A la hora de invertir, los productos de renta fija pueden ser una opción atractiva dependiendo de tu experiencia y expectativas como inversor. Sin embargo, es importante conocer de qué se trata realmente la renta fija y cuáles son sus características más importantes.
Según el Banco de España, la renta fija es un instrumento de deuda emitido por una empresa privada o por una institución pública, caracterizándose por ofrecer una remuneración fija al inversor, remuneración que se determina en el mismo momento en el que se emite.
Hoy vamos a conocer los aspectos más importantes de la renta fija, comenzando por los tipos que existen en el mercado. Se pueden encontrar dos tipos de renta fija: en primer lugar, podemos encontrar la renta fija pública cuyo objetivo principal es financiar los gastos del Estado, de Comunidades Autónomas o de otros organismos públicos. En segundo lugar, encontramos la renta fija privada, la cual se emite a través de empresas privadas para poder aumentar su financiación y llevar a cabo diferentes proyectos o conseguir ampliar su capital.
Quizás, en un principio, parezca que invertir en renta fija no suponga ningún tipo de riesgo para el inversor; sin embargo, esta es una creencia errónea. Es importante tener en cuenta los tipos de interés, la periodicidad, los precios de emisión, de reembolso, etc. para invertir siendo conscientes de los riesgos que conlleva, por mínimos que estos sean.
Invertir en renta fija – Tu Futuro Próximo
Hoy te traemos un vídeo para que puedas aprender más sobre este concepto: