Un coche de segunda mano es la opción cuando nuestro presupuesto no nos permite adquirir un vehículo nuevo y no queremos renunciar a determinadas prestaciones. Sin embargo, el papeleo puede ser algo complejo. Aquí te damos algunas claves sobre los pasos a seguir.
La compraventa de coches de segunda mano en España supone un importante porcentaje del mercado automovilístico. Aunque en 2020 los datos hayan sido inferiores a los años anteriores, se han realizado casi dos millones de transacciones de este tipo, lo que supone que por cada coche nuevo se han vendido 2,3 coches usados.
A continuación, te explicamos qué pasos seguir para comprar un coche de segunda mano entre particulares:
- Para no llevarte sorpresas, cuando hayas seleccionado el vehículo, solicita el Informe de Antecedentes del Vehículo a la DGT donde podrás revisar si la ITV o los pagos del Impuesto de Circulación están al día.
- Rellena el impreso de Solicitud de Cambio de Titularidad para poner el vehículo a tu nombre.
- El siguiente paso es realizar el contrato de compraventa, donde se incluirán los datos del comprador y el vendedor (DNI, nombre y dirección), la información del vehículo (marca, modelo, matrícula y nº de bastidor) y el precio de venta.
- Después debes recibir por parte del vendedor una copia del Permiso de Circulación, la Ficha Técnica del vehículo, justificante de la ITV y un recibo del impuesto de circulación.
- El siguiente paso será abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en los 30 días siguientes a la firma del contrato.
- Por último, se realiza el pago de la tasa de la DGT con la que cambiaremos la titularidad del vehículo y obtendremos el nuevo permiso de circulación. Para este trámite necesitarás adjuntar: un justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales; el contrato de compraventa; copia de tu DNI y del DNI del vendedor; ficha técnica del vehículo; permiso de circulación; justificante del impuesto de circulación e impreso de cambio de titularidad.
Comprar un coche de segunda mano de forma segura
Como ya has visto, comprar un vehículo de segunda mano conlleva algunas gestiones, pero además puede ser una ocasión perfecta para sufrir sorpresas inesperadas. Cuando te decidas, la principal duda que te puede asaltar es ¿me estarán engañando? Se trata de una transacción de importes elevados y muchos usuarios han sufrido engaños por usurpación de identidad o trucaje del cuentakilómetros, entre los más comunes.
Si tienes la oportunidad, conoce al vendedor en persona y revisa el vehículo. A ser posible lleva a un conocido que sepa algo de mecánica para que pueda echar un vistazo.
Otra opción muy atractiva puede ser la de acudir a un intermediario de confianza, como una plataforma especializada. Aunque existen multitud de páginas de venta de segunda mano, estas no ofrecen garantías tras el pago. Sin embargo, te quedarás más tranquilo si acudes a empresas especialistas en compraventa de coches.
Por ejemplo, han surgido algunas iniciativas como Paycar, lanzada por el portal Coches.com y que cuenta con el respaldo de la Dirección General de Tráfico (DGT). Su misión es facilitar las transacciones seguras entre vendedores y compradores de vehículos de segunda mano, reduciendo el papeleo y facilitando los procesos de identificación y pago seguro.
¿Cómo funciona Paycar?
- Accede desde tu ordenador o teléfono.
- El vendedor completa sus datos y los del vehículo.
- Ambas partes se identifican utilizando el DNI/NIE.
- Se compara el informe de la DGT para determinar que el coche está listo para la compraventa.
- La plataforma pone en marcha las gestiones de pago de impuestos, tasas de Tráfico o cambio de titularidad.
- Se firma el papeleo de forma 100 % online.
- Paycar guarda el dinero hasta que ambas partes confirman la transacción.
- Por último, se entrega el permiso de circulación al nuevo propietario.
Con este tipo de servicio se identifican comprador y vendedor, contando con la mayor seguridad durante todo el trámite y evitando los temidos engaños, además de desentenderte de los papeleos de compraventa y pagar un precio reducido por el informe de Tráfico, que se gestiona desde la plataforma en lugar de una gestoría.
Comprar o vender un vehículo de segunda mano puede ser un quebradero de cabeza, pero gracias a iniciativas como esta puedes disfrutar de tu nuevo coche sin preocupaciones mientras ahorras un poco de tu valioso tiempo.