Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Consejos para elegir un coche de alquiler Movilidad Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 4 min

Consejos para elegir un coche de alquiler

04/08/2022

Utilizar coche de alquiler en lugar de tener el propio se presenta como una alternativa muy interesante, sobre todo para quienes no hacen un uso intensivo del vehículo o lo necesitan para situaciones puntuales. Hoy te contamos lo que hay que comparar y tener en cuenta a la hora de elegir con qué empresa contratar.

Antes de recoger el vehículo y circular con él, te recomendamos:

 

Utiliza un comparador

Una herramienta muy útil tanto para comparar precios, modelos, servicios y requisitos es recurrir a alguno de los varios comparadores especializados. Incluso a veces es más económico reservar y contratar por esta vía que por las webs propias de las empresas.

Asegúrate de cumplir todos los requisitos

Las empresas imponen varias condiciones para alquilar un coche: desde edad mínima y máxima, ciertos años de antigüedad con el carnet de conducir, contar con tarjeta de crédito a nombre del conductor, no haber acumulado multas o algún tipo de infracción vial, entre otras.

Días y horarios de recogida y entrega: la opción del One Way

Además de la opción de retirar y devolver en la misma oficina, las compañías también suelen ofrecer la posibilidad de entregar el coche en otra sucursal integrante de red, pero este servicio puede tener un coste adicional.  También es importante verificar los horarios de atención de las oficinas donde vas a retirar y devolver el vehículo, para evitar que te cobren cargos adicionales por no retornarlo en los horarios estipulados.

Política de combustible

Es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta y deberá estar reflejado en los términos y condiciones del contrato que firmaremos. Las políticas de combustible más habituales son:

*Lleno/lleno: Recogemos el vehículo con el depósito lleno y debemos entregarlo en las mismas condiciones. Es la forma más frecuente y la más recomendable. Otras alternativas son el Prepago, Prepago con reembolso y Lleno/vacío.

Política de kilometraje

En la modalidad ilimitada podemos recorrer la cantidad de kilómetros que deseamos sin ningún coste adicional. En cambio, el kilometraje limitado establece un máximo –que varía en cada empresa- y un precio adicional fijo por cada kilómetro extra recorrido por encima del límite fijado.

Cruce de fronteras

Es necesario confirmar si la empresa lo permite y si el seguro cubriría un accidente fuera del país en el que contratamos.

Segundo conductor

En caso de que necesitemos habilitar a un conductor adicional para que pueda circular con el coche alquilado, es posible que se deba abonar un suplemento al precio base.

El seguro

En la tarifa que pagamos por el alquiler del coche estará incluido un seguro básico a terceros. Pero también es posible contratar otras coberturas: daños, robo, todo riesgo, pérdida de llaves, etc.  Estas ampliaciones suelen estar sujetas a una franquicia, es decir, la suma que deberemos cubrir nosotros en caso de cualquier siniestro, encargándose del resto la compañía aseguradora.

 

Una vez que hemos verificado todos estos puntos, antes de recoger el vehículo y circular con él también te recomendamos:

  • Leer detenidamente el contrato de alquiler

Verifica que todos los puntos mencionados están especificados y revisa con cuidado “la letra chica”.

  • Revisa posibles daños en el coche

Es muy importante verificar la integridad de la unidad, y si se observan daños deberán estar detallados en el parte de recogida, es decir, un documento que incluye un dibujo o croquis del vehículo en el que se señalan los desperfectos. Así evitaremos que se nos impute un daño del que no somos responsables. Incluso es recomendable tomar fotografías de todos los lados, como prueba de las condiciones en que recibimos el coche.

  • Más flexibilidad

Para quienes buscan un servicio más cómodo, sencillo y flexible que el renting también existen alternativas como Wabi, que se basan en una suscripción para utilizar el coche como quieras: a diario, en fin de semana o de vacaciones.

Funciona a través de una app y no implica permanencia mínima, es decir, que puedes finalizar la suscripción de un mes a otro sin explicaciones ni penalizaciones.

Mediante los filtros de ciudad, marca y precio puedes elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades, además de que puedes devolverlo y suscribirte a otro en cualquier momento. Una vez que lo reservas en la app, te lo llevan en menos de 48 horas o puedes recogerlo tú mismo en el concesionario.

La suscripción incluye un servicio de asistencia en carretera, seguro a todo riesgo, impuestos de circulación y propiedad del coche. Además, la cuota base contempla un kilometraje de 1.500 km por suscripción de 30 días, que puedes exceder abonando un adicional por kilómetro.  Lo único que corre por tu cuenta son las multas y suministros.

 

Como hemos visto, hay más de una alternativa para no perder la libertad que brinda disponer de un coche, tanto para viajes o vacaciones como para otras situaciones de la vida cotidiana.

 

 

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Ahorro dinero

La inteligencia financiera: cómo gestionar tus finanzas y aumentar tus ahorros | 3 min

Financiación verde: estrategias para ayudar al planeta | 6 min

IA

Inteligencia Artificial: una propuesta de legislación pionera | 6 min

equipo oficina

Qué son las softskills y cómo te pueden ayudar a mejorar tu carrera profesional | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa