A veces la urgencia de comprar un electrodoméstico nos obliga a priorizar la cantidad de dinero por la calidad del producto, y en este artículo te contamos si realmente merece la pena optar por electrodomésticos baratos y de segunda mano o uno nuevo.
Es normal, la lavadora se te ha estropeado por cuarta vez, tiene más de quince años contigo y te vas dando cuenta que igual ya es momento de cambiarla. Esto aplica al resto de electrodomésticos que usamos en nuestro día a día y que, por el paso del tiempo, su uso y fallos técnicos van dejando de funcionar o directamente un día deciden no encender más.
Comprar un electrodoméstico nuevo implica una gran inversión a la que no puedes hacer frente en cualquier momento, y menos cuando se estropea inesperadamente. En estos casos seguramente te has planteado comprar un microondas , un ventilador o incluso una nevera de segunda mano o una que haya sido reparada porque te resulta mucho más económico que comprar una nueva. A menos que un electrodoméstico nuevo esté con un descuento que realmente te compense y tengas que comprar uno, deberás de adquirir uno de segunda mano. A continuación, te contamos los pros y los contras de comprar un electrodoméstico que, aunque su precio sea barato, al final te puede salir caro.
Ventajas de comprar electrodomésticos baratos
- Evidentemente, la principal ventaja de comprar un electrodoméstico de segunda mano o conseguir uno regalado es el precio. Si el electrodoméstico que compras es barato y encima está en buenas condiciones, este podría durarte durante varios años.
- Con un electrodoméstico barato de segunda mano, estarás contribuyendo al cuidado del medioambiente, ya que siempre es mejor reutilizar y alargar la vida útil de estos productos y no comprar uno nuevo. De igual forma, también ayudas a ahorrar fuentes de energía necesarias para la producción de nuevos electrodomésticos.
Desventajas de comprar electrodomésticos baratos
- Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, ya que sus fabricantes se preocupan cada vez más en que estos hagan un buen uso tanto de la electricidad como del agua que necesitan para funcionar. Al comprar un electrodoméstico que sea barato porque ya ha sido usado previamente, probablemente el gasto se vea reflejado en tus próximas facturas. Digamos que este electrodoméstico está desactualizado y consume más que lo que consumiría uno nuevo.
- Aunque pueda ser tentador comprar un electrodoméstico barato, te aconsejamos que consideres el tema de la seguridad. Aunque puedas conocer al vendedor del electrodoméstico, no sabes qué uso le ha dado ni por cuánto tiempo, por lo que la vida útil de este aparato se verá afectada directamente. Evidentemente, la vida útil de un electrodoméstico nuevo es más amplia y te ofrece más garantías que la de uno de segunda mano.
- Si buscas comprar un electrodoméstico barato, que puede ser tanto de segunda mano, regalado por alguien que vaya a adquirir uno nuevo y te lo de, o uno que haya sido reparado y sacado nuevamente al mercado, corres el riesgo de la falta de garantía. Esto es importante, ya que en caso de que el electrodoméstico tenga una avería o un fallo, repararlo te saldrá quizás más caro que comprarte uno completamente nuevo.
- Al momento de invertir en un electrodoméstico, te aconsejamos que sea la calidad la que prime. Hay varias compañías y empresas de servicios públicos que te pueden ofrecer rebajas importantes al momento de comprar un electrodoméstico nuevo y que además sea energéticamente eficiente. ¡Es posible comprar un electrodoméstico barato con todas sus garantías!
¿Realmente vale la pena comprar electrodomésticos baratos?
No hay una única respuesta ni respuestas correctas o incorrectas. Al momento de decidir si te compensa comprar un electrodoméstico realmente barato, pero asumiendo que ya ha sido usado por alguien más y que no tienes tantas garantías como con uno nuevo, pero más caro, deberás de sopesar todas las ventajas y desventajas.
Tanto si compras un electrodoméstico barato a un particular o en una tienda que venda este tipo de aparatos, corres una serie de riesgos e inconvenientes que tú tendrás que decidir si te compensa o no. Entre estos riesgos te puedes encontrar con que, aunque por fuera parezca que está bien, no sabes el uso que se le ha dado y en cualquier momento podría empezar a darte fallos. Otro inconveniente es el coste y la mera acción del transporte en caso de ser un electrodoméstico grande, como una nevera o una lavadora, ya que muy probablemente tú tengas que encargarte de esto.
Si te decides comprar un electrodoméstico barato, pero completamente nuevo, te aconsejamos que hagas una búsqueda exhaustiva, ya que son muchas las tiendas y marcas de electrodomésticos que ofrecen ofertas y descuentos muy tentadores e interesantes. Con un electrodoméstico nuevo sabes que cuentas, por lo menos, con la garantía de compra durante dos años, y son muchas las marcas que te pueden alargar esta garantía durante más tiempo.
¡Una vez tengas toda esta información, solamente te queda tomar la decisión y encontrar el electrodoméstico que estás buscando!