¿Buscas una vía para mejorar tu alimentación, apoyar a la economía local y cuidar el medio ambiente desde tu posición como consumidor?
En nuestro día a día como consumidores tomamos muchas decisiones que afectan a nuestro entorno. Desde el cambio climático hasta el precio de las verduras o el uso de plásticos en embalajes, nuestras acciones pueden provocar un cambio tanto en otros consumidores como en productores o comercializadores.
Hay muchas maneras de aportar tu granito de arena, pero existe un modelo de consumo que puede ayudarte a obtener productos de mayor calidad, generar una menor huella ecológica y apoyar a los productores de tu zona, todo ello mientras tejes una red de colaboración con otros consumidores: se trata de los grupos de consumo.
Hoy te contamos qué son, qué ventajas te aportan, cómo funcionan y cómo puedes unirte a uno de ellos.
Conozca las ventajas de los grupos de consumo