Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Gastos comprar casa Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 4 min

¿Qué gastos tienes que asumir al comprar una casa?

20/05/2019

¿Estás pensando en mudarte y comprar una nueva casa ? Te contamos todos los gastos que deberás asumir en este gran paso.

Cuando comienzas a investigar sobre nuevas opciones de viviendas, solemos emocionarnos por esta nueva experiencia. Nuevas perspectivas, aventuras y retos, estás son las ideas que nos ilusionan, pero también debemos considerar que el proceso puede ser agotador y debemos cuidar los gastos al detalle.

Principales gastos al comprar una casa

A continuación, enumeramos los gastos extras y los consejos a la hora de comprar una casa.

  1. Gastos anuales: seguro nuevo al comprar una casa

Al comprar una casa deberás de saber si cuenta o no con el contrato de una aseguradora. Si es la primera vez que contratas este servicio, deberás valorar si conviene un seguro de hogar, ya que es uno de los más importantes para la mayoría de las personas, adaptándose a las diferentes necesidades de cada uno, con diferentes tipos de coberturas como daños a terceros y hasta pequeñas reparaciones. Es importante recordar que, si en tu vivienda anterior contrataste este servicio, deberás notificar el cambio y actualizar la póliza con las nuevas características y particularidades.

  1. Gastos mensuales 

Luz, agua y gas: La primera gestión que debes realizar al mudarte de casa es cambiar la titularidad de los servicios básicos como el agua, luz y el gas. Para esto deberás contactar con la empresa suministradora y modificar la información de tu nuevo contrato de alquiler. En el caso de que la vivienda ya tenga contratado este servicio, es recomendable cambiar la titularidad en vez de iniciar uno nuevo, ya que las altas a estos servicios suelen tener costes asociados. Cuando finalices con estos trámites, la compañía suministradora puede proporcionarte diferentes opciones para ahorrar en la factura de la luz y gas, las cuales te podrán ayudar a la hora de minimizar los gastos a final de mes.

Hipoteca: Si una de las opciones que consideras al comprar una casa es el préstamo o la financiación, es importante que consideres algunos puntos esenciales. Todos los meses se debe cancelar la deuda contraída por la compañía que has solicitado la financiación, calculando: tasación, notaría, registro, gestoría e Impuestos de Actos Jurídicos Documentados. Su total podrá variar en base al importe del préstamo y según la comunidad autónoma donde se realice la operación.

Servicios extras indispensables: Los contratos de teléfono, internet y televisión se activan al ingresar a la nueva vivienda, ya que el nuevo propietario es la persona que deberá adquirirlos por su cuenta o trasladarlos de su domicilio anterior. Igualmente, te sugerimos comparar todas las ofertas que ofrecen las compañías de estos servicios ya que, al contratarlos todos en un mismo pack, puede suponerte un gran ahorro.

  1. Mantenimiento de la casa

IBI: Al comprobar la domiciliación del Impuesto sobre Bienes e Inmuebles correctamente, al ayuntamiento de tu nueva localidad deberás encargarte de abonar con tiempo la tarifa anual. Dependiendo de tu vivienda, se fijarán tus propias cuotas, divididas en el 0.4 y 1.1% del valor catastral (incluyendo la plaza de garaje).

Tasa de basura y agua: Cada comunidad tiene sus reglas y leyes donde definen una serie de tasas para no superar el precio total del servicio común, por ejemplo, el de recogida de residuos de basura. Al hablar del agua, se cancela por tener derecho a disfrutar del agua potable, en donde la comunidad se une para asumir el pago o se cobra por el ayuntamiento en las zonas donde este bien escasea.

  1. Nuevo diseño y muebles

Al mudarnos a nuestra nueva vivienda, luego de realizar los trámites correspondientes, es muy común querer cambiar el diseño y los muebles con los que cuenta la vivienda para que se adapte con mayor eficacia a nuestros gustos y necesidades. En este punto también podemos ahorrar significativamente ya que existen muchas opciones para amueblar nuestra casa sin que nos supongan un gran coste. Hoy en día existen muchas ventas de objetos de segunda mano o muebles antiguos que podemos restaurar a la hora de cambiar la decoración de nuestro nuevo hogar.

Si quieres conocer los mejores claves para reformar tu hogar, no te puedes perder los “7 trucos para decorar tu casa como un profesional”.

Recopilando todos estos datos y consejos, podrás planificarte de mejor manera al momento de comprar una casa, que de por sí, implica una serie de gastos innecesarios.

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Test de conocimientos financieros: Especial inflación

Test de conocimientos financieros: Especial inflación | 1 min

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran?

Inflación en Japón: ¿Por qué la celebran? | 5 min

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS"

Así funcionan los sistemas de calificación internos como los “ICAS» | 4 min

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características

¿Qué es una cuenta plazo fijo? Conoce sus características | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa