La labor de educación e inclusión financiera de Banco Santander fue premiada por sus aportes a la difusión de la cultura bursátil y financiera.
Finanzas para Mortales, una iniciativa de educación financiera creada en 2012, cuyo objetivo es contribuir a la inclusión y el fomento de la cultura financiera en la sociedad, fue reconocida recientemente con el Premio Anual a la Divulgación Financiera de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF).
En su decimoctava convocatoria, el proyecto de Santander fue distinguido entre seis candidatos por su gran labor de divulgación financiera. El acto de entrega se llevó a cabo en el Work Café Banco Santander Valencia y contó con la presencia del director territorial de Banco Santander en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Luis Rodríguez de la Fuente, y de Marta Aísa, directora de Banca Responsable de Santander España.
Pero no es la primera vez que Finanzas para Mortales recibe un reconocimiento: en 2018 se convirtió en la mejor iniciativa de educación financiera de España del Premio Finanzas para Todos que otorga el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Finanzas para Mortales es un proyecto de educación financiera que cuenta con el apoyo y mecenazgo de Banco Santander de la mano del Santander Financial Institute (SANFI) y de Fundación UCEIF, Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero.
Su objetivo es acercar el mundo de la economía y las finanzas básicas a jóvenes, entornos rurales, emprendedores sociales y colectivos vulnerables para que todas las personas entiendan los conceptos financieros de forma clara y sean capaces de gestionar su economía cotidiana y tomar las decisiones más adecuadas según sus necesidades.
El programa se apoya en dos pilares:
Formación presencial:
una amplia red de profesionales voluntarios, en su mayoría de Banco Santander, dictan formación gratuita en toda España a los colectivos sociales que lo soliciten.
Algunos de los programas de formación presencial son:
- Finanzas para mortales: finanzas cotidianas, dirigido a público adulto.
- Emprendimiento para el empleo: emprendimiento social, dirigido a pequeños emprendedores, autónomos, lanzaderas de empleo, entre otros grupos.
- Finanzas para emprendedores: programa de formación profesional superior o programas universitarios enfocados al emprendimiento.
- Aprende finanzas 4×4: dirigido a jóvenes de 14 a 20 años.
- Practicando con las finanzas: destinado a jóvenes que encaran la semi independencia por motivos de estudios.
Formación online:
La página web del proyecto presenta una gran variedad de recursos y herramientas en diferentes formatos: artículos, videos, juegos, que explican de forma sencilla y amena los conceptos financieros hasta guías y tutoriales para realizar las operaciones financieras más habituales.
Tanto las sesiones presenciales como los recursos online, ponen el foco en los colectivos financieramente más vulnerables: niños y jóvenes, personas mayores, mujeres inmigrantes, personas privadas de libertad y otros grupos en riesgo de exclusión.
El objetivo es que comprendan la cultura económica y financiera actual y poner a su disposición herramientas para ayudarles a tomar las mejores decisiones sobre la administración de sus recursos, el manejo de la banca online y el mantenimiento de la seguridad y protección de sus finanzas.
Los programas y contenidos de Finanzas para Mortales siguen las recomendaciones y principios de la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Además, el programa es miembro del Plan de Educación Financiera promovido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España y también es miembro afiliado de la International Network on Financial Education (INFE).
Comprometidos con el desarrollo sostenible
Finanzas para Mortales también se propone hacer su aporte para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. El propósito es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad que ayude a promover oportunidades de aprendizaje a toda la sociedad en materia financiera.
- Contribuir al desafío de acabar y erradicar la pobreza, abordándolo desde la perspectiva de la inclusión financiera.
- Compromiso de conseguir e impartir una educación de calidad que abarque a todas las edades y colectivos sociales.
- Apostar por la innovación y digitalización como infraestructura clave en la educación.
- extender la educación financiera en la sociedad para que sea palanca para la inclusión financiera como garantía de reducción de las desigualdades.
- Explorar alianzas institucionales y organizacionales como impulso para lograr una educación financiera integradora.
Finanzas para Mortales en números
- 1.297 voluntarios
- 4.600 sesiones presenciales impartidas
- 39.000 participantes
- 3.000 sesiones en colegios, institutos y centros de FP
- 1200 sesiones en colectivos y asociaciones
- 425 sesiones en universidades y centros superiores
- 40.000 seguidores en redes sociales
- 1millón de visitas anuales a la web
En 2021 ha beneficiado a 75.320 personas, con sus distintas actividades y acciones de educación financiera, un 15% más que el año anterior.
Recuerda que entre otras iniciativas, también puedes formarte en finanzas en este mismo blog o comenzar los cursos de educación financiera de Simple Finance.