Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Cómo elegir el mejor máster online Emprendimiento Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 4 min

Cómo elegir el mejor máster online

21/09/2020

Cuando piensas en tu futuro, la formación es esencial a cualquier edad. No solo es una forma de mejorar tu situación profesional, sino también una apuesta por tu enriquecimiento personal.

Tras un tiempo creciendo en popularidad, los másteres online han encontrado definitivamente su hueco en el mercado, especialmente a raíz de las medidas tomadas frente al COVID-19. Sin embargo, a pesar de ser más baratos que los de modalidad presencial, suponen también una gran inversión. Por eso, es importante estudiar bien todos los pormenores de esta decisión para invertir bien nuestro dinero y tiempo.

Hoy te contamos algunos aspectos que deberás valorar si quieres que tu futuro máster sea el nuevo punto y aparte que necesitas en tu vida profesional.

 

Compara precios y estudia las posibilidades de financiación y préstamo

No nos engañemos: cuando vas a estudiar un máster online, uno de los factores decisivos es su coste. Tratándose de una modalidad no presencial, encontrarás buenas ofertas, pero recuerda que hay numerosas universidades y centros profesionales que imparten másteres muy similares y no todos ofrecen lo mismo.

Además, para valorar el coste tendrás que contar con otros aspectos como la duración del máster – pueden ser de uno o varios años- y si incluye, por ejemplo, prácticas o te facilita el acceso a una bolsa de empleo para recién titulados.

Para financiar tu máster, puedes pedirle a la propia universidad que te informe sobre los plazos de pago de la matrícula. Las escuelas profesionales a menudo tienen sistemas de financiación por meses sin intereses y descuentos por pronto-pago.

Otra opción es acudir a un préstamo personal para financiar tus estudios. Podrás pedir una cantidad concreta y devolverla a tu banco en los plazos que te sean más cómodos.

 

Acude a una universidad o centro educativo de renombre

Como decíamos, son muchos los centros que ofrecen cursos de formación online. Aunque la oferta pueda parecer similar en muchas, ten presente que acudir a una universidad o escuela de renombre puede tener un mayor impacto positivo en tu currículum.

Las universidades y escuelas especializadas prestigiosas te abrirán puertas en determinadas empresas y, además, los convenios de prácticas suelen ser mejores.

 

Profesores: ¿profesionales en activo o se dedican solo a la docencia?

Investiga quiénes componen el cuerpo docente. En el caso de los másteres, es interesante que los profesores estén o hayan estado en activo, porque se trata de una formación muy práctica y orientada al mundo laboral. En las modalidades online es fácil encontrarse con grandes profesionales en su campo que están fuera del circuito docente, pero acceden a impartir clases de especialización.

Una vez hayas contactado con el centro educativo, puedes pedir el listado de profesores. Normalmente, la propia escuela ya destacará a qué se están dedicando sus docentes e incluso compartirán proyectos suyos. Si no es así, con una rápida búsqueda en internet puedes descubrir a qué se dedican y qué relevancia tienen dentro de la especialidad que te interesa.

 

Investiga el formato de las clases

De igual forma que el resto de información, interésate por saber cómo serán las clases. Normalmente, la metodología online funciona en torno a una plataforma con contenidos y algunas reuniones periódicas vía videollamada con compañeros y profesores.

En algunos másteres, el contenido formativo será en forma de vídeos grabados, pero es interesante que desde la escuela o universidad te ofrezcan la oportunidad de acudir a clases en directo con tus profesores y compañeros, mediante videollamada, para que la interacción y resolución de dudas e intercambio de conocimiento sea más fluido.

 

¿Tendrás contacto con tus compañeros?

Es importante saber si podrás acudir de forma esporádica a eventos presenciales. No es esencial para que la formación sea o no válida, pero es positivo que puedas coincidir en persona con otros profesionales de tu sector, así como con tus compañeros y profesores.

La relación cara a cara es más cercana, tendrás la oportunidad de estrechar lazos y crearás una red de contactos en tu especialidad -el famoso networking profesional- que pueda abrirte alguna puerta en el futuro.

 

Pregunta a otras personas que ya lo hayan cursado

Una de las jugadas clave que puedes hacer para decidirte por un máster es preguntar a otros alumnos que ya lo hayan cursado en años anteriores. Te resolverán todas tus dudas sin ningún tipo de motivación comercial y pueden ser sinceros sobre cómo les ha ayudado a mejorar su situación laboral y sobre otros aspectos como los contenidos, la dificultad si provienes de un determinado campo o la calidad del profesorado.

 

Si decides estudiar un máster, tómate tu tiempo para investigar todos estos aspectos. Es una gran decisión que conllevará una importante cantidad de tu tiempo y de tu dinero. No tengas prisa y recuerda que el primer paso es organizar tus finanzas para poder hacerle frente a este nuevo gasto.

 

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés?

Hipotecas variables: ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés? | 5 min

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Mercado inmobiliario

Claves para entender la situación actual del mercado inmobiliario | 4 min

Placas solares familia

Placas solares en tu hogar: ¿Son tan rentables? | 5 min

El renting: una herramienta para la movilidad sostenible | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa