Estamos seguros de que habrás oído hablar del IBEX 35 más de una vez, y también habrás escuchado que “ha subido” o “ha bajado”, pero ¿qué significa exactamente esto? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este indicador.
El IBEX 35 comenzó a operar el 14 de enero de 1992. Desde entonces, su elaboración está a cargo de la BME (Bolsas y Mercados Españoles), el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros de nuestro país.
¿Qué es el IBEX 35?
El IBEX35 es el principal índice bursátil de la bolsa española. Pero ¿qué es un índice bursátil? Un índice bursátil es el parámetro que se emplea para medir el estado de una bolsa de valores. Es un valor obtenido mediante una fórmula matemática que resume las subidas y bajadas en bolsa para intentar expresar cuantitativamente la situación global de un mercado.
¿Y qué es la bolsa de valores? La bolsa de valores es el conjunto de entidades que cotizan en bolsa: una empresa o sociedad puede poner a la venta pequeñas fracciones de su capital social conocidas como acciones. Esto es lo que se conoce como cotizar en la bolsa o mercado de valores: las acciones, también conocidas como participaciones, se ponen en venta para el público de forma que puedan ser compradas o vendidas a un precio variable, según la situación de la empresa.
Normalmente, cuanto mejor le vaya a una empresa, más personas querrán formar parte ella, estarán dispuestas a pagar un precio mayor por sus acciones y esto supondrá que el valor de la empresa en bolsa subirá. Cuando sucede lo contrario, el valor de las acciones decae y la empresa baja en bolsa. No obstante, no hay una forma de predecir o calcular con exactitud las subidas y bajadas en bolsa de una entidad. Es importante comprender que la bolsa de valores no es una ciencia exacta.
Cada país tiene su índice bursátil de referencia para su bolsa: en España tenemos el IBEX 35, en Francia el CAC40 y en Alemania el DAX30. En nuestro caso, como el propio nombre indica, el índice bursátil está formado por las 35 empresas con más liquidez del país que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE). El SIBE es la plataforma electrónica interconecta las cuatro bolsas de nuestro país: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, permitiéndoles operar como un mercado único, de forma que el IBEX tiene en cuenta la situación de las 4 bolsas y permite a los inversores tomarlo como referencia para elaborar sus carteras de inversión.
El valor de las empresas en el IBEX 35
Es importante tener en cuenta que en este índice no todas las empresas tienen el mismo peso. Cuanto mayor sea la capitalización bursátil de una compañía, o lo que es lo mismo, cuanto más valor tengan sus acciones, más importancia tendrá y mayor será su ponderación en el cálculo del IBEX 35. Actualmente, INDITEX es la empresa con mayor peso, con una ponderación del 15’25, seguida de Iberdrola con un 12’23, el Banco Santander con un 8’25 y el BBVA con un 5,12.
Para que una empresa entre en el IBEX 35 se toma como parámetro un periodo de control, que se corresponde con los seis meses anteriores a las reuniones ordinarias del Comité de Selección, normalmente celebradas en junio y diciembre. El primer requisito a cumplir es tener una capitalización media -medida que indica la dimensión económica de una empresa- superior al 0,30 % de la capitalización media del IBEX 35 en el período de control. Una vez superado este requisito, el segundo establece que la empresa debe haber contratado al menos un tercio de las sesiones del periodo de control. Si esto no se cumple, la empresa aún puede ser elegida si está dentro de los primeros 20 valores por capitalización, es decir, dentro de las empresas con mayor valor.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor el IBEX35, sus características y utilidad. La próxima vez que oigas este nombre, entenderás verdaderamente sus implicaciones en la economía española.