Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Daños filomena Consumo responsable Economía Personal
Tiempo estimado de lectura | 3 min

Dónde y cómo reclamar los daños ocasionados por Filomena

22/01/2021

Es probable que la gran nevada de la que aún estamos saliendo haya creado estragos en tu hogar, coche u oficina. Si aún no sabes cómo reclamar tu indemnización, hoy te traemos algunos consejos útiles.

Solo en la ciudad de Madrid, los daños causados por el temporal Filomena superan ya los 1.400 millones de euros. De hecho, el Gobierno ha aprobado la declaración de zona catastrófica para siete comunidades autónomas afectadas por esta borrasca, lo que agilizará la tramitación de las ayudas a los afectados, especialmente en los casos de daños personales como fallecimiento e incapacidad y para los daños materiales en viviendas y establecimientos.

Si has sufrido algún siniestro causado por Filomena, te recordamos que, para los daños extraordinarios causados por fenómenos naturales, las indemnizaciones de vehículos y viviendas corren a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), siempre y cuando estén asegurados.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda ponerse en contacto con la aseguradora correspondiente además de darle a conocer al CCS el siniestro en cuestión lo antes posible. La solicitud de la indemnización al Consorcio, tanto de daños personales como materiales, puede presentarla el propio asegurado, el tomador, sus respectivos representantes, la entidad aseguradora con la que se contrató la póliza, o el corredor de seguros que intervino en su contratación mediante la página web del consorcio o llamando al número 902 222 665.

 

Plazo para comunicar siniestros: 7 días desde que tenga lugar.

En caso de que el Consorcio de Compensación considere que el siniestro no supone un riesgo extraordinario, algunos contratos privados cubren daños causados por causas naturales, por lo que, si cuentas con este tipo de póliza; es tu aseguradora quien debe cubrir los daños.

En cuanto a los vehículos, si tienes un seguro a terceros el vehículo no está cubierto ante catástrofes naturales, a no ser que incluya una cobertura de daños propios (es decir, lunas, robo o incendio), o una ampliación en la póliza que se incluya específicamente este tipo de daños.

No obstante, desde el 1 de julio de 2016, todos los coches asegurados con una póliza de seguro de responsabilidad civil de automóviles en España están cubiertos por el mismo CCS ante daños materiales producidos por riesgos extraordinarios, aunque no cuenten con cobertura de daños propios. Las dos únicas condiciones para que esto se cumpla son que la póliza esté vigente en el momento en el que se produce el daño, y que esté el corriente del pago. Si tu póliza es a todo riesgo, lo más probable es que no tengas nada por lo que preocuparte, ya que suelen cubrir este tipo de percances.

Para la documentación de tu reclamación, sea del tipo que sea, recopila fotos, informes de agencias u observatorios meteorológicos, informes de emergencias, policía, protección civil, bomberos, o cualquier elemento que sea útil para demostrar tanto los causantes como las consecuencias del siniestro.

Desgraciadamente, la declaración de zonas catastrófica aprobada en Andalucía, Asturias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid, Navarra y La Rioja no ampliará las coberturas de seguros. No obstante, ante cualquier duda o problema que te pueda surgir en la reclamación de algún percance, tienes a tu disposición los servicios de Consumo provinciales en las Delegaciones de la Consejería de Comunidad para asesorarte en la tramitación de las reclamaciones.

Esperamos que tú y los tuyos estéis bien, y si habéis sufrido algún percance, podáis solucionarlo lo antes posible y de la mejor manera. En momentos como estos, conviene recordar que la anticipación y la precaución son nuestra mejor herramienta para blindarnos ante este tipo de situaciones.

 

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés?

Hipotecas variables: ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés? | 5 min

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Mercado inmobiliario

Claves para entender la situación actual del mercado inmobiliario | 4 min

Placas solares familia

Placas solares en tu hogar: ¿Son tan rentables? | 5 min

El renting: una herramienta para la movilidad sostenible | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa