Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Tarjetas ECO Consumo responsable Economía Personal
Tiempo estimado de lectura | 3 min

¿Qué son las tarjetas ECO y cómo puedes hacerte con una?

01/03/2021

El plástico está destinado a desaparecer. Es una amenaza para el ecosistema y un material altamente contaminante. Por ello, en los próximos años veremos cómo muchos objetos cotidianos comienzan a fabricarse con materiales alternativos y ecológicos.

Cuando pensamos en las civilizaciones antiguas nos maravilla poder recordarlos por el rastro que han dejado en nuestro planeta: las pirámides, las construcciones romanas o ciudades como Machupichu.

Sin embargo, si pensamos en cuál será el rastro que nuestra civilización dejará tras de sí en la Tierra el panorama es desalentador: estamos dejando un planeta de plástico.

La producción de residuos de este material ha aumentado considerablemente a consecuencia de la pandemia, con millones de mascarillas y guantes que se usan y se desechan en todo el mundo. En esta situación, estamos cada vez más concienciados con la reducción de plásticos, pero no basta con la acción individual, sino que las grandes y pequeñas empresas también deben comprometerse con un paradigma sostenible. En el sector bancario, además de variadas acciones de Responsabilidad Social Corporativa, la nueva apuesta son las tarjetas ecológicas.

Y es que no solo se emiten miles de tarjetas al año, sino que además no se reciclan correctamente. Son consideradas residuos electrónicos que deben ser depositados en un punto limpio, pero la mayoría de la gente piensa que al ser plástico se pueden reciclar en el contenedor amarillo.

Algunos bancos o proveedores de tarjeta llevan mucho tiempo emitiendo estos productos en otros materiales, como metal, pero la finalidad ha sido siempre más estética y diferencial que ecológica. Ahora, varias entidades, como Mastercard, apuestan por un nuevo formato de tarjeta bancaria construida en materiales biodegradables. Una propuesta enmarcada en el acuerdo Greener Payments Partnership (GPP) que persigue reducir el uso de plástico PVC en la fabricación de tarjetas.

 

Santander Consumer lanza una tarjeta 100 % biodegradable

En el caso de Santander Consumer, se adscribe a esta nueva tendencia lanzando una tarjeta 100 % biodegradable fabricada con poliácido láctico -a base de almidón de maíz- con una emisión de gases reducida en los procesos de fabricación e impresión.

Estas tarjetas son comercializadas en los establecimientos asociados a la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) y permitirán a sus titulares acceder a condiciones especiales en la financiación de electrodomésticos energéticamente eficientes.

La iniciativa surge como respuesta a la inquietud general por el uso de materiales sostenibles en la lucha contra el cambio climático y sus problemas derivados, como la desaparición de la biodiversidad. Implica a usuarios, entidades y comercios, y sienta las bases para una nueva generación de tarjetas por las que ya apuestan varios bancos.

Según Mastercard, con la ampliación de su portfolio de tarjetas donde ahora se incluye el nuevo modelo ECO, se reduce el uso tradicional del PVC en un 80 %. Además, el proveedor de tarjetas realiza una donación a la Fundación de Vida Silvestre de Mauricio (Mauritian Wildlife Foundation) cada vez que un cliente utiliza una de sus tarjetas de débito.

SI tu banco emite tarjetas Mastercard, pregunta por la posibilidad de adquirir una ECO cuando termine la vida útil de tu tarjeta actual de PVC. Será un pequeño paso hacia un modelo más sostenible con el que consigamos dejar un rastro para recordar.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

productos ECO

¿Sabes diferenciar un producto ECO? | 4 min

grupos de consumo

Descubre las ventajas de los grupos de consumo | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa