El invierno y la época navideña están a la vuelta de la esquina, y eso solo significa una cosa: ya casi llega también el Black Friday. ¡Te damos consejos prácticos para aprovechar esta jornada de rebajas irresistibles sin vaciar tu cartera y sin caer en trampas o estafas!
Se acerca el único día al año en el que quizás estemos esperando ansiosamente la medianoche para realizar compras de cosas que quizás llevemos meses viendo y queriendo. Llega el famoso Black Friday, ese día, odiado por muchos y querido por otros tantos, en el que los precios de cientos de productos bajan considerablemente y el momento perfecto para adelantar la compra de los regalos de Navidad.
A pesar de todas las rebajas tentadoras, es importante disfrutar de este día con cautela, responsabilidad y, sobre todo, con cabeza, ya que es muy fácil caer y terminar gastando más de lo que inicialmente teníamos pensado o destinado para este día. Este también es un día conocido por ofrecer muchas ofertas, que no siempre son tan real como parecen, y por correr el riesgo de ser víctima de estafas virtuales.
¡Para que puedas aprovechar estas rebajas y puedas comprar todo lo que realmente deseas, te dejamos unos consejos prácticos que te ayudarán a aprovechar el Black Friday de la mejor forma!
Qué hay (realmente) detrás del Black Friday
A priori parece que el viernes negro, celebrado el último viernes de noviembre de todos los años y mejor conocido en el mundo occidental como Black Friday, es el único día del año donde podemos encontrar las mejores ofertas en todo tipo de productos. Está claro que muchas marcas, tiendas y demás comercios sí bajan considerablemente sus precios durante 24 horas, pero también son muchas las marcas y tiendas que empiezan con sus rebajas días e incluso semanas antes.
Lo que hace el Black Friday es crear esa urgencia y necesidad en los consumidores de, en caso de realizar alguna compra, tener que hacerla ese día, haciéndoles pensar que será imposible conseguirlo a ese precio en otro momento. La realidad del asunto es que es falso creer que en el Black Friday se bajan los precios mucho más que en el resto de las rebajas a lo largo del año.
Según un estudio llevado a cabo por una organización de consumidores de Reino Unido, se concluyó que más de la mitad de los productos que estaban rebajados durante el Black Friday en el 2016, estuvieron al mismo precio o incluso a uno todavía más bajo durante otros días de ese mismo año.
Otro de los trucos que suelen emplear las marcas y comercios para inducir a los usuarios a comprar, es hacer una rebaja sobre lo que pensamos que es el precio original, que realmente es un precio previamente inflado para que parezca que la oferta es impresionante y mayor de lo que en verdad es.
Dicho esto, también es verdad que es posible, y real, encontrarte buenas ofertas, y por eso te damos consejos prácticos para identificarlas y poder aprovecharlas y que puedas evitar cualquier estafa. ¡Sigue leyendo!
Como evitar ser víctima de una estafa en el Black Friday
Durante el Black Friday no solo son los consumidores los que aprovechan para hacerse con buenas ofertas, sino que también son los hackers y mal intencionados los que aprovechan este día para estafar a cuanta más gente sea posible. Es importante destacar que si eres de los que prefiere realizar las compras del Black Friday desde la comodidad de casa y por internet, es fácil convertirte en víctima de varias estafas que están a la orden del día, y de las que si no estás muy pendiente, puede ser fácil caer.
Estas estafas suelen llevarse y moverse en diferentes plataformas y formas, pero principalmente se llevan a cabo a través de enlaces que, supuestamente, anuncian ofertas, descuentos y gangas, que realmente no existen y son enlaces que únicamente buscan robar información personal de los usuarios.
Lo mismo ocurre con emails sospechosos que te pueden llegar a lo largo de ese día, que sería un claro ejemplo de phishing. Si sabes que no te has registrado en ninguna plataforma o no te has dado de alta en la página web de ninguna tienda o marca, será fácil sospechar en caso de que te llegue un mail ofreciéndote ofertas y promociones por ser socio.
¡Consejos extra! Tu mejor guía y aliado en estos casos será el sentido común, y recuerda, ninguna marca te regalará nada gratis, especialmente si la oferta parece «demasiado buena para ser verdad»
Consejos para aprovechar ofertas del Black Friday
En primer lugar, te recomendamos que busques las prendas y artículos que te interesen con antelación y que te tomes el tiempo de monitorizar los precios. De esta forma, llegará el Black Friday y podrás verificar si realmente ha habido una bajada real y considerable de precio y si te merece la pena comprarlo. De igual forma, te recomendamos que compares los precios de un mismo artículo entre distintas marcas, páginas y tiendas.
Para la monitorización de precios te puedes ayudar de herramientas como las alarmas de precio. Hay varias apps, tanto gratis como de pago, que te permiten establecer la cantidad más alta de dinero que estás dispuesto a pagar por algún producto y la propia aplicación te envía una notificación cuando, y si el producto, llega a ese precio.
Si tu plan es realizar compras online durante el Black Friday, te recomendamos tener cuidado con tus contraseñas, dónde las introduces y con quién las compartes. Los expertos recomiendan usar contraseñas compuestas por números y caracteres especiales para evitar cualquier robo de estas. De igual forma, te aconsejamos evitar realizar cualquier compra por internet si estás conectado a una red de wifi público.
Te aconsejamos que, para que puedas disfrutar del Black Friday y hagas el mejor uso del presupuesto que tienes destinado para este día, hagas una lista previamente de las cosas que quieres comprar. Parte del ahorro significa comprar cosas que están rebajadas de precio y también de comprar cosas que realmente necesitas.
Para evitar disgustos, te recomendamos que antes de comprar un producto, o incluso antes de que llegue el Black Friday, leas las condiciones y garantías que tiene cada marca con sus productos. Al tratarse de un día especial y con ofertas que, a priori, no tienen a lo largo del resto del año, es importante la letra pequeña, porque quizás, estas condiciones cambian ese día.
Disfrutar de Black Friday, que es un día para realizar tus compras navideñas o hacerte un regalo, es posible, y si buscas bien dónde y cómo invertir el dinero, podrás encontrar ofertas que responden a tus necesidades y a lo que deseas comprar. Únicamente recuerda hacerlo con cuidado, con responsabilidad y sobre todo, con cabeza, y no dudes en leer cuantos más consejos puedas. ¡A comprar se ha dicho!