Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
coche eléctrico Movilidad Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 4 min

¿Es el momento de comprar un coche eléctrico?

31/12/2020

Los coches eléctricos siguen su evolución lenta e inexorable. Llevan años tocando la puerta del mercado del automóvil, pero aún no han despegado por completo.  Es y será difícil saber cuál es el momento apropiado para dar el salto.

A pesar de sus beneficios para el medio ambiente y el ahorro en combustible, los coches eléctricos aún no han tenido el éxito que se espera. Desde hace años, los híbridos han comenzado a hacerse notar, pero ¿cuándo va a llegar el momento de los eléctricos? ¿Acaso ese momento es ahora?

2020 ha sido el año con más matriculaciones de coches eléctricos en España, con más de 20.000 unidades, según el Observatorio Europeo de Combustibles Alternativos (EAFO), una cifra que no puede sino seguir aumentando en los próximos años. Con la mayoría de las casas de automóviles apostando por ellos, las ayudas a su compra y privilegios para la circulación y aparcamiento en zonas restringidas, merece la pena empezar a valorar si es el momento de comprar un coche eléctrico.

 

Tipos de vehículos eléctricos

Hay combinaciones de vehículos que funcionan con electricidad, incluyendo los híbridos, que pueden servir como paso intermedio entre los clásicos de diésel o gasolina y los nuevos 100 % eléctricos.

 

Coches térmicos:

Funcionan con gasolina o diésel y gas natural comprimido (GNC) o licuado de petróleo (GLP) y están parcialmente electrificados.

 

Coches híbridos:

Disponen de motor térmico de gasolina, gasoil o gas, y un motor eléctrico con el que se va alternando. La electricidad se genera con las frenadas.

 

Coches híbridos enchufables:

Similar al tipo anterior, pero con la posibilidad de recargarse con enchufe.

 

Coches eléctricos con autonomía extendida:

Tienen un motor eléctrico y una reserva de combustible para cuando se termina la carga.

 

Coches eléctricos puros:

Funcionan al 100 % con electricidad, se recargan en las estaciones de carga y en frenadas.

 

¿Qué tener en cuenta para comprar un coche eléctrico?

 

Precio

Los coches eléctricos aún siguen suponiendo una minoría en la flota de automóviles mundial, por lo que el precio es más elevado que el de un coche de combustión. Otro factor a tener en cuenta es que en algunos de estos coches la batería no se incluye en el precio o se alquilan con un pago mensual. Sin embargo, gracias a la apuesta por este nuevo modelo en prácticamente todos los fabricantes, comenzamos a ver ofertas muy atractivas y asequibles en el mercado.

Aun así, no te dejes guiar solo por lo que veas en el cartel del concesionario: existen numerosas ayudas para la compra de estos vehículos como el Plan MOVES.

 

Consumo

El consumo dependerá mucho del kilometraje que hagas y de si lo recargas en una estación o en casa, porque ahí entrará en juego la tarifa de luz que tienes contratada. También depende de si haces una carga lenta -muchos establecimientos la ofrecen de forma gratuita- o acelerada -ronda entre los 5 € y los 15 € por cada 100 km de autonomía, según proveedor-.

 

Autonomía

Frente a los primeros modelos que apenas superaban los 100 km de autonomía, los más modernos sobrepasan los 400 km, una cifra que en los próximos años seguro que mejorará.

 

Puntos de recarga

Cada vez hay más estaciones de carga, pero debes investigar bien si tienes algún punto cerca de casa o del trabajo. Lo cierto es que, aAunque la red continúa ampliándose actualmente, la mayoría de los puntos de carga se encuentran en las grandes ciudades. Otra opción es instalar un poste en tu propio domicilio, pero también llevará un coste que puede rondar los 1.500 €.

 

Mantenimiento

El mantenimiento de estos coches es mucho más sencillo que el de los coches de motor de combustión porque tienen menos piezas pero, al haber tan pocos, una avería o un recambio puede salir caro.

 

Una solución más amigable con el medioambiente, aunque con reparos

La industria de los combustibles fósiles es la más contaminante del mundo y la alimentación de los automóviles se lleva gran parte de la culpa en este escenario, por lo que los coches eléctricos son una buena opción para disminuir la producción y tratamiento de estos combustibles, además de las emisiones de CO2.

Sin embargo, no todo es “eco” en los coches eléctricos y es que hay que tener en cuenta que la construcción de las baterías con las que funcionan es un proceso muy contaminante.

Habrá que optar una vez más por el mal menor. Incluso puede que en un futuro próximo no sea ni siquiera una decisión que podamos tomar a nivel personal, sino que el coche eléctrico nos venga impuesto desde los gobiernos e incluso los fabricantes como la única opción viable.

 

Entonces, con toda la información sobre la mesa, respondamos a la pregunta: ¿es el momento de comprar un coche eléctrico?

Como en casi todas las cosas, depende de tu situación. Sólo tú puedes saber si ha llegado el momento o toca esperar un poco más. Empieza a calcular bien todos los gastos y beneficios que puede implicar y recuerda que el renting puede ser una opción muy interesante para probar la experiencia del coche eléctrico y ver si se adapta a tu estilo de vida.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés?

Hipotecas variables: ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés? | 5 min

¿Qué nos depara la economía para 2023? | 5 min

Mercado inmobiliario

Claves para entender la situación actual del mercado inmobiliario | 4 min

Placas solares familia

Placas solares en tu hogar: ¿Son tan rentables? | 5 min

El renting: una herramienta para la movilidad sostenible | 5 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa