¿Tienes una startup cuya actividad parte de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el blockchain o la realidad aumentada y una idea para revolucionar el mundo del fútbol?
Todos los sectores están viviendo una digitalización acelerada. Un proceso que aumenta la resiliencia de la economía y permite no solo configurar actividades más rentables, sino también generar servicios más accesibles. Es una tendencia al alza que ahora llega también al mundo del fútbol.
La iniciativa FootballCan 2041 nace de la colaboración entre el Banco Santander y Global Sports Innovation Center powered by Microsoft (GSIC) para impulsar en todo el mundo las mejores soluciones de innovación que ayuden a mejorar la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad del fútbol. Se trata de una competición dirigida a startups capaces de presentar proyectos basados en tecnologías innovadoras y que:
- Promuevan iniciativas que garanticen eventos más accesibles, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente.
- Desarrollen nuevas propuestas que mejoren la experiencia del aficionado para tener un impacto social positivo.
- Amplíen y mejoren el alcance de Fieeld para crear una comunidad más inclusiva. Fieeld es un sistema táctil de retransmisión deportiva en diferido que permite a los invidentes sentir el fútbol como nunca antes lo habían hecho, siguiendo los movimientos del balón y la trayectoria de las jugadas usando las yemas de los dedos.
Las tecnologías que esta iniciativa busca impulsar son la inteligencia artificial, el aprendizaje automático (machine learning), el blockchain, la realidad aumentada y virtual o el internet de las cosas para presentar iniciativas, experiencias y/o soluciones que tengan un impacto real y tangible mejorando la vida de las personas y de la sociedad, dentro de las siguientes áreas:
- Inclusión: soluciones que mejoren la experiencia de grupos vulnerables en riesgo de exclusión social, económica o cultural, y soluciones educativas vinculadas al fútbol.
- Diversidad: soluciones que promuevan la igualdad en el fútbol, independientemente de la etnia, el género, la orientación sexual, la religión o la nacionalidad.
- Sostenibilidad: soluciones que ayuden al fútbol profesional a ser más responsable con el cambio climático y una gestión sostenible de la energía y los recursos.
Cómo participar en FootballCan 2041
El plazo de envío de aplicaciones finalizará el domingo 18 de abril. Concluirá inicialmente con 30 startups que serán elegidas por un jurado compuesto por representantes de Santander, GSIC y Microsoft. Los 30 proyectos escogidos realizarán presentaciones online de sus propuestas y el 4 de mayo se seleccionarán los 10 finalistas que acudirán el 17 mayo a la gran final. Ahí, representantes de la UEFA, LaLiga y personalidades del mundo del fútbol, entre ellas Ronaldo Nazario, seleccionarán las 3 ideas ganadoras que podrán llevar a cabo proyectos piloto de la mano del Santander.
Los finalistas obtendrán:
- 10.000 euros en metálico. Si alguno de los ganadores puede además aplicar su tecnología para mejorar las capacidades de Fieeld, recibirá una gratificación extra de 5.000 euros.
- Un año de afiliación gratuita al Global Sports Innovation Center powered by En caso de ser ya miembro de GSIC, obtendrá un descuento del 50 %.
- Asesoramiento y desarrollo de un proyecto piloto valorado en 12.000 euros, sin incluir los costes de adicionales de ejecución.
- Apoyo en la ejecución del proyecto piloto y reuniones de seguimiento.
Esta iniciativa se sostiene en la creencia de que el fútbol actúa como agente de cambio y tiene un gran potencial para impactar de forma positiva en la vida de las personas, al mismo tiempo que apuesta por las empresas y organizaciones que aporten valor a la industria del deporte en su objetivo de transformación digital.