Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Consejos currículum vitae Emprendimiento Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 6 min

Consejos prácticos para tu currículum

11/04/2019

Si estás pensando en actualizar tu currículum vitae para la búsqueda de una nueva oportunidad laboral, ¡te damos los mejores consejos que te garantizarán llamar positivamente la atención de las empresas!

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y que la primera impresión es lo que más cuenta. Cuando se trata de búsqueda de empleo o un cambio en tu vida laboral, esto no es la excepción. Antes de conocerte en persona, las empresas y los reclutadores lo primero que ven de ti es tu Currículum Vitae, por lo que es de suma importancia que el tuyo sea perfecto e incluyas todos los puntos importantes.

Importancia de tener un buen currículum vitae

La importancia de tener un buen currículum vitae radica no solamente en que esta es tu carta de presentación y debes transmitir una buena imagen, sino también en los siguientes aspectos:

  • Los reclutadores deben hacer una criba entre cientos e incluso miles de currículums, por lo que, en un primer filtro, tienen solamente una cuestión de segundos para quedarse con aquellos que les llame la atención (sea por su diseño, su estructura, la información o incluso por la foto). Es decir que en menos de un minuto debes captar el interés de la empresa y convencerlos para que decidan conocerte y darte una oportunidad.
  • Tu currículum vitae refleja más que tu experiencia profesional, aspectos personales que hacen de ti alguien interesante para formar parte de una empresa. Es importante que sepas transmitir con claridad aquellos valores que te distinguen y que puedas resaltar las competencias que has ido aprendiendo y adquiriendo a lo largo de tu experiencia profesional y vital.
  • Así como tú, son muchísimas las personas que están en búsqueda de empleo, y probablemente sean muchísimas las personas que tienen tu misma formación y experiencia laboral parecida, por lo que solamente tienes una o dos páginas para diferenciarte y destacar sobre el resto de los candidatos. Vivimos en un mundo cada vez más competitivo, por lo que un buen currículum vitae es aquel que puede sobresalir sobre el resto. ¡Esto seguro que te sumará puntos, por lo menos, para futuras fases de los distintos procesos de selección!

Consejos prácticos para tu currículum vitae

A continuación, te dejamos una lista de consejos prácticos y fáciles para que los puedas emplear en tu currículum vitae y así poder llegar a tu objetivo final, que es el de conseguir una nueva oportunidad laboral.

  1. Adapta tu currículum vitae a cada oferta de trabajo. Aunque probablemente estés buscando trabajo para un puesto en particular o diferentes puestos en el mismo departamento o sector, las empresas no son las mismas, y créenos, cada una es un mundo. Adicionalmente, si te encuentras en un punto de búsqueda de empleo en la que te quieres abrir a nuevos puestos de trabajo, deberás modificar tu currículum vitae destacando unas habilidades y competencias sobre otras. Debes asegurarte de que tu currículum se adapta a la oferta de trabajo a la que estás aplicando. No te preocupes, no tienes que hacer mil versiones de tu CV, solamente situar lo más importante y que más pueda interesarle a esa empresa en particular arriba y el resto más abajo en tu currículum.
  2. No te limites a hablar únicamente sobre tu experiencia laboral. Habla y déjate conocer personalmente. Resalta tus habilidades sociales. Piensa que algo técnico lo puede aprender prácticamente cualquiera, pero no todo el mundo tiene las mismas habilidades sociales ni se desenvuelve igual de bien en un entorno nuevo y dentro de un equipo. Los reclutadores buscan el mejor talento en un área específica, pero también buscan a personas que sepan adaptarse dentro de un equipo de personas y un entorno completamente nuevo.
  3. No dejes de lado tus experiencias de vida. Incluye en tu currículum todos aquellos viajes y experiencias que hayas vivido en el extranjero, voluntariados que hayas hecho, idiomas que sepas, cursos y demás actividades extracurriculares que hayas hecho. Esto te sumará puntos especialmente si envías una solicitud a una empresa en otro país o con presencia en varios países. Todo este tipo de experiencias les aporta a las empresas más información sobre ti de lo que te imaginas. Este tipo de experiencias demuestran que eres una persona movida, que te preocupas por causas sociales, que te interesa conocer otras partes del mundo, culturas, formas de pensar y ver la vida, etc. ¡Todo esto es más que valioso para cualquier empresa!
  4. Sé claro y usa un lenguaje sencillo y con frases cortas. Como ya te hemos dicho, un currículum vitae es de una o dos páginas, por lo que te recomendamos que prescindas de florituras y de palabras y frases rebuscadas. Opta por frases cortas, concisas y que puedan leerse rápido.
  5. Opta por un diseño limpio y recuerda estructurar bien toda la información. Esto es tu carta de presentación, así que procura que el diseño que elijas sea uno representativo de tu personalidad pero que sea limpio y, sobre todo, que no impida la lectura del contenido. Aunque quizás seas creativo y estés buscando un trabajo en este sector, procura que el diseño no le quite protagonismo a tu experiencia y competencias. De igual forma, recuerda que todo el contenido de tu currículum vitae deberá estar bien estructurado, de forma que la vista siga sin problema los renglones y detecte bien los cambios en secciones. Puedes dividir tu currículum en las distintas categorías: Información personal, experiencia profesional, educación o formación, habilidades y competencias que quieras destacar, y otros datos de interés. En esta misma línea, opta por un tipo de letra legible, que sea preferiblemente de color negro y un tamaño que no supere el tamaño 12 o 14. Huye de tipografías “divertidas” o letras que dificulten o incomoden a la vista. Recuerda que lo que queremos es que los reclutadores se lean tu currículum, no que huyan de él.
  6. Elige bien la foto de tu currículum vitae. Además de tu nombre, piensa que lo primero a lo que irá la vista de la persona que vea tu currículum será a tu foto. Debes optar por una fotografía que preferiblemente tenga un fondo blanco y en la que nada te tape la cara (gafas de sol, caretas, demasiado maquillaje, sombras, etc.). No es necesario que vayas a un estudio para sacarte una foto profesional. Solamente tienes que elegir una foto en la que se te vea bien. Huye de fotos de tus viajes de verano, fotos de fiesta, y fotos en las que, aunque la recortes, se vea que hay gente a tu lado.
  7. ¡No pases la gramática y ortografía por alto! Pocas cosas asustan más a un reclutador que las faltas ortográficas y de gramática en un currículum vitae. Faltas de este tipo dejan entrever que el currículum no se ha revisado varias veces y aunque estos pequeños fallos no tengan nada que ver contigo como persona, sin quererlo, te restan puntos. ¡Consejo extra! Cuando lo tengas hecho, pídele a familiares y amigos que lean tu currículum y te den feedback por si detectan algún fallo ortográfico o de gramática.

Si ya estás en plena búsqueda de empleo, ¡aumenta tus posibilidades de conseguir tu trabajo deseado potenciando tu talento y habilidades con un buen currículum vitae!

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Santander Consumer Finance presenta Simplifi

Santander Consumer Finance presenta Simplifi | 2 min

Ayudas para autónomos

Soy autónomo: cuándo puedo recibir ayudas y solicitarlas | 5 min

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE: ¿Cómo afectan a mi trabajo por covid? | 5 min

Educación financiera

Directos en RRSS para aprender desde casa Educación Financiera | 5 min

Cómo ahorrar en casa

Las 5 mejores formas de ahorrar sacando lo mejor de estar en casa | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa