Las distintas entidades bancarias y financieras ofrecen una gran variedad de tarjetas de distinto tipo y con diferentes funcionalidades. Es muy importante que conozcas las características de cada una de ellas para que puedas elegir y contratar las que mejor se adapten a tus necesidades.
Hoy queremos centrarnos en las tarjetas de crédito. Según estadísticas del Banco de España, en 2021 había en circulación en el país más de 38,5 millones de esta clase de tarjetas.
Pero… ¿sabemos realmente cómo funciona una tarjeta de crédito y en qué se diferencia de las de débito?
Una tarjeta de crédito es un instrumento de pago que permite hacer compras y retirar efectivo sin necesidad de contar con los fondos en nuestra cuenta corriente en ese preciso momento, a diferencia de lo que sucede con las tarjetas de débito. Es decir, funciona como si el banco nos diera un pequeño crédito, con ciertos límites, que se otorga al instante. Por supuesto, como en cualquier otra modalidad de financiación, nos comprometemos a devolver el dinero y los intereses correspondientes en los plazos establecidos.
Parece muy útil y simple, pero es importante tener en cuenta que se trata de una forma de endeudamiento -la más común-, a la que tendremos que hacer frente con recursos limitados: nuestros ingresos. Por eso es necesario no abusar de las tarjetas de crédito ya que corremos el riesgo de comprometer nuestra salud financiera.