Cuando vives en un apartamento o piso pequeño, sabes lo importante que es ganarle metros cuadrados y crear espacios diáfanos y aperturas que le den a tu hogar sensación de amplitud.
Lo primero es tomar como referencia el plano del piso y estudiar bien qué espacios podemos ampliar o unificar y de cuáles podemos prescindir. Todo ello, por supuesto, con el asesoramiento de un experto.
A continuación, es importante estudiar la inversión. Aunque el presupuesto dependerá de cuánto quieras modificar del espacio y de los materiales que elijas, ten presente que una reforma es un gasto elevado.
Hoy te proponemos algunas reformas sencillas que convertirán tu hogar en ese espacio amplio y luminoso en el que querrás vivir:
Abrir el recibidor:
Algunos pisos cuentan con un pequeño espacio en la entrada que a menudo está pobremente aprovechado y que, además, nada más entrar, da una sensación de estrechez. Si es el caso de tu piso, prueba a ampliar este espacio eliminando los muros que lo separan del resto de la casa y haciendo que la entrada dé, por ejemplo, directamente al salón.
Adiós a los altillos:
Si dispones de una doble altura en el techo de tu casa, puedes deshacerte de esa partición, a menudo desaprovechada, y ganar más espacio en algunas estancias elevando el techo. El aire por encima de las cabezas dará mucha sensación de amplitud y puedes jugar con otros elementos decorativos como lámparas colgantes que aportan verticalidad y altura visual al entorno.
Hola, ventanales:
Una de las claves para hacer que tu casa sea más espaciosa y, en general, un lugar más cómodo en el que vivir, es la luz natural. Si has vivido en una casa oscura ya lo sabes: la luz natural hace una gran diferencia, no solo en términos de amplitud, sino que puede incluso afectar a tu estado anímico.
En tu próxima reforma, cambia las ventanas por ventanales e incluye cortinas ligeras o estores que no “roban” espacio a la estancia. Recuerda que esto puede conllevar un gasto mayor de calefacción o de aire acondicionado en verano y también más trabajo a la hora de limpiar. No te preocupes, ¡merece la pena!
Integra los pasillos:
Cuando hablamos de convertir una casa pequeña en un lugar espacioso, un elemento clave es evitar todos los espacios estrechos y oscuros, así que fuera pasillo. Intégralo con las habitaciones colindantes para ganar unos metros y aumentar la luminosidad en toda la casa. Por supuesto, esta reforma depende mucho de la distribución de la casa y puede requerir otras pequeñas reformas de redistribución de los espacios.
Paneles correderos, una apuesta segura:
Una de las mejores formas de ganar espacio es eliminar paredes. Sustituye puertas y muros por paneles correderos. Además de eliminar la pesadez que supone un muro, te proporcionan mucha más versatilidad al poder abrirlos o cerrarlos para ampliar el espacio a la vista. Con las puertas correderas podrás olvidarte de respetar el espacio necesario para abrirla y cerrarla y así ganar unos valiosos metros. Si además optas por un panel acristalado, ya sea transparente o translúcido, ganarás también luminosidad.
La clásica cocina americana:
Es una de las grandes apuestas cuando hablamos de reformas para aumentar la amplitud de un espacio. Unificando la cocina con el salón tendrás un espacio abierto muy interesante que nunca pasa de moda. Tiene algunos inconvenientes, como los olores de la cocina, pero también ventajas, ya que puede ser positivo para la interacción familiar.
Si aun así quieres separar espacios, puedes añadir una barra americana, un muro a media altura o una estantería que te servirá como elemento decorativo.
Otros trucos para ganar espacio:
Pinta las paredes de colores claros:
Piérdele el miedo al blanco. Existen multitud de tonalidades de este color que harán de tu casa un espacio luminoso sin que parezca un hospital. Puedes jugar con distintos colores claros, incluso con alguna pared de ladrillo visto o un papel pintado bonito.
Añade espejos:
Los espejos son un clásico aliado de los espacios pequeños para añadir luz y aumentar la sensación de aire disponible. Puedes colocar un gran espejo a media pared en tu salón o dormitorio y la impresión de amplitud será notable.
Muebles minimalistas y a medida:
Olvídate de la decoración muy recargada ya que aumenta la sensación de agobio en una casa pequeña. Busca mobiliario sencillo y poco voluminoso para dejar algo de aire en cada estancia. Si estás dispuesto a asumir una inversión extra, puedes optar por muebles hechos a medida que te ayudarán a aprovechar el espacio de una forma más inteligente.
El hogar es el espacio más importante, el lugar en el que nos sentimos seguros, en el que creamos proyectos familiares o personales. Con un poco de previsión y algunas buenas ideas puedes convertir tu casa, sea del tamaño que sea, en el lugar en el que quieres vivir.