Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
reunificar deudas Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 3 min

Reunificar deudas para ahorrar

11/01/2021

La espiral de los préstamos, los pagos a plazos y las financiaciones puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Se acumulan las deudas y el final de mes parece una carrera de obstáculos, pero hay algunas soluciones para desahogar tus finanzas y aquí te explicamos una de ellas.

La reunificación de deudas consiste en agrupar todos tus préstamos, hipotecas y tarjetas en un solo préstamo de manera que mensualmente pagues una cuota más reducida que la suma anterior, alargando, como es natural, el plazo de devolución. Atención, porque esta operación también te supondrá un mayor coste total debido al pago de intereses durante más tiempo; pero la irás pagando con más desahogo.

Es una solución interesante para salir del agobio del día a día, pero, como a la larga te supondrá más tiempo y dinero, esta decisión tienes que tomarla solo en el caso de que tengas un gran endeudamiento a corto plazo que no puedas afrontar.

 

¿Qué condiciones tengo que cumplir para reunificar mis deudas?

Lo cierto es que no todos podemos aplicar a este tipo de operaciones. Para reunificar tus deudas es necesario que puedas agruparlas todas, sin excepción. Además, para optar a la reunificación, debes contar con unos ingresos estables, un avalista y no estar incluido en ninguna lista de morosos, prácticamente las mismas condiciones que necesitamos para solicitar una hipoteca.

 

¿Cuál es el proceso para reunificar mis deudas?

Lo primero que debes saber es a quién acudir. En el mercado existen las llamadas empresas “mediadoras”, son aquellas que se hacen cargo de tu deuda frente a tus diferentes prestamistas, pero también podemos acudir a nuestra entidad bancaria si hemos contraído la mayoría de nuestros préstamos con esta figura.

Después, debes considerar que este proceso, si bien puede ayudarte a reducir la presión económica cada mes, también va a llevar unos gastos asociados. El primero será el relativo a las comisiones por la cancelación anticipada de tus préstamos e hipotecas. Después, tienes que contar con los gastos asociados a los honorarios de la notaría que intervenga en el proceso y la tasación de la vivienda para contraer una nueva hipoteca o las comisiones de un nuevo crédito. Además, si acudes a una entidad mediadora, es probable que tengas que pagar un precio mayor a cuenta de sus beneficios, y si acudes a tu banco también tendrás que hacer frente a algunos gastos como comisiones de apertura o la contratación de un seguro.

Sea cual sea la entidad con la que te decidas a reunificar tus deudas, el primer paso en el proceso será realizar un análisis de las mismas, plazos de amortización e intereses contraídos para proponerte unas nuevas condiciones, que por supuesto tendrás que aprobar antes de la reunificación.

 

Una vez estudiada la viabilidad, esta entidad cancela todas tus deudas y las reunifica en un solo préstamo que, como decíamos, tendrá unos plazos de amortización distintos, para rebajar las cuotas, y un nuevo tipo de interés aplicado.

 

Si te decides por la reunificación de deudas, ten presentes todas las implicaciones, desde los requisitos hasta el aumento del coste final. Es una opción muy interesante, pero depende de la situación de cada cual y, teniendo en cuenta que aumentará el coste total de la operación, solo tú sabes si merece o no la pena.

 

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es una hipoteca bonificada y cuáles son sus ventajas | 4 min

Malos hábitos que merman tus finanzas personales

Malos hábitos que merman tus finanzas personales | 4 min

Objetivos financieros para conseguir el éxito en tus finanzas

5 objetivos financieros para conseguir el éxito en tus finanzas | 4 min

familia finanzas

¿Qué es la economía doméstica? Conoce todas sus características | 3 min

¿Son más económicas las tarifas planas de energía?

¿Son más económicas las tarifas planas de energía? | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa