Debido a la situación generada por la COVID-19, el teletrabajo se ha convertido en una práctica habitual para muchas empresas y esto ha tenido un impacto directo en el entorno familiar de muchos trabajadores.
En principio, teletrabajo es sinónimo de flexibilidad y de ahorro -de tiempo y de costes en transporte público o combustible-. En España, antes de la pandemia, tan solo un 4,8 % de la población activa podía trabajar desde casa, según datos del INE. Un porcentaje muy inferior al del resto de Europa, donde es una práctica bien asentada.
La implantación de esta modalidad en muchas empresas, ya sea con un formato semipresencial o totalmente remoto, puede ayudar a muchos trabajadores a organizar mejor su vida familiar y repartir equitativamente la carga doméstica. En nuestro país, un 20,63 % de las mujeres han tenido que reducir sus horas de trabajo para conciliar trabajo y vida familiar, en comparación con el 3,05 % de los hombres. Tanto para ellas como para ellos, el teletrabajo es una opción que les permite cuidar de los hijos o familiares dependientes de una forma flexible sin tener que renunciar a una jornada completa.
Si has comenzado a trabajar desde casa tendrás muchas ventajas para conciliar tu vida familiar, aunque también algunas dificultades para organizar tu trabajo sin perder el nivel de productividad. Vamos a ver en detalle cómo puedes aprovechar al máximo esta situación:
Ventajas del teletrabajo para la conciliación familiar
Antes de nada, repasemos algunas ventajas de las que nos podemos beneficiar si nuestra empresa ha decidido implementar el trabajo remoto:
Horario flexible (por ley)
Según el Real Decreto-ley 28/2020 que regula la práctica del teletrabajo, esta modalidad debe ofrecer al trabajador la posibilidad de flexibilizar sus horas de entrada y salida del trabajo.
Menor gasto en transporte:
Al trabajar desde casa, una de las principales ventajas que notaremos enseguida es un enorme ahorro en los desplazamientos, ya sea en el abono del transporte público o en combustible, lo que sin duda repercutirá en nuestros presupuestos mensuales.
Más tiempo en casa:
La principal ventaja, especialmente para los que tienen hijos, es poder pasar más tiempo en el hogar y con la familia.
Posibilidad de moverte:
Otra ventaja a destacar es la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar contando solamente con una conexión a internet y un ordenador. Esta libertad puede ser especialmente atractiva si trabajas en una gran ciudad y quieres aprovechar para cambiar tu domicilio a una población más tranquila.
Algunos consejos para trabajar, ser productivo y tener más tiempo de calidad con tu familia
Como hemos visto, teletrabajar ofrece múltiples ventajas, sin embargo, es necesario organizar bien el tiempo y los espacios para conseguir ser productivo:
Establece unos horarios
Es importante delimitar qué tiempo vamos a pasar trabajando y qué tiempo vamos a pasar en familia.
Si necesitas entrar más tarde porque tienes que llevar a los niños al cole o salir antes porque hay que llevarlos a clases extraescolares, en una situación de teletrabajo estás en tu derecho de hacerlo, siempre y cuando seas capaz después de recuperar tus horas.
Por ejemplo, puedes pedirles a tus hijos que no entren en una determinada habitación o no hagan ruido durante tu jornada laboral o mientras mantienes reuniones.
Durante las tardes, podéis poneros de acuerdo para que ellos hagan sus tareas mientras tú terminas de trabajar.
Busca un espacio para trabajar
La casa está llena de distracciones y nuestra productividad se puede ver comprometida si no logramos la concentración que necesitamos para trabajar. Busca un espacio específico destinado al trabajo. Por ejemplo, si tienes una habitación extra, conviértela en tu nuevo despacho. Si por el contrario necesitas acomodarte en el salón, evita orientarte hacia la televisión.
Las tareas del hogar, en tu tiempo libre
Que teletrabajes no significa que vayas a estar pendiente de las tareas de la casa durante las horas de tu jornada. Puede que tengas la necesidad de recoger la cocina o pasar la escoba, pero tendrás que hacerlo en tu tiempo libre, de otro modo no desconectarás ni del trabajo ni de la casa en ningún momento.
Haz algún descanso de vez en cuando
Para empezar, mantener la concentración durante 8 horas seguidas es imposible. Si a eso le sumamos las distracciones que encontramos en el hogar, hacer breves descansos se convierte en algo casi obligatorio. Levántate de la silla de vez en cuando para retomar el trabajo con más energía y lograrás ser más productivo y terminar la jornada más relajado.
El teletrabajo puede ser una excelente forma de mejorar nuestra calidad de vida, nuestra relación familiar y nuestra productividad laboral. Simplemente es una cuestión de establecer objetivos y delimitar tus derechos y deberes para sacarle el máximo partido a esta modalidad de trabajo que, ahora por fin, ha llegado para quedarse.