Aunque muchas personas no lo sepan, los clientes de servicios financieros tienen quienes protejan sus derechos. Los Comisionados para la Defensa del Cliente de Servicios Financieros fueron creados para trasladar las consultas, quejas o reclamaciones de los usuarios a la autoridad supervisora de cada mercado.
Creadas por la Ley 44/2002 –en los artículos 22 a 31-, las figuras del Comisionado de Defensa del Cliente de los Servicios Bancarios, el Comisionado para la Defensa del Inversor y el Comisionado para la Defensa del Asegurado y del Partícipe de Planes de Pensión funcionan orgánicamente bajo la órbita del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones respectivamente.
Su reglamento fue aprobado por el Real Decreto 303/2004, y allí se establecen todos los principios que rigen su funcionamiento, desde los requisitos que deberán cumplir los Comisionados, los procedimientos para la resolución de las quejas y reclamaciones así como el contenido y características de la memoria anual que han de publicar.
Aunque este marco normativo está aún vigente, es importante destacar que el 21 de noviembre el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que fue remitido a las Cortes para su tramitación. Su objetivo es incrementar la protección de los clientes financieros, que una vez aprobado este proyecto podrán presentar sus reclamaciones de forma gratuita en el ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera ante un único organismo. Así, la nueva institución unificará los actuales servicios de reclamaciones que existen en el Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Esta nueva figura complementa el sistema institucional de resolución extrajudicial de reclamaciones en el ámbito financiero
Mientras el anteproyecto sigue su tratamiento parlamentario, te desafiamos a ver cuánto sabes sobre esta importante figura para proteger tus derechos. ¿Listo?