Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
mujer-biblioteca Emprendimiento Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 5 min

Cuáles son los idiomas más demandados por sector

05/11/2020

Tanto si eres estudiante como si ya estás sumergido en el mundo laboral, aprender o perfeccionar idiomas puede abrirte la puerta a grandes oportunidades.

Sin embargo, no todos los idiomas están indicados para todos los sectores. Si hablas castellano ya tienes mucho terreno ganado, porque se trata del segundo idioma más hablado del mundo. Por otro lado, el inglés en un básico para cualquier trabajo hoy día, pero, dependiendo de en qué sector o profesión te quieras especializar, te interesará concentrarte en unos idiomas u otros.

Hoy vamos a contarte en qué idiomas puedes invertir tu tiempo y tu dinero dependiendo del enfoque que le estés dando a tu carrera profesional.

 

¿Qué importancia tienen los idiomas en el mundo laboral?

Con la globalización, se han multiplicado los requerimientos de idiomas a dominar en cada campo. Las relaciones internacionales -tanto en empresas pequeñas como en multinacionales- hacen que el dominio de más de un idioma sea un componente básico para muchos trabajadores.

Aprender idiomas es una excelente herramienta para hacer que tu CV destaque en una entrevista de trabajo, y no solo en el caso de que lo domines: para los expertos en selección de personal, la motivación que significa estar aprendiendo nuevos idiomas ya dice mucho del candidato.

 

¿Qué idiomas aprender para tu profesión?

Como decíamos, teniendo en cuenta que el inglés predomina en todos los campos, en función del sector en el que te muevas te puede interesar aprender un tercer o cuarto idioma y exprimir al máximo las posibilidades de tu nuevo puesto de trabajo:

 

Ingeniería:

Si lo tuyo es la ingeniería y la mecánica, puede resultarte de gran ayuda aprender idiomas como el alemán, el francés, el japonés o el chino. Son los idiomas de países con gran nivel de industrialización y tienen una presencia relevante en sectores como el de la automoción.

 

Diplomacia y relaciones internacionales:

Para los trabajos en diplomacia y los que se desarrollen en organismos e instituciones internacionales, como el Parlamento Europeo, la ONU o la UNESCO, serán relevantes el árabe, el chino, el inglés, el francés, el ruso y el español.

 

Turismo y hostelería:

Aquí es indiscutible el dominio del inglés como base, pero, dependiendo de dónde vayas a desarrollar tu carrera, es posible que te interese aprender algún otro. Por ejemplo, en zonas de costa en España puede ser interesante dominar el alemán, el ruso o el holandés.

 

Tecnología e informática:

La cuna de la innovación tecnológica está repartida entre EEUU y su conocido Silicon Valley y países como Japón, China o Corea del Sur. Así que, si quieres destacar en esta área, tienes que ponerte las pilas desde ya con el japonés, el coreano y el chino, que además son idiomas muy complicados para los castellanohablantes.

 

Comercio exterior y negocios internacionales:

En estas profesiones, destacan idiomas como el chino mandarín, el japonés y, por supuesto, el inglés. Los países orientales tienen una creciente presencia en los mercados internacionales, por lo que dominar los principales idiomas de esa región será una gran ventaja competitiva.

 

Químicas o farmacéutica:

Este tipo de empresas tienen amplias redes en América y Europa, y algunas de las principales empresas del sector se encuentran en Suiza y Alemania. Por ello, el francés y el alemán pueden ser buenas apuestas si quieres potenciar tu carrera en este campo.

 

Moda:

Si lo que te gusta es el diseño, especialmente el de moda, el italiano es tu idioma. No es un secreto que Italia es la cuna de esta disciplina y que es donde se encuentran las mejores escuelas y firmas del sector.

 

Marketing y Finanzas:

Aquí el rey sigue siendo el inglés. Además de que encontrarás muchos conceptos básicos en este idioma y gran cantidad de materiales sin traducir, la cuna de estas disciplinas está en los Estados Unidos.

 

Periodismo y comunicación:

Si te interesa el mundo del reporterismo, especialmente en el extranjero, conseguirás grandes oportunidades si dominas idiomas como el árabe, el chino o el ruso, que se corresponden con zonas de gran interés mediático y que te darán la oportunidad de cubrir noticias en grandes territorios. Si lo que te interesa es el mundo de la comunicación en general, lo recomendable es que te centres en los idiomas más utilizados globalmente: inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés y portugués -además del castellano-.

 

 

Si bien el inglés se ha convertido en la lengua básica a dominar por cualquier persona que busque un trabajo hoy día, conocer otros idiomas distintos puede suponer un gran impulso en tu carrera. Lo ideal es ser multilingüe porque, cuantos más idiomas hables, más posibilidades tendrás de destacar frente a otros candidatos. Pero, siendo realistas, este objetivo es difícil. Por eso, cuando se trata de idiomas, si sabes bien hacia dónde dirigir tus esfuerzos podrás lograr tus objetivos y conseguir ese puesto con el que sueñas.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés?

Hipotecas variables: ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés? | 5 min

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Mercado inmobiliario

Claves para entender la situación actual del mercado inmobiliario | 4 min

Placas solares familia

Placas solares en tu hogar: ¿Son tan rentables? | 5 min

El renting: una herramienta para la movilidad sostenible | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa