Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Por que ahorrar Ahorro Economía Personal
Tiempo estimado de lectura | 4 min

¿Por qué es importante ahorrar?

08/02/2019

Sea para cumplir una meta a largo plazo o para algo más inmediato, ahorrar te permite hacer todo aquello que llevas tiempo deseando o necesitando.

La realidad es que todos nos hemos visto alguna vez apurados económicamente, y no hay nada que dé más tranquilidad y paz mental que saber que cuentas con un colchón económico que te permita salir del paso y poder cumplir tus metas o llevar a cabo planes que no has podido realizar por falta de liquidez.

Dentro de los motivos más comunes para querer ahorrar, nos podemos encontrar con la compra de una casa o de un coche, el querer continuar con los estudios, realizar algún viaje al extranjero, o incluso empezar a ampliar tu familia. ¡Recuerda! Hay tantos motivos para ahorrar como personas, y todos son válidos. Así que no te preocupes si piensas que tus razones para ahorrar no son tan grandes o importantes.

Para qué ahorrar

Antes de emprender en el largo camino del ahorro, es importante que entiendas para qué quieres ahorrar. En esta primera fase, hay que concebir el ahorro como una actividad a largo plazo y como una acción para la que hay que practicar la paciencia y la automotivación. Nuestro mejor consejo es que te plantees el punto en el que estás, pensar para qué quieres ahorrar y calcules cuánto tiempo necesitarás para llegar ahí. Saca la calculadora, mira tus números y haz cuentas. Muchas personas deciden no ahorrar porque piensan que nunca podrán llegar a su meta o por el propio miedo de no ver el ahorro como algo tangible. Ahorrar puede parecer abstracto al principio, hasta que empiezas a hacerlo y ves cómo se va convirtiendo en algo real.

Trucos y consejos para ahorrar

Hay diferentes trucos para ahorrar, pero es importante que tú encuentres el que mejor te funcione y el que más se adapte a tus necesidades. Por lo que te animamos a que no te des por vencido si ves que los primeros meses son más complicados de lo que pensabas, y te animamos a que busques el que mejor te funcione.

El primer consejo para ahorrar es destinar una cantidad de dinero fija al mes que sea únicamente para este fin. Lo ideal es que lo automatices con tu entidad financiera, de manera que te puedas despreocupar y que siempre a principio de mes vaya directo a tu cuenta de ahorro. Tú decides la cantidad de dinero, y siempre que quieras, la podrás modificar. De esta forma, estarás ahorrando prácticamente sin darte cuenta. Si esta forma no te convence, puedes hacerlo al contrario. Puedes esperar a fin de mes, cuando ya hayas realizado todos tus pagos del mes, y destinar la última cantidad de dinero disponible para ahorrar. Esta opción puede funcionar, pero corres el riesgo de ahorrar menos de lo que tenías pensado inicialmente.

Otro consejo es destinar una cantidad de dinero semanalmente a tu cuenta de ahorro. ¡Tú eliges la cantidad! De esta forma, harás varias transferencias a lo largo del mes, pero no sentirás el vacío en la cuenta de ahorrar una sola cantidad de dinero de golpe. Otro truco práctico para ahorrar, y que no te supondrá mayor sacrificio es el de usar dinero en efectivo para hacer compras pequeñas (comer fuera de casa, ir al supermercado, etc.). De esta forma, sabrás que el único dinero que puedes gastar es el que tienes en la mano y no el que tienes en tu cuenta bancaria. Es decir, serás más consciente del dinero que tienes para gastar.

Si lo que necesitas es llevar mayor control de tus gastos y ahorro, puedes hacer uso de una de las tantas aplicaciones que tienes a tu disposición para una mejor gestión de tu dinero y del ahorro. Antes de descargarte cualquier aplicación, asegúrate de los siguientes puntos:

  • Asegurarte si es gratuita o de pago
  • Ver qué te ofrece en comparación a otras aplicaciones móviles
  • Asegurarte que tu información bancaria y económica sea utilizada con total confidencialidad y seguridad
  • Contrasta con amigos o conocidos las aplicaciones que ellos usan para ver si te encajan a ti también

Resumiendo, si quieres empezar a ahorrar, debes recordar unos pasos importantes. El primer paso es considerar tu punto de partida y establecer una meta. Debes tener muy claro el motivo para ahorrar y a donde quieres llegar, y así no te perderás ni desmotivarás en el camino. Una vez empieces a ahorrar, encuentra la herramienta o herramientas que mejor te funcionen y apóyate en los pequeños trucos que a largo plazo te ayuden a llegar a tu meta.  ¡Y recuerda! La paciencia será tu mejor aliado a lo largo de todo el proceso.

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Test de conocimientos financieros: Especial inflación

Test de conocimientos financieros: Especial inflación | 1 min

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran?

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran? | 5 min

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS"

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS» | 4 min

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa