Llegan las Navidades y los gastos se disparan sin control. Regalos, viajes, comidas… parece imposible llegar a final de mes. Con estos pequeños consejos evitarás gastar más de la cuenta durante todo el mes de diciembre
Llega la Navidad, y con ella, la época de compartir, ver a familiares y amigos que hace mucho que quizás no ves y también llega una temporada que implica gastos que no tienes a lo largo del resto del año. Hablamos de todos los regalos que tienes que hacer, de las comidas copiosas, y de todas esas reuniones navideñas que requieren de un desembolso significativo. Para que puedas llegar a cubrir todos estos gastos y que, a pesar de suponerte un gran sacrificio, no signifique que te quedes sin liquidez y que los puedas disfrutar, te damos una serie de consejos para ahorrar muy prácticos que te permitirán vivir la Navidad con alegría y sobre todo, con tranquilidad.
¿Cuáles son los gastos más comunes en Navidad?
Ha llegado la Navidad, con ella, todos los gastos que tenemos que asumir. No todos tenemos los mismos, pero hay algunos gastos que nunca faltan durante estas fechas. ¿Coinciden con los tuyo?
Regalos y más regalos
Está claro que la parte más grande de la tarta de los gastos se lo llevan los regalos. Que si a familiares, amigos, que si también a algún compañero de trabajo, y no podemos dejar de lado los regalos que tengas que hacer si participas en algún amigo invisible. Según datos oficiales de Kantar, los españoles gastan una media de 258€ únicamente en regalos. Adicionalmente, este estudio arroja otros datos interesantes. Aunque haya previsores, la mayor parte de los españoles aprovecha diciembre para hacer sus compras navideñas, y casi el 90% realiza sus compras online.
Otros gastos
Ya te lo adelantábamos, Navidad es una época que invita al consumo, y los gastos van más allá de los regalos. ¿Has calculado ya el gasto de comidas y otras fiestas navideñas? ¿Y qué nos dices de si viajas también durante esta época? Según un estudio de Delloitte hace dos años, los españoles se mostraban optimistas en cuanto a la economía, lo que los incitaba a gastar más que los años anteriores. Este optimismo se reflejaba en los gastos de ocio, viajes, y otras compras, así como de artículos y decoración navideña.
Los españoles gastan en navidad una media de 258€ en regalos, y aproximadamente ek 90% hacen sus compras navideñas online
¿Cómo se asumen los gastos de Navidad?
La Navidad es la mejor y mayor oportunidad de ventas para las marcas, grandes almacenes y pequeños comercios. Esto se ve reflejado por fenómenos como el Black Friday y el resto de promociones y ofertas disponibles durante esta temporada. Todo esto ha llevado a un cambio en la forma en la que consumimos y gastamos.
Seguramente tú también seas de los que, con toda la tecnología y opciones disponibles gracias al Internet, prefiere comprar online desde la comodidad de tu hogar. Y es que esta es la tendencia de compra. Los españoles prefieren prescindir del dinero en efectivo para hacer uso de sus tarjetas de débito y crédito para realizar todas sus compras. No solo eso, sino que ya no es necesario que realices tus compras por medio del ordenador de casa, sino que cada vez es más común que las compras se realicen a través de las tablets y smartphones.
Según el mismo estudio de Deloitte, los españoles siguen evitando el crédito para financiar sus compras navideñas y optan por hacer uso del dinero con el que ya cuentan. Es decir, endeudarse no es una opción para disfrutar de las festividades.
Consejos para tener el control de tus gastos esta Navidad
A continuación, te damos una serie de consejos para ahorrar muy prácticos para que estas Navidades disfrutes, gastes, y para que puedas empezar el año nuevo con buen pie.
Planifica y organiza
Como ya sabes que durante esta época vas a gastar más de lo normal, es indispensable que te organices y hagas un presupuesto. Empieza haciendo una lista de todos los gastos que preveas que vas a tener y empieza a desglosar los gastos. Esto te permitirá saber cuánto dinero necesitarás para hacer frente a todos estos gastos y te podrás organizar mejor.
Empieza a ahorrar desde antes
Quizás ya no llegues a tiempo, pero para los años venideros, intenta empezar a ahorrar unos meses antes de la Navidad (¡o mejor durante todo el año!). Esto te permitirá llegar holgadamente al momento de tener que realizar tus gastos navideños y no sentirás que te quedas sin dinero tan rápido y tan drásticamente. ¡Consejo extra! Procura no cometer estos errores al ahorrar.
Compara precios
Hoy en día es imposible no encontrar un mismo producto en más de por lo menos dos sitios diferentes. Si te organizas, tendrás tiempo de sobra de comparar precios en cuantas tiendas tengas que hacerlo. Esto te permitirá realizar tus compras al mejor precio, incluso podrás disfrutar de descuentos o promociones y te podrás ahorrar una cantidad significativa de dinero. ¿Quién dijo que no funcionaban los consejos para ahorrar en Navidad?
Comparte gastos
La Navidad es la época de compartir, y nadie ha dicho que no puedas compartir casi todo. Si la cena de este año se llevará a cabo en tu casa, quizás es una buena idea dividir los gastos entre todos los asistentes. Lo mismo ocurre en el resto de las reuniones y fiestas navideñas. Entre más gente quiera participar, menos tendrás que pagar tú. De esta forma todos podréis disfrutar, ¡y ahorrar!
Ya se puede empezar a sentir el olor y el espíritu navideño… ¿y tú estás listo? Empieza a hacer tus listas, a buscar y comparar precios, y sobre todo, empieza a disfrutar de estas festividades, que por encima de todos los gastos, está la importancia de estas fechas: compartir en familia y amigos. ¡Que empiece la Navidad!