Sea para gestionar la economía doméstica o tu propio negocio, emprendimiento o empresa es fundamental tener ciertos conocimientos financieros que te permitan tomar las mejores decisiones sobre gastos, endeudamiento, ahorros e inversión.
Las finanzas son una rama de la economía que se ocupa de la administración del dinero que realizan los distintos agentes económicos -los estados, las empresas y las personas-, y las decisiones que pueden tomar para gestionar de la mejor manera sus recursos y multiplicarlos, en presencia de incertidumbre y riesgo.
A su vez, las finanzas se dividen en diferentes tipos:
Personales/domésticas: se ocupan de cómo obtienen y administran sus recursos las familias o individuos. Desde el manejo óptimo de los ingresos y el endeudamiento, la toma de decisiones de inversión y ahorros hasta cómo elegir una profesión rentable.
Corporativas: se centran en cómo manejan sus recursos las empresas u organizaciones privadas, sean micropymes o grandes corporaciones: decisiones de inversión, de financiación, etc.
Públicas: son las que involucran a las instituciones del Estado: política fiscal, gasto público, mecanismos de redistribución de los recursos, manejo del déficit y deuda pública, superávit, entre otras cuestiones.
Internacionales: se refiere a las transacciones financieras a fuera del país: endeudamiento en el extranjero; efectos de la fluctuación del tipo de cambio en la rentabilidad; movimientos de capital extranjero; riesgos de invertir en un determinado país, etc.
Test conocimientos financieros: Especial glosario financiero
¿Quieres comprobar cuánto sabes de finanzas? Hoy te proponemos poner a prueba tus conocimientos y descubrir qué tanto manejas algunos términos del glosario financiero. ¿Listo? ¡Mucha suerte!