Logotipo Tu Futuro Próximo
Suscribirse
Menú
  • Economía Personal
    • Ahorro
    • Salud financiera
    • Consumo responsable
  • Tu Futuro
    • Movilidad
    • Ciberseguridad
    • Emprendimiento
Búsquedas populares
  • Ahorrar
  • Autónomos 
  • Hipoteca
  • Préstamo
  • Comprar coche
tipos de coche Movilidad Tu Futuro
Tiempo estimado de lectura | 5 min

Un coche para cada estilo, ¿cuál es el tuyo?

08/10/2020

¿Te mueves por la ciudad? ¿Te gusta hacer rutas por el campo? ¿Tienes familia numerosa? Un coche que se adapte a tu estilo de vida puede facilitarte mucho el día a día.

Tanto si tenemos dinero ahorrado como si decidimos pedir un préstamo u optar por la financiación que ofrece el concesionario, cuando compramos un coche debemos tener en cuenta que se trata de una gran inversión. Elegir el más apropiado a nuestro presupuesto y a nuestro estilo de vida es esencial.

El primer paso es pensar bien para qué quieres el coche, cómo lo vas a utilizar y cuáles son tus necesidades antes de lanzarte a la compra. Una vez hayas establecido esto, puedes empezar a investigar opciones dentro del segmento de tu conveniencia.

Para que lo tengas más claro, hoy te hablamos de los diferentes modelos de automóvil en función de cada estilo de vida, para que puedas decidirte por el que mejor se amolda a tu manera de desplazarte cada día.

 

  • Grandes Urbes – Coches urbanos (segmento A):

Cuando vives en una gran urbe, aprecias la libertad de movimiento y la facilidad para aparcar. No necesitas mucho espacio porque no llevas equipaje, ni un gran motor, porque no vas a viajar a grandes velocidades durante largos periodos de tiempo. En esta situación, lo ideal es un coche pequeño que te permita circular cómodamente en zonas con mucho tráfico. Además, gracias a que incluyen menos prestaciones que los coches de otros segmentos, suelen tener un precio más reducido.

 

  • Si lo que buscas es comodidad en la carretera – Utilitarios o compactos (segmentos B y C): 

Son ideales para hacer largos viajes en carretera y también para transitar cómodamente por la ciudad. Se trata de los segmentos más versátiles del mercado, ya que te permiten viajar solo o con más acompañantes y llevar una buena cantidad de equipaje. Algunas marcas han lanzado deportivos compactos con una mayor cilindrada y una respuesta rápida en carretera. Son relativamente económicos y se pueden encontrar ofertas muy interesantes en el mercado de segunda mano.

 

  • Si lo tuyo es la vida familiar – Monovolumen: 

Son coches pensados para la ciudad, pero con mucho espacio interior. Están pensados para familias numerosas en las que hay que acomodar no solo a varios pasajeros sino también equipajes voluminosos. Pueden tener hasta 7 plazas y compiten en el mercado con la categoría SUV por el espacio interior que ofrecen, aunque prescinden de la altura de estos últimos.

 

  • Si buscas nuevos caminos – Crossover y todoterreno:

Si te gusta salir al campo y transitar por caminos, opta por uno de estos modelos. La altura de la carrocería te permitirá viajar por terrenos no preparados para la circulación sin comprometer la estabilidad o la tracción del coche.

El punto intermedio entre los coches deportivos y los todoterreno son los conocidos como crossover. Con menos espacio libre al suelo y un aspecto más deportivo, siguen ofreciendo comodidades para circular por terrenos variados y un habitáculo espacioso.

Pero si lo que necesitas es transitar por caminos duros, por nieve o por rocas, opta por un todoterreno. Su carrocería elevada y la clásica tracción a las cuatro ruedas te darán mayor libertad fuera de la ciudad, para que llegues a donde quieras.

 

  • Si necesitas tu propio espacio – Furgonetas:

Ya sea porque tienes que cargar con equipajes voluminosos, porque tienes un hobby como montar en bicicleta o hacer surf, o porque te gusta viajar con comodidad e incluso poder dormir en ellas, las furgonetas son tu vehículo.

Su versatilidad les ha proporcionado gran popularidad en los últimos años, especialmente en sus versiones camperizadas, incluyendo comodidades para pasar unos días fuera de casa sin echar de menos la cama.

Hay gran variedad de tamaños, desde las tipo combi hasta los furgones con alturas superiores a los dos metros, pasando por múltiples tamaños intermedios que te ofrecerán una mayor comodidad incluso circulando por ciudad.

 

  • Si quieres llevar la casa a cuestas – Autocaravanas:

Son el vehículo por excelencia para los que buscan vivir en la carretera y hacer viajes sin demasiada planificación. Existen múltiples lugares en los que aparcar tu caravana y disfrutar por unos días de un camping en la montaña o de una cala en la playa.

Su consumo de combustible es más elevado que el de otros vehículos y no es recomendable para transitar por ciudad por su envergadura y por las limitaciones a la circulación que encontrarás en algunas poblaciones. Pero si pretendes viajar durante varios días sin echar en falta ninguna comodidad, esta es la mejor opción para ti.

 

  • Si te preocupa el medio ambiente – Coches híbridos y eléctricos:

Comprar un coche que funcione con electricidad ha dejado de ser una idea futurista. Actualmente en el mercado podemos encontrar muchos coches que funcionan con una cantidad muy reducida o inexistente de combustible.

Por un lado, los coches híbridos, que podemos ya encontrar en casi todas las marcas, disponen de un motor que funciona tanto con combustible como con energía que se genera por el rodamiento de las ruedas cuando el coche está en movimiento. Es una opción más cara que un coche con motor de combustión exclusivamente, pero sin duda a la larga notarás el ahorro en cada viaje.

Los coches 100 % eléctricos tienen un coste elevado y quizás aún no son una opción para todo el mundo, pero el ahorro que suponen en combustible es un dato a tener en cuenta cuando estimamos el precio final. Con estos coches no solo estamos respetando el medio ambiente y ahorrando dinero, sino que además ganaremos libertad si vivimos en las capitales europeas, donde hay restricciones de tráfico para vehículos muy contaminantes.

 

Cuando se trata de una inversión es importante tomar nuestras decisiones manejando la mayor cantidad posible de información. Ya sabes que hay un coche para cada estilo de vida, ahora solo necesitas investigar las distintas opciones y lanzarte a la búsqueda de tu próximo coche.

Compartir:
Aleph

Autor/a: Aleph Comunicación

alephcom.es

Post relacionados

comprar coches segunda mano

Consejos para comprar un coche de segunda mano | 4 min

Coches mas vendidos España

Cuáles son los coches más vendidos en España | 4 min

car sharing leasing

Carsharing, leasing, financiación… ¿qué me conviene más? | 5 min

coche eléctrico

¿Es el momento de comprar un coche eléctrico? | 4 min

Logotipo Tu Futuro Próximo
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso legal
  • © 2020 Todos los derechos reservados

¿Quieres ser el primero en enterarte de las novedades financieras?

Apúntate a nuestra Newsletter y recibe gratis en tu correo los mejores artículos sobre finanzas.

Me interesa