Se acerca Halloween, una celebración que, aunque en España nos parezca un invento del siglo XX, tiene un origen ancestral. En concreto, se trata de una fiesta pagana que proviene de la celebración celta del Samhain, literalmente, fin del verano.
La víspera del 1 de noviembre los espíritus de los muertos salen al mundo de los vivos a través de las puertas que separan ambas realidades. En el imaginario céltico, los sids son las montañas sagradas que simbolizan estas puertas de entrada entre uno y otro mundo. Los vivos pueden así pedir consejos a los antepasados que cruzan al otro lado y éstos les ofrecen advertencias y les guían sobre hechos que van a suceder. Según un estudio de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee esta celebración festeja también el fin del verano y la recogida de las cosechas.
Dejando un lado el Samhain, la fiesta que celebramos actualmente es la de Halloween, palabra que procede de la contracción “All Hallow´s Eve”, que significa “noche de todas las almas”. Los países que han celebrado esta festividad originalmente son los países celtas, es decir, Irlanda, Gales y Escocia, pero también Reino Unido, Estados Unidos o Canadá. El Papa Bonifacio VI introdujo en el siglo VII el contrapunto cristiano a esta fecha con el Día de Todos los Santos, siendo Halloween su versión no religiosa.
“Costumbres” en Halloween
Las costumbres en Halloween las hemos ido incorporando a nuestra sociedad a partir de la década de los 80. Esto es debido al influjo cultural estadounidense, extendido gracias a los grandes medios de comunicación.
Imágenes en las que vemos juegos como el “truco o trato”, disfraces terroríficos, concursos de calabazas o meriendas de dulces y chocolates, reflejan situaciones divertidas para compartir con amigos, familia y hasta desconocidos.
Disfrazarse no tiene edad
La costumbre de disfrazarse proviene de cuando los celtas usaban trajes y máscaras para ahuyentar a los espíritus malignos. Actualmente, no hay nada escrito sobre gustos en lo referente a la tipología de disfraces. De hecho, hay personas que escogen temáticas diferentes a la del mundo espiritual.
Aquí puedes ver algunas divertidas ideas de disfraces para parejas.
No obstante, la elección del disfraz puede estar muy condicionada por las tendencias cambiantes. Por ejemplo, en el año 2019 se estrenó Joker y fue bastante común ver trajes morados por la calle. ¿Quién sabe? Es posible que este año veamos algo relacionado con el boom de Netflix El Juego del Calamar. Un look bien sencillo y cómodo que también puedes comprar con tan solo un clic.
“Truco o trato”
Una vez ataviados, no viene mal preparar provisiones para cuando llamen a la puerta los pequeños demonios que juegan a “truco o trato”. Si eliges “truco”, tendrás que atenerte a las consecuencias, así que te recomendamos escoger “trato” y darles algún caramelo.
Aquí puedes conseguir algunos dulces para la noche más terrorífica del año.
Esta costumbre proviene del espíritu celta Jack-o´-lantern, que visitaba las casas de los pueblos. Si los aldeanos elegían truco estaban expuestos a posibles maldiciones y era común utilizar calabazas para ahuyentarle. Aunque lo de las maldiciones hoy en día no se estila mucho, mejor no arriesgarse. Nunca se sabe, la calabaza que decora tu entrada podría sufrir daños o desaparecer.
En cuanto a la decoración, esta es la época para el recargo. Nunca es demasiado. Los tonos negros, las telarañas y las calaveras transformarán tu casa en una divertida pesadilla. Sin embargo, escoge sabiamente y opta por artículos de buena calidad. ¡Así sacarás el máximo partido a tus compras!
Aquí puedes encontrar algunas ideas para decorar tu fiesta de Halloween.
Ventas que son para morirse…
Sin duda, Halloween es una fiesta que genera un gran volumen de ganancias en varios sectores. De hecho, casi cualquier empresa puede sacarle partido a esta celebración e incrementar ventas. La temática es bien recibida en restaurantes, cines, parques de atracciones, supermercados, o hasta para celebrar una fiesta con tus empleados.
En Estados Unidos, Halloween es la fiesta que más factura después de la Navidad. En España todavía no hemos llegado a esa cifra, aunque desde hace unos años se han notado incrementos en los volúmenes de ventas en esta época, sobre todo, por parte de los fabricantes de dulces y productores de calabazas.
El mundo del maquillaje también tiene su trozo del pastel y es que, incluso las grandes firmas como M.A.C, lanzan líneas exclusivas para esta fecha. La caracterización es una buena manera de explorar tu creatividad de una manera más ecológica que con los textiles.
Aquí puedes encontrar algunos productos de maquillaje con los que completar tu disfraz.
Si eres de los que se preocupa por un consumo responsable pero aun así quieres disfrutar de esta festividad, siempre tendrás la opción de vender los elementos que no uses de otros años o reciclar telas que tengas en casa y fabricar tus propios disfraces. Es satisfactorio, sostenible y barato.
Ya tienes todo lo que necesitas para el próximo Halloween. ¡Vete barajando opciones de outfit para pasar una noche de terror y recibir a los muertos como se merecen!