Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Cinco herramientas para controlar tus gastos personales Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 3 min

Cinco herramientas para controlar tus gastos personales

17/05/2022

Tener bajo control tus gastos personales en uno de los pilares para lograr una buena salud financiera. Si no sabes por dónde empezar, aquí te presentamos una selección de 5 herramientas que te ayudarán en la tarea.

En los últimos años se han lanzado infinidad de apps que permiten organizar el presupuesto y llevar el control de todos los gastos. Algunas más intuitivas, otras con funcionalidades más complejas o avanzadas. Aquí te presentamos una pequeña selección para que tengas por dónde empezar. Sin embargo, Lo importante es que las pruebes y si no te funcionan sigas buscando hasta encontrar la que te resulte más cómoda y que se adapte a tus necesidades.

1| Akana

Creada por Santander Consumer Finance, Akana es un servicio totalmente gratuito que te ayuda a analizar el estado de tu salud financiera. Con base en más de 50 métricas, genera un informe que recibes en tu mail, con estadísticas sobre tus gastos y ahorros, además de tips que puedes aplicar en el día a día para mejorar tu performance y alcanzar el equilibrio perfecto.

 

2 | Fintonic

Se trata de una app para celular. Es española y posiblemente de las aplicaciones de finanzas personales más conocidas y recomendadas. Su funcionamiento es bastante sencillo: solo tienes que agregar tus cuentas bancarias, hipotecas y otros productos y la app unifica, organiza  y analiza todos los gastos e ingresos que releva. Entre las funcionalidades más interesantes está la visualización de la información en gráficos además de un apartado de consejos.

 

3 | Monefy

Monefy es otra app que permite centralizar todo sobre tus gastos, pero a diferencia de la anterior, no es necesario vincularla con ninguna cuenta bancaria: tú mismo debes ir introduciendo a mano tus gastos, que puedes categorizar. Al tener que cargarlos tú, también hace que seas más consciente de ellos. Es ideal para los más celosos de la privacidad. Puede sincronizarse en varios dispositivos.

 

4 | Wallet

En Wallet también podrás agregar tus cuentas, diferenciar tus gastos por categorías y ver gráficas para comparar los gastos del mes corriente con períodos anteriores. También ofrece la posibilidad de incluir pagos programados, para tener en cuenta lo que tendrás que pagar en los próximos días y considerarlos en tus presupuestos. Como curiosidad, permite calificar si cada uno de tus gastos mereció o no la pena.

 

5 | Kakebo

Para los que todavía prefieren el mundo analógico. El Kakebo es un método japonés para ahorrar y gestionar las finanzas domésticas. Consiste en apuntar diariamente todos tus ingresos y gastos, sin excepción, organizándolos en diferentes categorías, que ayudan a tener una visión completa de en qué se va tu dinero. La edición que se comercializa en librerías incluye consejos y ejercicios, además de tablas y listas para registrar todos los movimientos de tu economía.

Con estas herramientas conseguirás una economía más saludable gracias al control del gasto y al ahorro. No olvides que lo más importante es continuar formándote en educación financiera para manejar tu dinero de forma inteligente.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Ahorro dinero

La inteligencia financiera: cómo gestionar tus finanzas y aumentar tus ahorros | 3 min

Financiación verde: estrategias para ayudar al planeta | 6 min

IA

Inteligencia Artificial: una propuesta de legislación pionera | 6 min

equipo oficina

Qué son las softskills y cómo te pueden ayudar a mejorar tu carrera profesional | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa