Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Vídeos cortos para estar ciberseguro Ciberseguridad Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 2 min

Vídeos cortos para estar ciberseguro

24/03/2022

La revolución digital cambió nuestra vida, en general para hacerla más fácil, pero también trajo consigo una nueva preocupación: la seguridad informática. Virus, troyanos, maleware, spywere, ransomeware, adwere, botnets, pishing, estafas, robo de datos… El escenario de posibles amenazas es amplio y cambia vertiginosamente. Por eso es tan importante mantenerse informado y alerta para prevenir ataques virtuales.

Hoy te presentamos varios consejos en video, preparados por los colegas de Banco Santander de México, para que te mantengas ciberseguro y puedas seguir operando con tranquilidad.

 

Protege tu información personal

¿Informarías por teléfono tu número de tarjeta y código de seguridad? ¿Y por mensaje de texto? ¿Sabes cómo verificar si un sitio online es seguro? Varios ejemplos de qué hacer y qué no con tus datos sensibles.

 

 

 

Ten cuidado con los perfiles falsos

Los ciberdelincuentes han desarrollado muchas estrategias para concretar robos de identidad y otros fraudes en línea. Una de ellas es la creación de cuentas y perfiles bancarios falsos en las redes sociales. En este video encontrarás varios tips para detectarlas y así estar seguro que interactúas con tu institución. Recuerda que Banco Santander nunca te pedirá información privada a través de redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas.

 

 

 

Aprovecha las promociones y ofertas en forma segura

Cuando llega la época de las rebajas y ofertas es fácil caer en la tentación de querer comprarlo todo. Pero es muy recomendable que en lugar de lanzarte de cabeza tengas una lista de lo que realmente necesitas. Y si vas a aprovechar los pagos a meses sin intereses, es bueno haber hecho previamente un cálculo de cuánto podrías pagar cada mes para no meterte en aprietos. Si te inclinas por comprar en línea, revisa aquí lo que debes tener en cuenta para reducir el riesgo.

 

 

 

Verifica la seguridad de las páginas en las que operas

Quizás no los sabías, pero hay dos comprobaciones básicas que puedes hacer muy fácilmente antes de realizar cualquier transacción en un sitio web.

 

 

Recuerda, mantener la seguridad de tus datos puede ser clave para evitar futuros dolores de cabeza e incluso problemas financieros como robos a tus tarjetas. Estos son solo algunos consejos para poner en práctica, pero puedes encontrar muchos más en nuestra sección de Ciberseguridad.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés?

Hipotecas variables: ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés? | 5 min

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Mercado inmobiliario

Claves para entender la situación actual del mercado inmobiliario | 4 min

Placas solares familia

Placas solares en tu hogar: ¿Son tan rentables? | 5 min

El renting: una herramienta para la movilidad sostenible | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa