Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
servicios bancarios personas discapacidad Economía Personal Salud financiera
Tiempo estimado de lectura | 4 min

Servicios bancarios para personas con discapacidad

23/03/2021

España ocupa el segundo puesto en el ranking de inclusión financiera en Europa y uno de los primeros del mundo, según el Banco Mundial.

¿Has intentado subir las escaleras del metro con los cordones de las zapatillas atados? ¿O jugar un Tetris con la pantalla apagada? Lo que acabamos de plantear como un juego es para muchos una prueba de superación constante. Muchas de las dificultades de interacción a las que se enfrentan las personas con discapacidad se agravan o provienen de carencias del entorno.

La accesibilidad es un requisito necesario para disfrutar de otros derechos fundamentales como el acceso al lugar de trabajo, a los servicios públicos, a la educación o al ocio.

Con el objetivo de hacer más accesibles los productos y servicios en el mercado común, la UE aprobó en el año 2019 la Ley Europea de Accesibilidad. Abarca normativa sobre teléfonos inteligentes, páginas web de compra en línea, e-books, y servicios bancarios, entre otros.  Esta ley pretende que, desde el origen, se diseñen y conciban productos y servicios inclusivos, con determinados requisitos de accesibilidad obligatorios.

¿Puedes imaginarte tu vida sin tener una cuenta corriente? Prácticamente es un servicio de obligada utilización, de ahí la importancia de que su uso sea accesible para todos.

Los bancos llevan tiempo apostando por ampliar y mejorar la comunicación que mantienen con sus clientes. Conscientes de la importancia que tienen la diversidad y la inclusión, intentan hacer llegar sus servicios a todo tipo de colectivos.

La tecnología y su compromiso a través de las políticas de responsabilidad social corporativa son factores clave para lograr este objetivo. Con la accesibilidad como meta, el reto de los bancos está en hacer llegar sus servicios a través de canales que todos sus clientes puedan utilizar, eliminando todas las barreras de comunicación posibles. Desde las oficinas físicas hasta la banca móvil, todas las formas en que puedes interactuar con tu banco se están transformando continuamente para mejorar tu experiencia como usuario.

Veamos algunos de los avances más significativos de los que podemos disfrutar hoy en día gracias a esa combinación de tecnología y accesibilidad aplicadas a los servicios bancarios.

 

Infraestructuras físicas

Las sucursales bancarias actuales están concebidas sin barreras: señalización exterior, eliminación de desniveles en los accesos mediante rampas o elevadores, puertas amplias y espacios diáfanos que facilitan el tránsito en su interior… Todas estas mejoras son de gran ayuda para las personas con movilidad reducida.

El acceso al servicio es más fácil gracias a la eliminación de barreras físicas entre el personal y el cliente y las oficinas están dotadas con otros elementos informativos como pantallas o dispensadores de folletos.

Las cajas pueden tener instalados dispositivos de bucle magnético, una solución técnica para mejorar la comunicación con personas con dificultades auditivas.

Los cajeros automáticos también se han hecho más accesibles para personas ciegas o de visibilidad reducida gracias a los teclados en braille, pantallas con contraste, efectos sonoros o relieves en los números.

 

Banca online

Además de la simplificación del lenguaje y de la presentación de contenidos de la web de manera clara e intuitiva, los bancos buscan facilitar la operativa ofreciendo soluciones adaptadas:

  • Vídeos subtitulados.
  • Sistemas de conversión de texto a voz.
  • Vídeollamadas en lenguaje de signos.
  • Sistemas de navegación alternativos al ratón, como sintetizadores de voz o dictáfonos.
  • Tarjetas de coordenadas en braille.
  • Aplicaciones de reconocimiento de voz para navegar.

Sin duda, la banca online permite una mayor autonomía a las personas con discapacidad a la hora de acceder a los servicios financieros.

 

Banca móvil 

La colaboración entre los operadores de telefonía, los fabricantes de dispositivos y la banca, han transformado el teléfono móvil en una pequeña sucursal bancaria.

Muchas de las dificultades que encuentran las personas con alguna discapacidad a la hora de manejar el teléfono han sido solventadas por los propios fabricantes. Mientras, las tecnologías actuales aplicadas a la banca facilitan el desarrollo de aplicaciones que permiten realizar muchos trámites bancarios con rapidez y seguridad.

Existen apps específicas para que personas ciegas o con discapacidades leves puedan acceder, por ejemplo, a los cajeros automáticos. A través de la geolocalización, la app indica los que están más próximos, define la mejor ruta y permite que el cliente se comunique con el cajero mediante instrucciones de voz al teléfono, facilitándole la realización de muchas operaciones.

 

Todas estas innovaciones tecnológicas puestas a disposición de la accesibilidad financiera se complementan con políticas de responsabilidad corporativa ambiciosas. Formación específica para empleados, productos con condiciones especiales, convenios con universidades, refuerzo en la contratación inclusiva… los bancos siguen trabajando para que una discapacidad no suponga una barrera insalvable.

Todos tenemos limitaciones, pero está en nuestras manos construir un mundo sin limitaciones para todos.

 

La discapacidad limita al ser humano abriéndole un nuevo universo de posibilidades

– Ítalo Violo, pintor y escritor venezolano con tetraplejia.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés?

Hipotecas variables: ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés? | 5 min

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Mercado inmobiliario

Claves para entender la situación actual del mercado inmobiliario | 4 min

Placas solares familia

Placas solares en tu hogar: ¿Son tan rentables? | 5 min

El renting: una herramienta para la movilidad sostenible | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa