Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Cómo controlar la salud financiera durante el verano Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 5 min

Cómo controlar la salud financiera durante el verano

07/06/2022

Mantener una buena salud financiera es uno de los objetivos en los que nos enfocamos todo el año. Y la llegada del verano no debería distraernos de la meta. Por eso repasamos algunos consejos para mantener el control, sin renunciar al terraceo.

Consejos para mantener el control, sin renunciar al terraceo

 

El día a día bajo control

Uno de los pilares básicos para alcanzar y mantener una buena salud financiera es tener un seguimiento muy cercano de cuánto gastamos al mes y en qué. Esto nos permitirá, por un lado, detectar y controlar los gastos “hormiga”, es decir, todos esos que hacemos a diario y que por ser pequeños pensamos que no afectan nuestro bolsillo, pero que al final del mes sí que se convierten en una suma significativa. El café de cada mañana, comer en un restaurante todos los días o la suscripción a un producto o servicio que casi no usamos.

 

Planificar las vacaciones con anticipación

Tener bajo control nuestros gastos diarios también nos permitirá realizar presupuestos, por ejemplo, para las vacaciones, tomando en cuenta situaciones como la paga extra de julio que reciben muchos empleados.

Una manera de llevarlo a la práctica podría ser dividir el gasto total entre lo que podremos gastar en efectivo, en tarjetas (financiaciones) y en reservas anticipadas. Para que estas previsiones funcionen es importante:

  1. Limitar lo más posible los caprichos veraniegos y gastos no contemplados (también incluso podrías destinar una pequeña parte del presupuesto a gastos imprevistos.
  2. Tener presente los gastos que nos esperan a la vuelta de las vacaciones, para que la “cuesta de septiembre” no sea tan pronunciada.

Si estás pensando en un viaje, sea dentro de España o al exterior, es recomendable comprar los boletos de avión o tren con antelación, ya que por lo general encarecen su precio cuando se acerca la fecha de salida. También se pueden usar comparadores de precios en internet, que muestran las mejores ofertas.

El mejor truco para ahorrar en vacaciones es tener definido el presupuesto que nos podemos permitir y adaptar las vacaciones a nuestras posibilidades y no al revés.

Más allá de las vacaciones, tener claro el gasto mensual da la posibilidad, por ejemplo, de hacer estimaciones de cuánto podemos destinar al ocio veraniego.

 

Nuevas formas de ocio

Si bien es cierto que el terraceo, cenar en restaurantes con amigos o familia o ir a una disco son planes que echamos mucho de menos mientras duraron las restricciones más duras de la pandemia, la realidad es que la crisis sanitaria también nos obligó a reinventar el ocio y la diversión, con planes diferentes, hogareños y por supuesto, más baratos. Recuperar estas nuevas formas de diversión y entretenimiento que por fuerza mayor pusimos en práctica durante la pandemia nos ayudará en el objetivo de no descontrolar nuestras finanzas en verano.

 

Mantener la deuda a raya

Otro de los puntos básicos para cuidar la salud financiera es manejar el endeudamiento con suma responsabilidad y realismo. No endeudarnos por encima de nuestra capacidad de pago es fundamental para evitar dolores de cabeza y vivir tranquilos. Si vamos a planear las vacaciones, sería ideal evitar en lo posible recurrir a préstamos o a la financiación de las tarjetas de crédito para la compra de pasajes de avión, hoteles, etc. Buscar viajes y alojamientos “low cost” que podamos pagar sin endeudarnos.

 

Ahorrar

El hábito del ahorro es uno de los primeros pasos para lograr unas finanzas saludables. Pero suele ser uno de los propósitos más difíciles de convertir en realidad. Y quizá el verano, que invita a la relajación y el disfrute, no sea el mejor momento para conseguirlo. Pero seguramente volveremos a un ritmo más calmo en otoño e invierno. No dejemos de lado los planes de ahorro, pero seamos realistas: quizá ahorremos menos en verano pero nos ponemos al día el resto del año.

Por otro lado, en la época estival, más a allá del ahorro concreto de parte de nuestros ingresos, también podemos establecer algunos otros objetivos. ¿Te has fijado, por ejemplo, si es necesario que el aire acondicionado esté encendido todo el día? Quizá podamos hacer pequeños ajustes y así evitar que nuestro consumo eléctrico se dispare durante el verano, y por ende, nuestros gastos fijos.

El verano también puede ser un buen momento para revisar todas las suscripciones a diferentes servicios que hemos ido acumulando, y que por ser sumas pequeñas nunca nos ocupamos de gestionar: plataformas de streaming, revistas, aplicaciones. ¿Realmente usamos todos?

 

Planificar es la clave del éxito

Así como no es un buen hábito gastar por gastar, el ahorro también debe ser organizado y planificado, además de orientado a conseguir ciertos objetivos que nos fijemos.

Para que la planificación funcione, es necesario conocer bien nuestros ingresos y gastos, además de ser realistas con los objetivos. Además de no imponernos metas demasiado exigentes o difíciles de cumplir, es importante revisarlas cada cierto tiempo para evaluar si vamos por buena senda o es necesario corregir nuestros planes.

 

Como hemos visto, el verano no debe significar un paréntesis en nuestra salud financiera. Con un poco de planificación y realismo es posible evitar gastar más de la cuenta y que el verano y las vacaciones dejen de ser un momento de relax y se conviertan en un dolor de cabeza.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Ahorro dinero

La inteligencia financiera: cómo gestionar tus finanzas y aumentar tus ahorros | 3 min

Financiación verde: estrategias para ayudar al planeta | 6 min

IA

Inteligencia Artificial: una propuesta de legislación pionera | 6 min

equipo oficina

Qué son las softskills y cómo te pueden ayudar a mejorar tu carrera profesional | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa