Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
4 consejos de millonarios sobre el éxito Emprendimiento Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 6 min

4 consejos de millonarios sobre el éxito

22/11/2021

Está claro que no hay una fórmula secreta ni recetas mágicas para alcanzar el éxito. Son muchos los factores que influyen, entre ellos también el azar. Sin embargo, estos consejos de algunos de los más ricos del mundo pueden servirte como guía o al menos como inspiración.

Crear valor

Jeff Bezos es el fundador de Amazon, que empezó como una modesta librería online montada en el garaje de su casa y 27 años después es una de las más grandes corporaciones del mundo. Con una fortuna estimada en 177.000 millones de dólares (más de 152.000 millones de euros), es la persona más rica del planeta, según el último ranking de Forbes, y en julio de este año dejó su cargo de CEO de la compañía para dedicarse a otros proyectos (como su empresa de turismo espacial Blue Origin). En ese momento, escribió una carta para los accionistas de la empresa y también para emprendedores que se inspiran en su trayectoria, en la que comparte varias reflexiones. “Si quieres tener éxito en los negocios (en la vida, en realidad), debes crear más de lo que consumes, tu objetivo debe ser crear valor para todas las personas con las que interactúas”. Bezos y su “pequeño emprendimiento” –que hoy emplea a 1,3 millones de personas a nivel mundial- introdujo innovaciones y modelos de negocio que han cambiado sectores económicos completos y han impulsado servicios que ya están incorporados en nuestra vida cotidiana, como hacer compras online.

 

La pasión

«En el mundo de los negocios, las personas que tienen más éxito son las que hacen lo que aman», afirma Warren Buffett, presidente y director ejecutivo del poderoso holding Berkshire Hathaway, y que ocupa el sexto puesto en el citado ranking de Forbes, con una fortuna estimada en 96.000 millones de dólares (cerca de 83.000 millones de euros).  Apodado como “el oráculo de Omaha”, Buffet es uno de los inversores más exitosos del mundo y sus consejos y opiniones son tomados como referencia.

Jim Koch, el multimillonario estadounidense fundador de la Boston Beer Company, coincide con Buffet. Antes de que la cerveza artesanal se convirtiera un boom, decidió dejar su trabajo como consultor para dedicarse a producir cerveza de calidad porque le apasionaba. “Lo más común que le recuerdo a las personas es que sólo busquen algo que amen, porque una pequeña empresa va a ser muy exigente con su tiempo y su energía; simplemente, te come la vida. Y si estás haciendo algo que amas, lo aceptarás e incluso lo disfrutarás. Si sólo lo haces para hacerte rico, te desanimarás”.  Hacer lo que nos apasiona es fundamental para el éxito, no solo en los negocios sino también para la realización como personas.

 

Audacia, pensar en grande y tomar riesgos

Elon Musk, el segundo en la lista de los más ricos, también hace mucho hincapié en que la pasión es clave. Y en que no hay que tener miedo a pensar en grande. El magnate sudafricano es archifamoso por sus proyectos innovadores y audaces, que incluso le han significado pérdidas millonarias. Pero dice que el dinero no es lo que lo impulsa. Con Tesla, su empresa automotriz que fabrica vehículos completamente eléctricos, se propuso revolucionar el transporte aquí en la tierra. Pero también quiere dejar marca en el cielo con SpaceX, su proyecto de transporte aeroespacial que pretende facilitar la colonización de Marte. Y cree que la mayor parte de su dinero se irá en concretar este sueño. Hace unos años, en una entrevista con la BBC, comentó: «Uno quiere que las cosas en el futuro mejoren. Uno quiere estas cosas nuevas y emocionantes que mejoren la vida». Pero según él, hay demasiadas empresas “incrementalistas”: «Si eres el CEO de una gran empresa y tu objetivo es algo que sea una mejora modesta, y lleva más tiempo de lo esperado y no funciona tan bien, entonces nadie te culpará (…) Puedes decir que no fue culpa tuya, que fueron los proveedores». Pero si eres audaz, buscas una mejora realmente revolucionaria, y no funciona, definitivamente te despedirán, argumenta Musk. Y dice que por eso la mayoría de las empresas se enfocan en hacer pequeñas mejoras a sus productos existentes en lugar de arriesgarse e imaginar nuevos. Por eso su consejo es trabajar en “cosas que van a importar”.  En síntesis, uno de los fundadores de PayPal valora el éxito en función de los problemas importantes que ha resuelto, no de cuánto dinero ha ganado.

Jeff Bezos también destaca constantemente en conferencias y entrevistas la importancia de la originalidad y proponer proyectos innovadores, aun a riesgo de fracasar. En su libro Crea y Divaga cuenta que “en 1994 poca gente había oído hablar de internet. Era una cosa de físicos y científicos”. Aun así decidió aventurarse con su emprendimiento. “Al final consideré que debía intentarlo. No pensaba que fuera a arrepentirme por probarlo y fracasar. En cambio, sí creía que me arrepentiría toda la vida de no haberlo intentado”. Eso sí: es clave aprender de los errores y desaciertos.

 

Mueve el dinero

Uno de los caminos que han seguido muchos millonarios es no dejar el dinero inmovilizado en el banco. El dinero puede generar más dinero si se invierte correctamente y a conciencia. Y esa es la estrategia de Bill Gates, el fundador de Microsoft, que con una fortuna de 124.000 millones de dólares ocupa el cuarto lugar en la lista de Forbes. «No estamos en una postura defensiva donde tenemos la mayor parte en efectivo, ni nada de eso. La estrategia que he utilizado en las inversiones es superar el 60% en renta variable«, explicó en una entrevista concedida a Bloomberg.

Pero si bien muchos millonarios hacen foco en la importancia de invertir y tomar riesgos, el ya citado Warren Buffett asegura que siempre es mejor inclinarse por activos o mercados de los que se comprende su lógica y funcionamiento. “Si usted invierte en cosas que no conoce, se convierte en un apostador de juegos de azar«, explicó en una entrevista con la CNBC.  Otra de las recomendaciones de Buffet es invertir pensando en el largo plazo. «No importa cuán grande sea el talento o los esfuerzos, algunas cosas llevan tiempo. No puedes producir un bebé al mes embarazando a 9 mujeres», es una de sus frases famosas.

 

Si te has quedado con ganas de más, te recomendamos este artículo con los consejos de otros millonarios sobre cómo alcanzar el éxito. Y te deseamos la mejor de las suertes en tu iniciativa de ponerlos en práctica.

 

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

Sitios web donde gestionar ayudas para emprender

Sitios web donde gestionar ayudas para emprender | 4 min

Lo que tu marca personal puede aprender de Netflix

Lo que tu marca personal puede aprender de Netflix | 2 min

emprender negocio

Preguntas que deberías poder contestar antes de emprender | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa