Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
Haz una revisión a tu coche Movilidad Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 5 min

Consejos para tu próxima revisión de coche

07/06/2019

El buen funcionamiento de tu coche  requiere de atención especial y es algo en lo que no debes de escatimar recursos. ¡Te contamos en qué fijarte para la próxima revisión de tu coche!

Tener un coche en propiedad te ofrece muchas ventajas, pero también supone una responsabilidad, y como tal, también requiere de un buen cuidado. ¿Sabes cada cuánto tienes que llevar tu coche a una revisión? ¿Conoces todo lo que puedes hacer tú desde casa para ahorrar dinero en el mantenimiento de tu coche? ¡Te dejamos la guía definitiva para el cuidado de tu coche y te damos las claves para la próxima revisión de tu coche!

Cada cuánto tienes que hacer la revisión de tu coche

La revisión periódica de tu coche viene marcada por el fabricante y normalmente se establece en base a los kilómetros recorridos. Lo más común es llevar tu coche a una primera revisión pasados unos kilómetros y la segunda un poco más adelante. Sin embargo, son varios los fabricantes que, a pesar de no haber completado este kilometraje, recomiendan hacer una primera revisión pasado un año.

Si tu coche es nuevo, se recomienda una primera revisión periódica entre los 10.000 y 15.000 kilómetros, una segunda revisión entre los 30.000 y 35.000 kilómetros y la tercera revisión periódica a partir de los 60.000 kilómetros. ¡Consejo extra! Cada vez que realices un viaje de distancias largas, te recomendamos que antes lleves tu coche al taller para asegurarte de que está en condiciones óptimas para viajar.

“Además de las revisiones periódicas, cada vez que hagas un viaje en coche procura hacerle una revisión”

Según la ley, es posible realizar estas revisiones de coche fuera de los servicios oficiales que vienen marcados por el fabricante sin perder ninguna garantía. De esta forma, deberás de seguir los consejos del fabricante de tu coche (ya que los plazos y tiempos varían entre marcas y modelos de coches), que suelen venir recogidos en el libro de servicio o manual del vehículo y en el que se especifican aspectos importantes, como el tipo de aceite que hay que usar, las piezas del coche, etc.

Qué se valora en la revisión de tu coche

Aunque cada fabricante determina cada cuánto hay que realizar una revisión de coche y qué se revisa en cada una, en términos generales estos son los siguientes aspectos que pasan por la revisión periódica de tu coche:

  • Mantenimiento general: Se revisan las bujías y la correa de distribución y se comprueba todo lo relacionado a la reposición del líquido de frenos y el anticongelante.
  • Cambio de aceite y filtros: Pasada una cantidad de kilómetros, es necesario sustituir el aceite del motor y ciertos filtros del coche, para poder así garantizar el funcionamiento óptimo del mismo.
  • Mantenimiento por puntos: En estas revisiones periódicas, además de una revisión general del coche, se suele hacer hincapié en ciertos aspectos que también requieren de atención. Algunos de los aspectos concretos que se suelen revisar son: la suspensión, cualquier posibilidad de fuga en los circuitos del coche, todo el sistema de frenos, y las ruedas en general.
  • Revisión por centralita: Cada vez son más los modelos de coche que precisan de tecnología para su funcionamiento, por lo que estas revisiones de coche también examinan cualquier posible avería o fallo electrónico que perjudique el buen funcionamiento del vehículo.

Cómo ahorrar en la revisión de tu coche

Si la compra de un coche ya supone una gran inversión, el mantenimiento de este sigue implicando un desembolso importante de dinero. Sin embargo, hay varias cosas que puedes hacer tú mismo para ahorrar en la revisión de tu coche. ¡Te las contamos!

  • Si tú mismo te encargas en cambiar los filtros y los limpiaparabrisas y revisar el nivel de agua y de aceite, notarás un ahorro significativo. Lo mismo ocurre con otras cosas como los faros fundidos o la acumulación de polvo del motor.
  • Muchos talleres ponen a la disposición de sus clientes diferentes ofertas a lo largo del año de las que podrás aprovechar, como dos por uno en neumáticos o una limpieza profunda a cambio de una revisión. Busca e infórmate en tu taller de confianza o en los talleres de tu ciudad, porque seguro encuentras ofertas que te merezcan la pena.
  • No tengas miedo de las marcas blancas. Obviamente si tu coche es de un modelo específico, las piezas de recambio que mejor le vendrán al coche serán las del mismo fabricante, pero te animamos a que te atrevas con las marcas blancas que te ofrecen la misma calidad y un precio muchísimo más bajo. Eso sí, te recomendamos que te asegures antes de comprar cualquier pieza de marca blanca que cumple con todos los requisitos del fabricante.
  • Haz una revisión anual, aunque no le toque a tu coche. Puede sonar contradictorio en cuanto al ahorro se refiere, pero una revisión al año te ayudará a mantener tu coche en condiciones óptimas y te permitirá detectar a tiempo cualquier fallo o indicio de fallo. Si lo piensas, a largo plazo, esta simple acción te ahorrará cualquier problema que pueda surgir de la falta de atención.

Con esta información, la próxima revisión de tu coche puede ser mucho más económica de lo que imaginas y mantenerlo en condiciones óptimas será más sencillo. Si el cuidado y el buen mantenimiento de tu coche es un tema con el que estás comprometido, te recomendamos que contrates un seguro de coche, del que te damos todas las claves para que puedas elegir el mejor!

Compartir:
Ontwice

Autor/a: Ontwice

www.ontwice.com/es

Post relacionados

Santander Consumer Finance presenta Simplifi

Santander Consumer Finance presenta Simplifi | 2 min

Ayudas para autónomos

Soy autónomo: cuándo puedo recibir ayudas y solicitarlas | 5 min

Diferencia entre ERE y ERTE

Diferencia entre ERE y ERTE: ¿Cómo afectan a mi trabajo por covid? | 5 min

Educación financiera

Directos en RRSS para aprender desde casa Educación Financiera | 5 min

Cómo ahorrar en casa

Las 5 mejores formas de ahorrar sacando lo mejor de estar en casa | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa