Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Emprendimiento Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 4 min

Sitios web donde gestionar ayudas para emprender

24/02/2022

Emprender un negocio o empresa propia es una aventura llena de obstáculos y desafíos. Tanto si ya tienes un proyecto bien definido como si apenas estás empezando a fantasear con la idea, aquí te acercamos una selección de sitios web donde gestionar todo tipo de ayudas, desde la económica hasta asesoría integral para desarrollar tu idea.

Cámara de Comercio de España

Además de un área dedicada a la asesoría para la creación de empresas, la institución impulsa España Emprende, un programa nacional diseñado para dar apoyo al emprendedor en todas las fases que componen la vida de la empresa, desde la gestación de la idea hasta su consolidación. Está dirigido tanto a emprendedores/as como empresarios/as con inquietud emprendedora, una idea o proyecto de negocio o con un plan de modernización o ampliación. El programa es gratuito y cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de las Cámaras de Comercio regionales. Entre otras actividades, ofrece orientación personalizada y adaptada a las peculiaridades de la iniciativa emprendedora concreta.

 

Mujeres emprendedoras

La Cámara de Comercio también cuenta con el Programa de Apoyo empresarial a las mujeres (PAEM) que brinda asesoría, orientación y ayuda para el autoempleo y la creación y desarrollo de empresas lideradas por mujeres. El programa cuenta con el apoyo del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad y como parte de esta alianza ofrece acceso a microcréditos sin avales de hasta 25.000 euros.

 

Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Una medida para fomentar y facilitar iniciativas de empleo autónomo entre personas que estén percibiendo la prestación por desempleo de nivel contributivo. Permite obtener un pago único de la prestación por desempleo para montar su propia empresa. Desde el enlace se pueden consultar todos los requisitos, documentación necesaria y acceder a la solicitud y las vías de contacto para despejar dudas. El sitio web del SEPE también ofrece una sección dedicada a otros incentivos y ayudas para emprendedores y autónomos

 

Ayudas ICO

El instituto de Crédito Oficial ofrece un catálogo de productos para financiar tanto proyectos de inversión como necesidades de liquidez de autónomos, empresas y emprendedores. Para la distribución de estos productos, el ICO actúa en colaboración con las entidades de crédito adheridas a cada una de las líneas. El ICO aporta los fondos y las entidades son las encargadas de la tramitación, estudio y aprobación de las operaciones en las condiciones establecidas en las líneas.

 

Ayudas para emprendedores ENISA

La Empresa Nacional de Innovación ofrece diferentes alternativas de financiación diseñadas para impulsar a las pequeñas y medianas empresas españolas con proyectos viables e innovadores, que deben pasar un completo proceso de análisis y validación por parte de un equipo de analistas. Cuentan con líneas de financiación que van de los  25.000 euros hasta el millón y medio de euros, destinadas a Jóvenes Emprendedores (menores de 40 años); Emprendedores (sin límite de edad); Crecimiento (dirigido a compañías interesadas a expandir su negocio); AgroImpulso (destinadas a impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y del medio rural) y Emprendedoras Digitales (para apoyar el emprendimiento digital femenino).

 

Puntos de Atención al Emprendedor (PAE)

Los PAE son un servicio ofrecido por Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la  Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. En el portal se puede encontrar un buscador para localizar el PAE más cercano así como acceder a guías dinámicas de ayudas e incentivos. Estas guías recogen todas las ayudas e incentivos otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos. Su valor añadido es que están permanentemente actualizadas y contienen sólo información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto.

 

Portal de autoempleo y emprendimiento de la Comunidad de Madrid

Aquí encontrarás gran cantidad de información y servicios para  empresas, emprendedores y autónomos: desde las ayudas Covid, apoyo en la búsqueda de financiación,  programas de formación, espacio para el emprendimiento colectivo, incubadora de base tecnológica, así como oferta de locales en arrendamiento, entre mucho otros recursos.

 

Acció – Agencia para la Competitividad de la Empresa de le Generalitat de Catalunya

Desde este portal, la Generalitat de Catalunya pone a disposición numerosos servicios, desde asesoramiento financiero personalizado para startups, apoyo para la internacionalización,  participación en iniciativas sectoriales, entre otros recursos.

 

Recursos en otras comunidades autónomas

https://www.andaluciaemprende.es/

https://www.emprenderencanarias.es/

https://www.cantabriaemprendedora.es/

https://www.emprenemjunts.es/

http://emprenderioja.es/

https://www.navarraemprende.com/

https://upeuskadi.spri.eus/es/

 

Si tu sueño es empezar tu propio negocio es muy importante que consideres el gasto que conllevará antes de pensar si quiera en los ingresos que puede reportarte y que investigues todas las ayudas disponibles. Deberás plantearte algunas preguntas necesarias y controlar bien tus finanzas antes y durante el proceso.

 

 

Compartir:

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

Qué es la inflación subyacente y qué nos dice de la economía de un país | 4 min

La tormenta perfecta que está encareciendo tus vacaciones | 5 min

¿Es recomendable invertir en un seguro de vida? | 5 min

baja autonomo

Soy autónomo, ¿y ahora qué?: Darse de baja en verano | 4 min

Kit Digital para Pymes y autónomos, descubre en qué consiste | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa