Cada cierto tiempo se escuchan casos de gente afectada por este tipo de estafas. ¿Sabes cómo identificarlas?
Como has podido leer en otros posts, en otros posts, las estafas están a la orden del día. No hace falta tener millones en tu cuenta bancaria para ser el blanco perfecto de los hackers o estafadores. Tampoco es necesario que tengas tus bienes más preciados asegurados, ya que cualquier malintencionado puede intentar estafarte por medio del phising. Esto puede darse por medio de un mail o incluso un mensaje, que a priori puede parecer inofensivo.
La estafa piramidal, un engaño en auge
Actualmente hay un tipo de estafa en auge y que en los últimos meses se ha difundido y expandido como la pólvora entre jóvenes y gente con poco conocimiento de educación financiera, conocida como la estafa piramidal. Este tipo de estafa destaca porque los últimos en “llegar” son los que pagan a los primeros. De igual forma, destaca por no tener ninguna inversión o actividad que la sostenga y su éxito radica en que se mueve disfrazada de juego por redes sociales y plataformas de mensajería instantánea, con la promesa de recibir más dinero del que se ha invertido inicialmente.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y con esto, las formas de estafar también
Características de una estafa piramidal
Imagina que estás tranquilamente en tu casa y te llega un mensaje a tu teléfono móvil en el que te aseguran que si inviertes 33 euros, recibirás 1.848 euros en tu cuenta una semana después. Con ingenuidad, y habiendo recibido este mensaje de un amigo o un conocido, accedes y pagas los 33 euros. Una semana después, y varias más tardes, no has recibido ninguna cantidad de dinero y, evidentemente, has perdido tu dinero. Al mismo tiempo, hay alguien, o más de una persona, que se ha hecho con tus 33 euros y de cientos de personas más que han confiado en este juego.
Como recibir una invitación a participar en estas estafas disfrazadas de juegos no es ninguna locura, y porque hay más casos de los que creemos, te contamos sus características para que puedas identificarla fácilmente si en algún momento te llega un mensaje sospechoso.
En primer lugar, la estafa piramidal, también conocida como Esquema Ponzi, se diferencia de otros tipos de estafa ya que siempre, sin excepción, hay quien cobra lo que se ha prometido. Y es esto lo que también hace que más gente, sin saber que se trata de una estafa, quiera participar. La mejor forma de que más gente se una, es pagar lo prometido aunque sea a unos pocos, que normalmente son los primeros en participar, ya que son estos los que, sin ninguna duda, se encargarán de contárselo a sus conocidos, familiares y amigos. Esta es la forma más efectiva de que este círculo se haga más grande y de forma más rápida y por irónico que parezca, resulta rentable para los estafadores pagar a unos pocos y luego desaparecer con el dinero de muchos más.
Otra característica de la estafa piramidal es que ofrece y promete una alta rentabilidad, cosa que no es posible garantizar, y menos en casos como este. Una rentabilidad real se puede conseguir si operas en marcados como el petrolero o el de divisas, y en otras inversiones, y en muchos casos, aunque legales y legítimos, sin garantía, pero nunca en una operación como la que supone la estafa piramidal.
Gran rentabilidad en poco tiempo
Para que te hagas una idea de la rentabilidad que te ofrecen en este tipo de estafas, hay entidades financieras que te ofrecen una rentabilidad de un 5%, y en una estafa piramidal se te ofrecerá hasta un 30%. Esta es la forma más fácil de que sean más las personas que se vean atraídas por esta ventaja, completamente falsa, y automáticamente se conviertan en víctimas de esta estafa.
Otra de las características de la estafa piramidal es que tiene una organización que parece buenísima y que desde fuera, da impresión de normalidad. Esta es una estafa llevada a cabo por profesionales que saben cómo hacerlo de una forma que no deja ni rastro ni tampoco ninguna posibilidad de recuperar el dinero, a excepción de poner una denuncia y esperar a que el sistema judicial haga lo suyo.
¿Cómo detectar una estafa piramidal?
Como las estafas piramidales son más comunes de lo que pensamos, y ser víctima de ellas es quizás más fácil de lo que crees, te contamos algunas claves para saber identificar cualquier intento de estafa piramidal y en definitiva, para poder evitarla antes de sufrir cualquier pérdida.
La primera forma de detectar una estafa piramidal es la promesa de dinero rápido y fácil. Como ya te hemos contado, una de las características de este tipo de estafa es una rentabilidad muy alta, por lo que, invirtiendo tan solo 30 y pocos euros, deberá de saltarte alguna alarma de sospecha. Recuerda que la finalidad de este tipo de estafas es atraer a alguien que a su vez atraiga a más personas y así sucesivamente.
Si en algún momento alguien te habla de reclutar o algún sinónimo, deberá de saltarte otra alarma. No olvides que el nombre de este tipo de estafa viene de exactamente de eso, de reclutar a más y más personas. Los estafadores buscan y necesitan reclutar a cuanta más gente sea posible para poder, ellos sí, tener una rentabilidad alta.
Otra forma de detectar esta actividad fraudulenta es prestar atención a la rentabilidad que te ofrecen. Si no baja de un 40% la rentabilidad anual, puedes, y debes, dudar de su credibilidad. La mejor forma de confirmar que es un fraude es pedir a quienes te han ofrecido invertir algún tipo de respaldo o justificante público que demuestre esta rentabilidad y que también refleje los resultados obtenidos hasta el momento.
¿Entonces qué debo hacer?
En definitiva, hay que evitar ser víctima de cualquier tipo de estafa a toda costa, y sobre todo en este tipo de estafas en las que son muchas las personas involucradas y en las que se promete tanto dinero a cambio de invertir una pequeña cantidad. Recuerda, nadie te dará ninguna cantidad de dinero gratis, y cualquier empresa que quiera que inviertas en su actividad, lo hará de la forma más legal y transparente posible. Si por tu parte, estás buscando invertir, recuerda que estás en todo tu derecho de pedir toda la documentación y demás información pública sobre cualquier empresa para poder tomar una decisión. ¡Tu mejor herramienta será siempre la información!