Si alguna vez has soñado con hacer un viaje en autocaravana y disfrutar sin preocuparte por dónde vas a comer o dormir, te ofrecemos algunos consejos para que vivas esta gran experiencia.
¿Nunca has soñado con hacer un viaje en autocaravana y disfrutar sin preocuparte por dónde vas a comer o dormir? Si has tenido que cancelar tus vacaciones o no te atreves a reservar hotel, este puede ser el verano perfecto para llevarte la casa a cuestas.
¿Estás deseando hacer una ruta por la Costa Brava? ¿Recorrer el norte de España de punta a punta? Descubre por qué las autocaravanas y las furgonetas camper son el vehículo más deseado del verano y cómo hacerte con una.
Una opción perfecta para disfrutar en marcha
No es necesario preocuparse por horas de entrada ni de salida como en los hoteles. No necesitas alquilar un coche en tu destino ni buscar un restaurante económico para cenar. Si viajas en autocaravana, llevas todo lo que necesitas contigo, a donde quieras.
-
Planifica viajes más largos y ahorra en alojamiento
Es una opción ideal si estás pensando hacer un viaje de varios días o incluso semanas. La flexibilidad y movilidad que ofrecen estos vehículos te permitirán planificar parte del viaje sobre la marcha. Tanto si quieres quedarte un día más en una playa paradisiaca como si quieres regresar al último pueblo donde te enamoraste de la catedral, la decisión de la ruta y la estancia es solo tuya.
Aunque el gasto total del viaje no será barato teniendo en cuenta el combustible que consumen estos vehículos, sí que ahorrarás mucho dinero si lo comparas con el gasto que supone un viaje en tren más estancia en hotel, especialmente si viajas con toda la familia. Recuerda que en una autocaravana pueden dormir hasta seis personas, así que el ahorro es importante.
¿Qué necesitas saber antes de viajar en autocaravana?
Lo primero para organizar las paradas en tus viajes será conocer las normas sobre estacionamiento y acampada. Puedes aparcar el vehículo en cualquier lugar destinado para ello, comer y dormir en su interior y elevar el techo o abrir claraboyas, sin exceder el perímetro del vehículo.
Si lo que quieres es abrir el toldo y colocar sillas y mesas alrededor, necesitarás acampar. Para ello hay espacios habilitados, principalmente en campings y parques de caravanas en los que tendrás que abonar una determinada cantidad donde se incluirá la pernoctación y el gasto de electricidad.
Además, hay multitud de aplicaciones en las que los usuarios comparten rutas, zonas de acampada libre y rincones espectaculares para visitar con tu autocaravana o furgoneta camperizada si lo que buscas es tranquilidad.
En cuanto al carné necesario, es posible conducir una autocaravana de menos de 3.500 Kg con un carné tipo B, pero si supera esta medida deberás estar en posesión de uno tipo C.
¿Cómo puede ser tuya? Comprar o alquilar
Si tu plan es utilizarla cada verano – y por qué no, también en invierno-, o incluso si estás pensando en hacer un viaje realmente largo, es probable que la opción más conveniente sea comprar una autocaravana. Disfrútala al máximo y cuando ya no la necesites, estudia el mercado y véndela. No obstante, si nunca has viajado en una, prueba a alquilarla por un tiempo para comprobar si realmente es lo que buscas y valorar cuáles son tus necesidades tanto en términos de facilidades (ducha interior, nevera, tipo de camas…) como de espacio.
-
Elige el tipo de caravana que mejor se adapte a tus necesidades
Depende de si quieres hacer un viaje con muchas o pocas personas necesitarás una autocaravana más grande o pequeña. Por ejemplo, una pareja podrá adaptarse perfectamente a viajar en una furgoneta camperizada, pero los grupos de amigos y familias necesitarán un espacio amplio y con varias camas, como puede ser la autocaravana perfilada o la capuchina, que incluye una cama sobre la cabina del conductor. Debes tener en cuenta que cuanto más grande sea la autocaravana que elijas, más combustible consumirá, lo que elevará el gasto de todo el viaje.
-
La opción temporal: alquilar
Si quieres vivir la experiencia sin necesidad de desembolsar una gran cantidad de dinero, opta por la opción de alquilar una autocaravana por temporadas. Disfrutarás todo lo bueno de estos vehículos sin tener que preocuparte por seguros, repuestos y aparcamiento durante todo el año.
En cuanto a precios, alquilar una autocaravana de seis plazas por una semana puede costar alrededor de los 1.300 €, y un verano entero, unos 4.500 €.
-
Comprar con financiación en concesionario o préstamo bancario
Tanto los propios concesionarios como tu banco pueden ayudarte a conseguir una autocaravana y pagarla en cómodos plazos. Muchas entidades tienen modalidades de préstamo para comprar un coche que podrás estudiar previamente con sus simuladores de préstamos. Para que te hagas una idea, una autocaravana capuchina nueva de 6 plazas cuesta alrededor de los 50.000 €.
También hay muchas opciones de segunda mano si no estás decidido a hacer una gran inversión en tu primera autocaravana. Puedes encontrarlas en multitud de páginas web y concesionarios especializados a distintos precios.
Por ejemplo, una autocaravana estilo capuchina de 6 plazas matriculada en el 2007 con 80.000 km puede rondar los 30.000 € en el mercado de segunda mano. Por lo general, una autocaravana en buenas condiciones y no demasiado antigua costará entre los 25.000 € y los 35.000 €.
Las autocaravanas son una opción excelente para viajar en compañía con una mayor libertad y ahorrando una importante cantidad de dinero. Son el vehículo de moda, aunque en Europa llevan años siendo la compra favorita de los ciudadanos senior que deciden pasar su jubilación sobre ruedas. Si después de leer esto te has quedado con ganas de vivir tu propia experiencia en autocaravana, aprovecha este verano para hacerte con una y disfrutar al máximo tus vacaciones. Será una experiencia inolvidable.