Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
La tormenta perfecta que está encareciendo tus vacaciones Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 5 min

La tormenta perfecta que está encareciendo tus vacaciones

25/07/2022

En el primer verano post pandemia, todas las restricciones quedaron atrás, excepto las que impone el bolsillo, en un contexto inflacionista que encarece también las vacaciones, al punto que muchos españoles se plantean cancelarlas.

Después de la crisis que afectó a todas las actividades vinculadas al turismo como consecuencia de la emergencia sanitaria por el covid, el sector tenía todas sus expectativas puestas en esta temporada veraniega, la primera sin restricciones.

Pero lo cierto es que se trata del verano más caro en mucho tiempo, producto de la alta inflación que se registra desde hace varios meses. Por primera vez en décadas, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio trepó a los 2 dígitos, alcanzando el pico de 10,2%.

A las fuertes subidas en los precios de los combustibles y los alimentos –agudizadas por el contexto bélico- ahora también se suman los incrementos específicos en el sector turístico. Los precios de hoteles, hostales, pensiones y otros servicios de alojamientos registraron una subida del 45,5%, principalmente en los destinos más vinculados con el turismo internacional. Desde el sector consideran que esta escalada en las tarifas se debe al aumento de los costes de luz y carburantes, pero también incide el aumento de la demanda, gracias a la ausencia de cualquier tipo de limitantes a la circulación y la movilidad.

Y como es previsible, esta disparada de precios impacta de lleno en cómo los españoles planifican sus vacaciones para este verano.

Hace algunas semanas se conoció una encuesta de Appinio, una plataforma global de investigación de mercado, que da cuenta de la dimensión del impacto.

  • 1 de cada 3 españoles se ha visto obligado a cancelar sus vacaciones de verano como consecuencia de la subida de los precios;
  • El 40% las ha pospuesto;
  • El 57% ha tenido que acortar la duración;
  • El 54% de los encuestados ha tenido que buscar alternativas de alojamiento más económicas;
  • El 19% han decidido no ir de viaje a ningún lugar;
  • 79% de los españoles pasará sus vacaciones dentro de España; 7% han elegido un destino fuera de Europa. En España siguen triunfando los clásicos destinos de ‘sol y playa’: Andalucía (31%), Comunidad Valenciana (23%), Cataluña (14%), Galicia (13%) y Canarias (12%).
  • 63% de los consultados respondió que está dispuesto a reducir otro tipo de gastos, como el consumo en bares y restaurantes o la compra de ropa, para poder irse de vacaciones.

 

Consejos para sortear la crisis sin resignar unas buenas vacaciones

Los principales costes de un viaje son el transporte y el alojamiento. Tomando en consideración esta premisa, aquí te listamos unos cuantos consejos que pueden resultarte útiles para ahorrar y optimizar tus presupuestos a la hora de organizar las tan ansiadas vacaciones.

  • Sé flexible con las fechas. Elije salir en temporada baja o entre semana. Verás cómo encuentras mejores precios y ofertas, tanto para los traslados como para la estadía.
  • Si se trata de encontrar opciones low cost, el turismo de proximidad siempre será la mejor opción: tanto si viajas en avión, autobús, tren o en tu propio coche, ahorrarás sumas importantes si te inclinas por moverte dentro de España, que ofrece opciones atractivas para todos los gustos: desde los que buscan naturaleza, grandes ciudades, pequeños pueblos rurales, etc.
  • Busca sitios poco conocidos.
  • Utiliza las plataformas online para buscar opciones de alojamientos más baratos. Además de hoteles, revisa hostales, pensiones, glamping. Incluso, si en lugar de un hotel te inclinas por un apartamento con pequeña cocina podrías ahorrarte un importante presupuesto si evitas hacer todas las comidas en bares o restaurantes. Otra opción interesante para los viajeros más flexibles es el intercambio de casas o el couchsurfing: se trata de personas que alojan en su casa a viajeros por el interés en conocerlos, es decir, sin cobrar por ello. Booking y Airbnb son algunas de las plataformas más conocidas. Otro referente de sitios de viajes que no debes pasar por alto es TripAdvisor.
  • Utiliza algún comparador de precios de los muchos que hay online y revisa las tendencias de cuáles son los destinos más económicos.
  • Calcula tus gastos y establece un presupuesto diario. Así podrás buscar los destinos y alojamientos que se adaptan a tu presupuesto, saber cuánto puedes gastar en comidas y cuánto en extras, excursiones, visitas guiadas, etc.
  • Revisa los sitios/buscadores online de viajes y activa las alertas, para enterarte de las ofertas de vuelos. Google Fligths, Kayak, Skyscanner son sólo algunos.
  • Compra los vuelos con mucha anticipación, ya que suelen ser más económicos. También puedes buscar vuelos con escalas, que también son más baratos. El alojamiento, sea cual sea el tipo que elijas, también es conveniente reservarlo con la mayor antelación posible.
  • Para museos y visitas, investiga qué día es gratuito y busca en internet free tours, es decir, aquellos en los que al final del recorrido recompensas al guía a voluntad.

 

Así que pon manos a la obra: planifica, investiga, se flexible, pero siempre sin dejar de ser realista sobre tus posibilidades y presupuesto.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Ahorro dinero

La inteligencia financiera: cómo gestionar tus finanzas y aumentar tus ahorros | 3 min

Financiación verde: estrategias para ayudar al planeta | 6 min

IA

Inteligencia Artificial: una propuesta de legislación pionera | 6 min

equipo oficina

Qué son las softskills y cómo te pueden ayudar a mejorar tu carrera profesional | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa