Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Premios, probabilidades y fiscalidad del sorteo de lotería de Navidad Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 5 min

Premios, probabilidades y fiscalidad del sorteo de lotería de Navidad

16/12/2021

Millones de ciudadanos juegan cada 22 de diciembre con la ilusión de ser agraciados con ‘El Gordo’ o un gran premio, pero las probabilidades no son especialmente elevadas. No obstante, si finalmente eres uno de los afortunados, conviene conocer de qué forma te tocará pasar por caja con Hacienda y qué puedes hacer con el dinero obtenido.

La Lotería de Navidad es una tradición con solera que supone el inicio de las fiestas navideñas en España y además es una de las fechas más especiales del año. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el sorteo más esperado.

Una breve historia de la Lotería de Navidad

La primera vez que se sorteó la lotería en Navidad fue el 18 de diciembre de 1812 en Cádiz. Por aquel​ entonces, el precio del billete era de 40 reales con un premio de 4000 pesetas.​ Pero la primera ocasión en la que se le llamó de forma oficial «Sorteo de Navidad» fue del 23 de diciembre de 1892. Sustituyó así a la leyenda de «Prósperos de Premios», aunque ésta no figuró impresa en los boletos hasta la Navidad de 1897.

Hoy en día el sorteo extraordinario, que se celebra todos los años el día 22 de diciembre, y cuyos billetes se ponen a la venta a lo largo de la primera quincena del mes de julio, es el más importante y popular de todos los sorteos de lotería realizados en España, ya que supone un 30 % de la facturación anual del organismo Loterías y Apuestas del Estado, que depende del Ministerio de Hacienda.

La primera vez que los niños del Colegio de San Ildefonso de Madrid cantaron los números de la Lotería Nacional fue el 9 de marzo de 1871. Hasta 1983 solo eran varones quienes ponían voz a los premios, pero en 1984 las niñas comenzaron también a cantar los números de un sorteo que desde 2012 se celebra en el escenario del Teatro Real.

 

Cuánto dinero se reparte en premios

Al tratarse de un sorteo extraordinario, el 22 de diciembre se repartirán un total de 2.408 millones de euros en premios. El máximo recibe el nombre de `El Gordo’, que desde 2011 tiene un valor de cuatro millones de euros al billete, es decir concede 400.000 euros al décimo; el segundo premio reparte 125.000 euros por cada participación y el tercero otorga 50.000 euros. Para el comprador, los billetes cuestan 200 euros y los décimos, 20.

Entre los más escépticos siempre se escuchan frases como “es más probable que te alcance un rayo a que te toque El Gordo” o aquella del escritor de ciencia ficción Robert Heinlein que definía la lotería como “un impuesto para los que tienen dificultades con las matemáticas”. Sin embargo y, aunque es muy complicado, no es imposible ganar el primer premio.

 

Las probabilidades de ser premiado en la Lotería de Navidad

Cada año entran en juego 100.000 números en el sorteo de la Lotería de Navidad. La probabilidad de todos ellos de salir del bombo del Teatro Real es la misma y solo resultarán premiados alrededor de 15.304. Es decir, el 15,3 % de los números ganará algún premio, incluyendo el reintegro mediante el que recuperas lo jugado.

Echando mano de las matemáticas, la probabilidad de que te toque algo más que el reintegro es ligeramente superior al 5%. El día 22 de diciembre habrá 19 grandes premios, que oscilan desde los 400.000 euros por décimo de ‘El Gordo’ a los 960 por décimo de las aproximaciones al tercer premio. La probabilidad de que toque alguno de estos es del 0,019 %.

 

¿Qué posibilidades tienes de que te toque alguno de los premios grandes?

La probabilidad de recibir el premio máximo de la Lotería de Navidad al comprar un décimo es de 1 entre 100.000, es decir, de un 0,001 %. Las opciones son idénticas para el segundo y el tercer premio, ya que un único número ganará 125.000 euros y otro, 50.000 euros (se reparten por décimo, al igual que en el caso de ‘El Gordo’).

En cuanto al resto de grandes premios, las probabilidades de llevarse a casa los 20.000 euros por décimo del cuarto premio son de dos entre 100.000, es decir, del 0,002 %, y las de ser agraciado con uno de los ocho quintos premios de 6.000 euros por décimo es de ocho entre 100.000 (0,008 %).

Tras ellos hay muchos otros premios menores hasta llegar a los 15.304 pero, sin duda, la mayor posibilidad entre los premiados es la de ser agraciado con ‘La Pedrea’, que otorga mil euros al billete, es decir, cinco por cada euro jugado y donde la probabilidad asciende a 1.794 por cada 100.000 (el 1,794%).

Por su parte, el reintegro ejerce la función de consuelo al devolvernos lo jugado si la última cifra de nuestro número coincide con la del primer premio. Aquí, nuestras probabilidades ascienden hasta el 9,999%.

 

¿Cuántos impuestos deberás pagar si eres premiado?

El dicho de “Hacienda somos todos” no se aplica estrictamente en el caso de los premios de la Lotería de Navidad ya que el importe para estar exento está fijado desde 2018 en los 40.000 euros. Así, solo mantienen la obligación de tributar el gordo y los premios segundo y tercero ya que ni los cuartos ni los quintos superan este umbral. En el caso de los tres primeros premios, el gravamen es el mismo para todos, el 20%.

 

¿Qué puedes hacer con el dinero del premio?

Además del clásico “para tapar agujeros”, podemos darle muchos usos al dinero obtenido en la lotería si somos uno de los afortunados. En nuestro blog te aconsejamos sobre los aspectos que debes tener en cuenta al invertir y te presentamos numerosas opciones de inversión, desde las más conservadoras como los productos de renta fija ofrecidos por el Estado a otras de mayor riesgo como las inversiones en bolsa, los fondos de inversión y los ETFs o incluso modalidades más innovadoras y colaborativas como el crowdfunding inmobiliario.

 

Pero antes de pensar en qué hacer con el dinero de un hipotético premio, crucemos los dedos y disfrutemos del sorteo. ¡Mucha suerte!

 

 

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Ahorro dinero

La inteligencia financiera: cómo gestionar tus finanzas y aumentar tus ahorros | 3 min

Financiación verde: estrategias para ayudar al planeta | 6 min

IA

Inteligencia Artificial: una propuesta de legislación pionera | 6 min

equipo oficina

Qué son las softskills y cómo te pueden ayudar a mejorar tu carrera profesional | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa