Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Presupuesto mensual Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 4 min

Cómo hacer un presupuesto mensual familiar

18/10/2019

Gastos fijos, variables, imprevistos, alguna emergencia y poca liquidez…  todos nos hemos visto en esta situación alguna vez. Para cubrir todas las necesidades y llegar a fin de mes  son necesarias dos cosas: dinero y una buena gestión. ¡Nosotros nos encargamos de ayudarte con lo segundo, sigue leyendo!

¿Cuántas veces te has planteado empezar a ahorrar? ¿Cuántas veces no has querido llegar a fin de mes más holgadamente y pudiendo darte alguno que otro capricho sin tener que pensar en el dinero? ¿Sabías que todo esto es posible, y realista, teniendo un presupuesto familiar mensual? Muchas veces no es tan importante la cantidad de dinero de la que disponemos, sino su correcta gestión.

Para empezar a gestionar mejor tus finanzas y dinero, hay diferentes herramientas que te facilitarán este trabajo, como son aplicaciones móviles, un asesor financiero que te ayude a tomar mejores decisiones relacionadas a tu dinero, y una muy útil y fácil de emplear, que es el presupuesto familiar mensual.

¿Qué es un presupuesto familiar mensual y para qué sirve?

Un presupuesto familiar mensual no es más que una forma de organizar y gestionar de la mejor forma tu dinero mensual, poder llegar sin problema a fin de mes, e incluso permitirte ahorrar dinero. Para poder hacer este presupuesto, es indispensable que pongas sobre la mesa todos tus ingresos, así como todos tus gastos fijos y variables. Piensa que deberás de considerar gastos fijos como el colegio de tus niños, el alquiler del piso o la hipoteca, y luego gastos variables como lo que gastas en comida, actividades de ocio, etc.

La principal ventaja de hacer un presupuesto familiar mensual, además de facilitarte una mejor gestión del dinero y, por tanto, de la economía familiar, radica en que eres más consciente de cuánto dinero dispones para vivir durante un mes y así poder cubrir todas tus necesidades sin agobios ni estrés.

De igual forma, con una mejor gestión de tu dinero, podrás empezar a ahorrar para esa pequeña reforma que llevas tiempo queriendo hacer en casa o para ese viaje que quieres realizar desde hace años. Así que, si dentro de tus metas se encuentra ahorrar, te aconsejamos fijar una cantidad para ahorrar basada en tus gastos e ingresos y la incluyas en tu presupuesto como un “gasto” fijo.

Por otro lado, un presupuesto familiar mensual tiene otras ventajas, como son el evitar deudas innecesarias y la educación financiera. Esta herramienta te permite adquirir y acostumbrarte a buenos hábitos de consumo y te ayuda a evitar meterte en deudas que ni necesitas y a las que quizás tendrías problemas de afrontar de no ser por tener un presupuesto bien organizado.

En definitiva, un presupuesto familiar mensual es una herramienta que te permite vivir de acuerdo con tus posibilidades y a ser responsable con el dinero.

La ventaja principal de hacer un presupuesto familiar mensual radica en ser más consciente del dinero que dispones para cubrir tus necesidades sin agobios

¿Cómo hacer un presupuesto familiar mensual?

Para hacer tu presupuesto mensual familiar es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Incluye tus ingresos mensuales. Aquí deberás de incluir todos los ingresos fijos, o de los que estás casi seguro que vas a percibir, incluyendo todos aquellos ingresos pasivos (si tienes una propiedad en alquiler, etc.).
  2. Incluye tus gastos fijos. Incluye todos los gastos que tengas, y no dudes en salir de dudas revisando todos los movimientos de tu tarjeta, viendo recibos, preguntando en tu banco o consultando tu aplicación bancaria, etc. En este apartado, es importante que dividas los gastos en categorías (cosas de hogar, electricidad, gimnasio, etc.).
  3. Calcula los posibles gastos variables. Aquí no hay muchas más pautas que tirar del histórico de gastos variables que has tenido en meses o en ocasiones anteriores y calcular aproximadamente lo mismo para el mes en curso. En este aspecto, sería interesante que te plantearas la opción de ir creando un colchón económico que te permitirá actuar en caso de emergencia u otros gastos variables.

Es importante que entiendas que un presupuesto familiar mensual es una herramienta hecha completamente a tu medida y algo sujeto a cambios conforme van pasando los meses. Siempre podrás realizar ajustes a tu presupuesto en función de tu situación económica, y es clave que recuerdes que esta herramienta es para ayudarte y no para complicarte o generarte estrés.

En esta misma línea, recuerda que es la herramienta la que se adapta a tu situación y no a la inversa, por lo que no es necesario contar con una cantidad de dinero para poder servirte de un presupuesto familiar mensual. ¡Que empiece la buena gestión de la economía familiar!

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Test de conocimientos financieros: Especial inflación

Test de conocimientos financieros: Especial inflación | 1 min

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran?

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran? | 5 min

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS"

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS» | 4 min

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa