Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Alquilar o comprar una casa Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 5 min

¿Es mejor comprar o alquilar un piso?

28/11/2019

¿Qué es mejor comprar una casa o alquilarla? Seguro que tú también te has hecho esta pregunta alguna vez, para que salgas de dudas y tengas una decisión clara, te damos respuesta a todas tus dudas.

Si te estás planteando mudarte y buscar una nueva vivienda, seguramente te estés pensando qué es mejor, si comprar o alquilar. Esta es la pregunta a la que llega la gran mayoría de personas que está buscando un cambio de casa. Si llevas muchos años alquilando, seguramente pienses que es seguir “desperdiciando el dinero”, pero por el otro lado, comprar también puede echarte para atrás, no solo por el gran desembolso de dinero que esta compra puede suponer, sino también por ser quizás el mayor compromiso de tu vida.

Esta decisión no es fácil, y requiere de tiempo de reflexión, de valorar todas tus opciones y entender que no existe una respuesta única y perfecta, ya que dependerá de tu caso, tu situación y lo que busques. No obstante, en este post te proponemos las dos opciones y te enseñamos las ventajas y desventajas de cada una para que puedas tomar una mejor decisión.

¿Qué implica la compra de una casa?

Ser el propietario de una vivienda es mucho más que un simple título. Comprar una casa implica también más que un desembolso de dinero importante y de un compromiso a largo plazo que requiere de liquidez económica, mucha documentación y de estar convencido de realizar la compra.

Comprar una casa implica otras cosas, como los ingresos mensuales de las personas implicadas en la compra de la vivienda, la estabilidad económica que estos tengan y su seguridad laboral

Adicionalmente, tener una casa en propiedad implica el interés hipotecario que vayas a contratar, todos los impuestos que vienen con esta compra, tanto los que tengas que pagar al comprarla como los que vienen posteriormente (p.e. el IBI, que tienes que pagar todos los años), y el seguro de la casa.

Una vez hayas comprado la casa, también deberás de contemplar otros gastos como la reforma, si la vivienda lo requiere, o cualquier cambio significativo que tengas o quieras hacer, y otros gastos generales de la casa, como los suministros que deberás pagar mensualmente y cualquier extra que quieras añadir, como sistema de seguridad o de ventilación, por ejemplo.

Si hablamos de todo lo que implica comprar una casa, no podemos dejar de lado qué harás con ella en un futuro. Es decir, a la hora de comprarla, deberás de valorar si es para vivir tú ahí, para ponerla en alquiler, o incluso para sacarle rentabilidad vendiéndola. En caso de ser así, deberás de considerar la ubicación de la casa y ver si realmente tendrás opciones de venderla en un futuro.

¿Qué implica seguir alquilando una casa?

Seguramente estés ya viviendo de alquiler o lo hayas hecho durante una etapa de tu vida, por lo que tampoco te desvelaremos muchas cosas nuevas. La principal desventaja de alquilar un piso es que después de varios años, tendrás la sensación de que con todo ese dinero te podrías haber comprado ya una casa. Por el contrario, la principal ventaja es que cuando quieras, te puedes ir a otro piso y buscar uno que o bien tenga un precio más bajo o se ajuste mejor a tus necesidades (por ubicación, prestaciones, tamaño, etc.).

El ahorro es uno de los factores más importantes en la decisión de comprar o alquilar una vivienda, por lo que, evidentemente, al alquilar una casa, ahorrarás mucho más, ya que los gastos de entrada serán mucho más bajos que los de entrada a una casa comprada. Normalmente, para entrar a un piso de alquiler, deberás de abonar el mes en curso, una fianza, que suele ser de uno o dos meses, y la parte que se lleve la inmobiliaria, que de costumbre suele ser el equivalente a otro mes de alquiler.

Si tu situación actual es parecida a un “estoy alquilando pero me gustaría comprar en un futuro”, y tu situación económica y de ahorro te lo permitirá en unos años, la mejor opción será quizás la de alquiler con opción de compra. De esta forma, mientras reúnes las condiciones y requisitos para comprar una vivienda, puedes disfrutar alquilándola y pensártelo con calma. Siempre tendrás la opción de dejar el piso si tus planes cambian sin ningún compromiso.

La clave está en la evolución del precio del alquiler

A la hora de tomar la decisión entre comprar o alquilar una casa es imprescindible estar al tanto del precio de la vivienda y de cómo fluctúa. Hacer este seguimiento será de utilidad para ti para ver si es el momento idóneo o no de realizar una inversión de esta magnitud. Si el precio es bajo, quizás sea un buen momento para valorar la opción de comprar. Si por el contrario, el precio es demasiado alto, deberás de esperar a que baje.

De igual forma, te aconsejamos que si estás valorando la opción de comprar una vivienda, no decidas únicamente en base a lo que puedes escuchar por ahí y por las tendencias. Lo mejor es que resuelvas todas las dudas que tengas con un profesional y que sea este quien te ponga sobre la mesa todas las opciones que tienes según tu situación económica y los planes que tengas. Como siempre, ¡la información será tu mejor aliado!

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Santander Consumer Finance presenta Simplifi

Santander Consumer Finance presenta Simplifi | 2 min

Ayudas para autónomos

Soy autónomo: cuándo puedo recibir ayudas y solicitarlas | 5 min

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE: ¿Cómo afectan a mi trabajo por covid? | 5 min

Educación financiera

Directos en RRSS para aprender desde casa Educación Financiera | 5 min

Cómo ahorrar en casa

Las 5 mejores formas de ahorrar sacando lo mejor de estar en casa | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa