Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Franquicias futuro Emprendimiento Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 5 min

Franquicias con futuro

06/05/2021

¿Has pensado alguna vez en lanzarte al mundo de las franquicias? Aunque puede parecer una inversión rentable, debes tener en cuenta los requisitos para hacerte con una y, sobre todo, su recorrido futuro ahora que el panorama económico está cambiando.

Todos hemos pensado alguna vez en el negocio de las franquicias: estable, con recorrido, logística ya resuelta y gran rentabilidad. Parece sencillo, pero lo cierto es que para montar una franquicia hay que considerar muchas implicaciones económicas. Por ejemplo, existe una inversión mínima que varía mucho de unas a otras. Quién hace frente al alquiler del local, a la seguridad social de los empleados, etc., son algunas cosas a tener en cuenta y que pueden variar de un contrato a otro.

Si no tienes claro por dónde empezar, también puedes plantearte un traspaso en lugar de iniciarte con una franquicia desde cero. Estudia qué empresa es la más interesante para tus objetivos e investiga la posibilidad de hacerte con un negocio que ya esté en marcha. Pero ojo: si está en venta, probablemente se deba a que ha tenido problemas económicos, en cuyo caso es importante saber si estos se deben a una mala gestión o a un problema en el modelo de negocio.

Si tienes curiosidad al respecto, en este artículo ya hablábamos de las ventajas y desventajas de invertir en una franquicia y de los sectores más rentables para dar el salto.

 

El futuro de las franquicias tras el coronavirus

Incluso en estos tiempos de incertidumbre, son muchos los que planean emprender un negocio y, para ello, las franquicias son actualmente una apuesta interesante:

  • Tras la pandemia, el Gobierno está incentivando la inversión y la creación de nuevas empresas.
  • Existe menos competencia por el cierre o disminución en la actividad de algunas empresas tras la crisis.
  • Hay un mayor acceso a inmuebles más baratos debido a la bajada en los precios de los alquileres.
  • Varios sectores se han visto impulsados por los cambios en los modelos de consumo.

Hay muchos puntos a tener en cuenta para adquirir una franquicia en este momento, pero sin duda, el más importante es que ahora puedes estudiar mejor la inversión preguntándote cómo ha sobrevivido a la cuarentena el franquiciante que tenías en mente. ¿Aumentó o disminuyó su negocio? ¿Supo reaccionar con agilidad? ¿Ha protegido a sus franquiciados? Esta información te dará pistas sobre la filosofía y operatividad de la empresa en la que vas a invertir tu dinero. Ten en cuenta que cuando inviertes en una franquicia no eres tú quien toma las decisiones del negocio.

 

¿Qué sectores salen reforzados tras la pandemia?

Algunas grandes empresas se han visto obligadas a cerrar varias de sus sedes y será una tendencia que continuará durante este 2021. Un cambio probablemente definitivo en aquellos sectores que han potenciado la venta online, como en el caso de las empresas dedicadas a la venta de ropa, electrodomésticos, artículos del hogar y equipamiento deportivo.

En este sentido, la logística es uno de los negocios que se ha potenciado a raíz de la pandemia, un efecto relacionado directamente con el aumento de las compras online. Durante los primeros meses de pandemia muchos negocios tuvieron que hacer un esfuerzo extra para continuar obteniendo beneficios mediante la venta a través de e-commerce, y este repunte en la actividad de las empresas de paquetería ha sido el pistoletazo de salida de una tendencia que ha llegado para quedarse.

Por su parte, las franquicias del sector de la hostelería han podido adaptarse a las necesidades cambiantes del cliente y mantener sus distintos franquiciados ofreciendo sus servicios a domicilio. Gracias a una amplia red de distribución y gastos de logística reducidos, han podido transformar su modelo de negocio manteniendo sus múltiples ubicaciones y obteniendo rentabilidad. Con la tendencia creciente de los pedidos a domicilio, han aumentado también lo que se conoce como “cocinas ciegas”, locales cerrados al público en los que solo se prepara comida para su reparto a domicilio y que ya han empezado a franquiciarse en España.

Además, han proliferado también muchas tiendas especializadas en productos sanitarios como mascarillas, guantes y geles desinfectantes. Se trata de un mercado en crecimiento, pero con una rentabilidad a largo plazo que es difícil de determinar por la incertidumbre ante la duración de las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos.

Por último, han surgido otros modelos a tener en cuenta: las franquicias online. Se trata de empresas que ofrecen sus servicios principalmente a través de su página web, pero que necesitan una red de distribución para llegar a sus clientes. Por ejemplo, empresas de reparaciones, entrenadores personales o servicios veterinarios a domicilio, entre otros. En esta modalidad, la inversión es mucho menor, ya que no precisa de un local y ofrece mayor libertad de horarios, si bien la rentabilidad puede ser más reducida.

 

Ahora que conoces qué sectores son más fuertes tras la pandemia, puedes tomar este último consejo: ningún momento es ideal cuando se trata de invertir una gran cantidad de dinero. La estabilidad de la economía no es siempre predecible, los hábitos de los consumidores cambian y las empresas sufren todo tipo de problemas que les obligan a bajar la persiana. Sin embargo, si estudias bien cuál será tu jugada podrás embarcarte en la aventura de las franquicias, ser tu propio jefe y obtener un gran beneficio económico a corto plazo.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

Educacion financiera emprendedores

Educación financiera, la clave del emprendimiento | 4 min

emprender negocio

Preguntas que deberías poder contestar antes de emprender | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa