Desde las aplicaciones para compartir trayectos en coche hasta aquellas para alquilar un alojamiento a un particular, la economía colaborativa busca cuidar del planeta y ahorrar en gastos. ¿Quieres saber más? Aquí te contamos en qué consiste.
Cuando llegan las vacaciones son muchos los usuarios que optan por compartir desplazamiento, principalmente para ahorrar combustible, o incluso alquilar el coche de un particular. Para ello, existen plataformas específicas que los conectan con otras personas que harán el mismo trayecto que ellos dándoles la posibilidad de hacer el viaje juntos o aquellas que te permiten contactar con un particular que ofrece su vehículo. Estos son dos ejemplos de lo que llamamos economía colaborativa.
Lo cierto es que las nuevas tecnologías están impulsando este nuevo modelo de negocio ya que, gracias a Internet, quienes ofertan y solicitan un servicio pueden conectar rápidamente. Dentro de la economía colaborativa los servicios son considerados bienes de intercambio. En este modelo los particulares se apoyan en plataformas para prestar, vender, compartir o alquilar bienes y servicios.
¿Quieres aprender qué es la economía colaborativa y en qué consiste? Te lo explicamos en el siguiente vídeo.