. Sin embargo, la primera persona en introducir este libro de cuentas domésticas en la sociedad fue la autora Hani Motoko en 1904, con una obra dedicada a las mujeres como responsables de las finanzas del hogar.
¿Cómo funciona la herramienta para ahorrar Kabebo?
Este método es tan sencillo y lógico que incluso es posible que ya lo hayas utilizado alguna vez sin saber que tenía nombre propio. Consiste en apuntar todos tus ingresos y gastos, sin excepción, de forma diaria. Para tener una visión amplia de en qué se va tu dinero, este método contempla la organización de los gastos en diferentes categorías:
Supervivencia: todo aquello indispensable como comida, salud, facturas o transporte.
Ocio y vicios: salidas nocturnas, ropa, tabaco, etc.
Cultura: consumo de productos culturales como libros, obras de teatro o películas.
Extras: regalos, viajes y otros gastos inclasificables.
Primero apuntamos los ingresos mensuales, les restamos los gastos fijos y establecemos la meta de ahorro. Después vamos restando todos los gastos, organizados en sus categorías. Al final de la semana y del mes haremos una revisión del estado de nuestra economía y podremos hacer previsiones para el siguiente periodo.
Aunque el método original requiere llevar un registro en papel, actualmente algunos usuarios ya han creado libros de Excel y aplicaciones móvil para que sea mucho más cómodo e inmediato llevar un control de tus finanzas. Te llevará menos de un minuto encontrar varias opciones online.
¿Qué puedo conseguir con este método?
Controlar tus finanzas:
El primer objetivo, con el que se relacionan los siguientes, es tener un control de tus finanzas. Es muy complicado ahorrar si no sabes con exactitud qué está pasando con tu dinero día a día.
Fijar tu objetivo de ahorro:
Una vez que sabemos cuál es la relación entre nuestros ingresos y nuestros gastos indispensables, podemos estudiar con qué márgenes contamos para empezar a ahorrar. Quizás con tu economía y tu estilo de vida te resulte muy difícil, pero siempre puedes rascar de algún sitio o simplemente organizarte para poder llegar a final de mes.
Descubrir a dónde va a parar tu dinero:
El secreto de este método es que no se te escapen ni los gastos más pequeños. Cuando hacemos una compra grande o pagamos un servicio caro rápidamente sabemos qué ha pasado con nuestro dinero, pero son los desembolsos más pequeños e innecesarios (los famosos gastos hormiga) los que pasan desapercibidos y nos impiden ahorrar.
Mantener el orden en tus cuentas de un vistazo:
Si tienes varias cuentas y además pagas tanto en efectivo como en tarjeta, es muy difícil tener un control del gasto. El Kakebo es una forma sencilla de conocer de un vistazo el dinero que hemos ingresado y gastado en un mes, y en qué lo hemos invertido.
¿Qué debo tener en cuenta para ponerlo en práctica?
- Necesitarás ser metódico: no solo es muy importante apuntar absolutamente todo el dinero que gastamos o ingresamos, sino que además es vital hacerlo de forma diaria. Si pierdes la constancia te será muy complicado ponerte al día y tendrás que dedicarle más tiempo.
- Puedes establecer un método añadido para controlar el gasto de forma sencilla: Por ejemplo, pedir siempre el ticket de caja cuando pagues en un establecimiento. Una buena idea es tratar de pagar lo máximo posible con tarjeta y así poder acceder rápidamente a nuestro histórico de gastos desde la banca online.
- Para ahorrar se necesita algo más que organización: el primer paso es tener conocimiento sobre tus finanzas, el segundo es controlarlas. Tras las primeras semanas de balance tendrás que determinar de qué gastos vas a prescindir si tu objetivo es el ahorro. Recuerda, si no cambias tus hábitos nunca vas a ahorrar dinero.
Ahorrar puede ayudarte a estar prevenido ante cualquier gasto importante e incluso puede ayudarte a lograr la libertad financiera. La sencillez del método Kabebo te ayudará a llevar un control exhaustivo sobre tus finanzas. Tan solo tienes que comprometerte a apuntar absolutamente todo lo que gastes cada día, y la técnica japonesa hará el resto.