La figura del asesor financiero es clave para gestionar tus finanzas y planes de futuro ¡Te contamos cómo encontrar al indicado!
Aunque la figura de un asesor financiero no sea tan conocida ni esté tan interiorizada en España como lo está en otros países, sí que tiene su importancia y te interesa conocerla. Existe la idea errónea de que solamente aquellas personas con un gran patrimonio necesitan un asesor financiero. ¡Y no hay nada más lejos de la realidad! Así como todos necesitamos hacer una visita anual al médico o al dentista, también necesitamos tener a una persona especializada en temas financieros que nos enseñe y nos aconseje sobre cómo gestionar y dónde invertir mejor nuestro capital.
¿Qué hace exactamente un asesor financiero?
Un asesor financiero, como bien indica su nombre, es un profesional especializado en el campo de las finanzas, que te asesora o aconseja sobre cómo tomar las decisiones financieras más acertadas en base a tu situación. De igual forma, un asesor te ofrece alternativas y respuestas a todas aquellas dudas financieras que puedas tener o te puedan ir surgiendo. De esta forma, debes tener muy claro que el rol de un asesor financiero no es venderte un producto, sino velar por tus necesidades y tus intereses.
La comunicación entre ambas partes en todo momento es fundamental. Un buen asesor financiero deberá explicarte correctamente todas las características de cada opción de inversión o de ahorro, incluyendo funcionamientos, ventajas y desventajas, temas legales, etc. Además, no deberá de limitarse a ofrecerte una sola opción, sino que debe ser capaz de ofrecerte diferentes alternativas y darte libertad para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si tú también piensas que la figura de un asesor financiero solamente es conveniente para aquellas personas con un capital grande, te contamos porqué es aconsejable para todo el mundo. Este asesor no solamente encuentra las mejores formas de invertir tu capital, sino que también es conveniente para sacar el mayor partido a tus finanzas y por ejemplo, enseñarte a ahorrar.
¿En qué debes fijarte al elegir un asesor financiero?
En primer lugar, deberás de fijarte que tu potencial asesor financiero sea un profesional certificado de la asesoría financiera. El candidato deberá de estar inscrito como EAFI (Empresas de Asesoramiento Financiera) en la Comisión Nacional de Mercado de Valores. Otras certificaciones profesionales como la de Planificador Financiero Europeo (EFP) también pueden dar confianza y garantizar un buen nivel de conocimiento y de competencia.
Por otro lado, asegúrate de preguntarle a los candidatos con qué empresas o clientes ha trabajado, qué tipo de clientes lleva actualmente, pregúntale sobre su formación profesional, casos de éxito, etc. Una vez hayas hecho una criba y tengas una lista de los candidatos que más te convenzan, ten una entrevista con ellos. Esta entrevista te permitirá conocer de primera mano su filosofía, los servicios que ofrecen, y lo más importante: Tu intuición te dirá si te ha dado una buena impresión o no. No debes dejar de lado las formas de pago que ofrece por sus servicios, ya que esta depende de cada asesor financiero. Hay asesores que cobran a cambio de honorarios fijos y otros que cobran una comisión por un porcentaje sobre la rentabilidad de la cartera.
En definitiva, deberás de conocer lo más que puedas a los candidatos con los que creas que puedas formar un buen equipo y que vele realmente por tus intereses. Si tomas en cuenta estos consejos, encontrarás a la persona que te ayude a tomar las mejores decisiones de ahorro e inversión.
Ventajas de tener un asesor financiero
- Te puede ofrecer mayor variedad inversora: Un asesor financiero te ofrece productos de inversión que no te pueden ofrecer desde las gestoras de las entidades bancarias. Es así como las opciones de inversión se pueden optimizar y tú así poder obtener máxima rentabilidad sobre tus ahorros.
- Te ayuda a lograr tus metas financieras: Conociendo a la perfección tu situación y objetivos, un asesor financiero puede ayudarte a diseñar un plan y una estrategia que te permita alcanzarlos, considerando tu tipo impositivo, tu riesgo de inversión, etc. Adicionalmente, una vez puesto en marcha este plan, el asesor financiero sabrá ajustarlo sobre la marcha en caso de necesitarlo.
- Se dedica exclusivamente a ti: A diferencia de los gestores personales de las entidades bancarias, un asesor personal trabaja independientemente y ofrece sus servicios exclusivamente para sus clientes.
- Te permite vivir con tranquilidad: Así como confías otros aspectos de tu vida en otros profesionales, como abogados o médicos, en un asesor financiero puedes confiar sacar la mayor rentabilidad de tu trabajo y tus ahorros.
- Te ofrece transparencia a la hora de cobrar los honorarios: Según una comisión establecida en el folleto de tarifas máximas de los asesores financieros, las comisiones se cobran con completa transparencia. Recuerda que, como cliente, tienes disponible toda esta información en la página web de EAFI (Empresas de Asesoramiento Financiera) y la puedes consultar siempre que lo desees o necesites.
- Te permite prepararte para el futuro: El plan que te diseñe y ayude a trazar un asesor financiero, no solamente incluye la situación actual sobre el valor actual de tus activos en inversión, costes fiscales actuales, etc., sino que también te permite hacerte una idea de la posible evolución del mismo. De esta forma, un asesor financiero te ayuda en el punto de partida y puede prever la situación futura de tu patrimonio.
Recuerda que un asesor financiero puede ayudarte tanto si quieres invertir como si quieres ahorrar, ajustándose a tus necesidades y situación. De esta forma, antes de contratar a alguien que cumpla esta función, asegúrate de recabar toda la información posible sobre los servicios ofrecidos y de tus opciones.