El programa Kit Digital, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tiene como objetivo acompañar a las pequeñas y medianas empresas, así como a los autónomos, en el camino de la transformación digital de la empresa con una serie de iniciativas subvencionadas.
Aunque la digitalización de los negocios está en auge, aún existen muchas empresas que trabajan sus procesos de forma rudimentaria, continúan utilizando papel, no tienen web y, en definitiva, usan poco más que un mail corporativo para sus comunicaciones del día a día. Es importante que España se sume al conjunto de países europeos que lideran la digitalización y el programa de Kit Digital está destinado a conseguir este objetivo.
-
En qué consiste el Kit Digital para pymes y autónomos
El programa para pymes se sitúa dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Dentro de este marco de subvenciones de la Unión Europea, la cuantía económica del Bono Digital se encuentra entre los 2.000€ y los 12.000€, dependiendo de una serie de características como pueden ser: el tamaño de la empresa, la antigüedad de esta, etc.
El bono va dirigido expresamente a la digitalización de la actividad de las pymes y de los autónomos en alguna de las siguientes categorías en las que divide el Kit: factura electrónica, comercio electrónico, web y presencia en Internet, gestión de redes sociales, gestión de clientes, BI (Business Intelligence) y analítica, gestión de procesos, ciberseguridad, comunicaciones seguras y servicios de oficina virtual.
Dentro de este programa se han identificado los siguientes tres diferentes paquetes del Kit Digital:
- Marketing Digital: engloba todo lo relacionado con la presencia digital, desarrollo de webs y apps, servicios de alojamiento, posicionamiento y canales de marketing digital, desarrollo de catálogo de productos, gestión de las relaciones con los clientes, etc.
- Comercio electrónico: se centra en las capacidades de un e-commerce, terminal de punto de venta, etc.
- Administración de empresa digital: sistemas de planificación de recursos empresariales, contabilidad, logística, gestión de inventarios, facturas electrónicas, puestos de trabajo digitales, integración con la administración electrónica y firma digital, soluciones de movilidad, fichaje digital, teletrabajo, comunicación y videoconferencia, ofimática, almacenamiento y back-up. Ciberseguridad, entorno de colaboración, etc.
Dichos paquetes se podrán modular en nivel básico, nivel medio o nivel avanzado según la complejidad del proyecto.
-
Quién puede acogerse a las ayudas del Kit Digital
Las soluciones digitales que proporciona el Gobierno se encuentran dirigidas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas o trabajadores autónomos sin importar el sector al que pertenezcan o el tipo de negocio que sean.
De manera genérica, estas ayudas se distribuyen entre empresas que cuenten con un máximo de 49 trabajadores. Sin embargo, se han creado tres grupos diferenciados teniendo en cuenta el tamaño y el importe final máximo que recibiría cada pyme.
Los grupos en los que se segmentan son los siguientes:
- Grupo 1: lo forman las empresas que cuentan un tamaño mayor, cuya plantilla cuenta con un total de entre 10 y 49 trabajadores, que recibirán un importe máximo de hasta 12.000€.
- Grupo 2: empresas medianas o microempresas, que cuentan con un número de trabajadores de entre 3 y 9. Estas empresas recibirán una ayuda máxima de 6.000€.
- Grupo 3: empresas pequeñas, microempresas o autónomos, de entre un único trabajador o 2 trabajadores. La ayuda será de 2.000€.
Además, las empresas tienen que cumplir una serie de condiciones marcadas para poder ser beneficiarios del bono digital. Las condiciones son las siguientes:
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresa.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se requiere.
- No ser una empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
- No superar el límite de ayudas de 200.000€
- Estar inscrito en el Censo de Empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- No estar sujeto a una orden de recuperación de la Comisión Europea.
-
Cómo solicitar el Kit Digital
A continuación, te explicamos cómo tienes que solicitar el acceso a la ayuda del bono digital:
- El primer paso es registrar la empresa en la plataforma oficial de AceleraPyme y completar el test de autodiagnóstico. De esta manera, sabrán cuál es el nivel de digitalización que tiene tu empresa para poder ofrecerte una ayuda mejor y recomendarte aquellos servicios que más se ajusten a tus necesidades.
- Después de registrarte, vas a poder consultar el catálogo que contiene las soluciones digitales. Ahí podrás escoger una o varias de las soluciones que ofrecen los diferentes agentes digitalizadores. Busca aquellas que mejor se adapten a las necesidades que en ese momento requiere tu negocio.
- Para terminar, solicita la ayuda del Kit Digital a través del formulario que se facilita en la sede electrónica del gobierno Red.es.
Una vez solicitado el bono digital, vas a poder emplear las soluciones digitales siguiendo los dos últimos pasos:
- Acceder al catálogo de agentes digitalizadores, es decir, de las empresas expertas en digitalización, y decidir con quién vas a querer llevar a cabo tu solución digital.
- Ponerte en contacto con dichos agentes digitalizadores, suscribirte al acuerdo de prestación de soluciones digitales y comenzar tu camino digital.
Esperamos que esta información te resulte útil para comenzar la transformación digital de tu empresa. Igualmente, te recomendamos que te asesores bien de las bases del Kit Digital para Pymes y autónomos en las páginas web oficiales. De esta manera podrás acceder a la ayuda de una manera más segura.