Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Qué es el dinero electrónico Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 4 min

¿Cómo repercute el dinero electrónico en tu vida?

23/09/2019

La tecnología ha llegado para cambiar las reglas del juego y para cambiar el paradigma de la forma en la que realizamos pagos. ¿Sabes cómo impacta el dinero electrónico  en tu vida diaria y cómo puedes sacarle mayor provecho? ¡Sigue leyendo!

No hace falta que te lo digamos. Ya te habrás dado cuenta de que la tecnología ha pasado de ser algo exclusivo y un bien para unos pocos a algo masificado y a estar presente en prácticamente todas las esferas y actividades de nuestra vida cotidiana. Si hablamos de avances tecnológicos no podemos dejar de lado los teléfonos móviles inteligentes, que han revolucionado la forma de relacionarnos, comunicarnos e incluso la forma en la que compramos y consumimos.

De esta forma, los métodos de pago han evolucionado hasta el punto de tener lo que conocemos como dinero electrónico. Cada vez que compras por internet, estás haciendo uso de dinero electrónico. Siempre que pagas con el móvil, también estás haciendo uso de dinero electrónico. En definitiva, hoy en día, casi todas las transacciones económicas y compras son realizadas por medio de esta forma de pago.

Si todavía te queda alguna duda sobre qué es exactamente el dinero electrónico, te la aclaramos. En su definición más amplia, dinero electrónico es todo aquel sistema de pago que necesita de un medio o soporte digital para poder llevar a cabo la transacción. Esto incluye tarjetas de prepago, monederos electrónicos, aplicaciones financieras, y nuevas divisas digitales que han ido apareciendo y cogiendo fuerza, como los Bitcoins. Pero ¿Cómo funciona la criptomoneda?, básicamente, es un medio de pago, que, a pesar de ser virtual, se expresa en monedas comunes y reales, como pueden ser el euro o el dólar, por ejemplo.

¿Cómo funciona el dinero electrónico?

No pretendemos que te vuelvas un experto en dinero electrónico, pero sí consideramos importante que conozcas su funcionamiento. De esta forma, sabrás exactamente cómo pagas y qué información personal estás compartiéndole a terceras personas.

Lo primero es entender el dinero electrónico como una herramienta o instrumento financiero que lo que hace es facilitarte realizar pagos y de una forma más cómoda

También es importante recordar que, para realizar cualquier transacción económica con dinero electrónico, es necesario que este dinero se encuentre físicamente en una cuenta corriente o tarjeta de crédito.

El valor del dinero electrónico se expresa y se almacena en bits, o bien información electrónica. De esta forma, una transacción de dinero electrónico no es más que el intercambio de información entre chips y que puede prescindir de un intermediario como una entidad financiera o de una cuenta bancaria para poder realizarla.

Ventajas del dinero electrónico

Además de la comodidad, el dinero electrónico ofrece una serie de ventajas , frente al dinero fiduciario, que te contamos a continuación.

En primer lugar, con el dinero electrónico puedes olvidarte de salir de casa con grandes sumas de dinero, por lo que además de cómodo, también es seguro. Si lo que te preocupa es la seguridad de esta tecnología, puedes despreocuparte, hasta cierto punto por lo menos. La gran mayoría de las aplicaciones móviles, o el mismo teléfono móvil si te permite realizar pagos con dinero electrónico, tienen diferentes pasos que te ofrecen mayor seguridad y que requieren de autentificación de identidad antes de hacer cualquier movimiento de dinero .

Otra ventaja del dinero electrónico  es la rapidez con la que puedes realizar tus pagos y la rapidez a la que le llega el dinero al destinatario. Ya no es necesario que acudas a una entidad financiera para realizar algún pago o incluso para retirar dinero de un cajero. ¡Tienes todas estas comodidades en la palma en tu mano!

Son muchas las entidades y partidarios del dinero electrónico que afirman que esta modalidad de pago podría contribuir a acabar con el fraude y el dinero negro, ya que, al ser digital, cualquier movimiento queda grabado y registrado.

El dinero electrónico y su seguridad

En cuanto a la seguridad del dinero electrónico se refiere, hay posturas contrapuestas, ya que algunos afirman que es una forma muy segura de realizar pagos frente a los que consideran que todavía requiere de mayor seguridad.

Los que afirman que es un método seguro de pago, dicen que el no llevar billetes encima evita robos y puede reducir la delincuencia común. Adicionalmente, afirman que es perfectamente posible aumentar la seguridad de los sistemas de identificación para que pagar con dinero electrónico sea siempre seguro.

Por el lado contrario, los detractores del dinero electrónico argumentan que el fraude y el hackeo, que está al orden del día por medio del phising y otras formas, también podría encontrar en el dinero electrónico el blanco perfecto. Aunque está claro que un sistema de seguridad 100% seguro está lejos del horizonte, hoy en día los sistemas ofrecen un alto nivel de seguridad para protegerte tanto a ti como a tu dinero.

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Test de conocimientos financieros: Especial inflación

Test de conocimientos financieros: Especial inflación | 1 min

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran?

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran? | 5 min

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS"

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS» | 4 min

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa